Search
Now showing items 1-10 of 23
Al borde del abismo: identidad e intimidad en La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Postula a la hipótesis que La tentación del fracaso posee dos temas fundamentales alrededor de los cuales gira su práctica: la identidad y la intimidad. La interrelación de estas instancias es la que otorga coherencia ...
Acceso abierto
El manejo del ritmo en Canciones y otros poemas de Carlos Germán Belli: teoría y estudios de casos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Describe y resalta los principios rítmicos que predominan en la creación poética de Carlos Germán Belli y las formas tradicionales de la poesía castellana que este recupera, y que servirán de molde para manifestar su visión ...
Acceso abierto
La pervivencia de la identidad cultural como memoria del tiempo moderno en Sonqup Jarawiinin, Umapa Jamutaynin, Runap Kutipakuynin de Kusi Paukar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
La tesis fundamental que se sostiene en el estudio de Sonqup Jarawiinin, Umapa Jamutaynin, Runap Kutipakuyni (1961) es la omnipresencia de la memoria quechua como un mecanismo que guarda los acontecimientos históricos, ...
Acceso abierto
Discordancias y significaciones en los personajes de Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
Analiza la conciencia de los personajes sabatianos de la novela Sobre héroes y tumbas, los personajes son descritos desde una perspectiva existencial, enfocando la representación de su entorno socio-histórico, la dualidad ...
Acceso abierto
Humor, escritura y resistencia en Garabombo, el Invisible de Manuel Scorza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Se evalúa en primera instancia la nueva perspectiva de la crítica literaria peruana sobre la obra de Scorza, demostrando el actual interés que se existe sobre ella. Dentro de estas nuevas propuestas se analiza algunos ...
Acceso abierto
La categoría andina de k’anra en tres novelas de José María Arguedas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Una de las motivaciones que impulsaron a indagar en el tema del k’anra es la inexistencia de estudios, a ello se suma la necesidad de investigar el universo andino que ofrece José María Arguedas en Yawar Fiesta (1941), por ...
Acceso abierto
El artículo costumbrista de Manuel Moncloa y Covarrubias, 1885-1895: caminos hacia el cuento peruano moderno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Estudia los artículos de costumbres de Manuel Moncloa y Covarrubias escritos entre 1885 a 1895 considerando que en este periodo se concentra la mayor parte de su producción de artículos costumbristas publicados en revistas ...
Acceso abierto
La construcción discursiva de la mujer limeña desde la perspectiva de Carolina Freyre de Jaimes en la “Revista de Lima” de 1872 a 1874
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Plantea que a través de los ejemplos ficcionales llamados “anecdotillas”, Carolina Freyre de Jaimes construye Lima discursivamente desde el punto de vista de una mujer. Este sujeto describe, desde el interior (de la ciudad ...
Acceso abierto
El cuento fantástico en la narrativa del cincuenta: 1950-1959
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Analiza la narrativa del cincuenta y en particular en el cuento fantástico entre los años 1950-1959, como un período de eclosión del cuento peruano y a su vez, del cuento fantástico. Ello exige una metacrítica de la recepción ...
Acceso restringido
Autonomía y especificidad de la obra dramática: Una lectura semiológica de El sistema Solar de Mariana de Althaus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
La investigación realizada tiene dos propósitos principales. En primer lugar, a nivel teórico, delimita un objeto de estudio particular: el drama; el cual ha sido confundido frecuentemente con el teatro. Se plantea que ...
Acceso abierto