EP Literatura
Recent Submissions
-
La ciudad de los reyes (muertos): análisis de la isotopía de la muerte y la imagen de la ciudad de Lima en Cuán impunemente se está uno muerto de Wáshington Delgado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Estudia la representación de la ciudad de Lima y la atmósfera mortuoria que se recrea en dicho espacio en el poemario Cuán impunemente se está uno muerto de Wáshington Delgado. Como hipótesis de trabajo planteamos que dicha ...Acceso abierto -
El sujeto andino de poder en el testimonio de la partera Marcelina Núñez
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Propone un desenganche de la colonialidad del saber (hacer-conocimiento) occidental; el mismo que, desde el Renacimiento en adelante, tiene a la teología y a la filosofía/ciencia como sus dos marcos cosmológicos que compiten ...Acceso cerrado -
¿La muerte está viniendo?: análisis semiótico de la enfermedad y la purificación en El zorro de arriba y el zorro de abajo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Analiza los modos de representación de la “enfermedad” y la “purificación”, a partir de la Semiótica de Fontanille y Zilberberg, toma como caso paradigmáticos a los personajes Don Diego y Don Esteban de la Cruz, por tratarse ...Acceso cerrado -
La metáfora del amor en La tortuga ecuestre de César Moro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Estudia La tortuga ecuestre de César Moro, único poemario escrito en castellano entre 1938-1939. La hipótesis de trabajo es el surgimiento del amor debido al intercambio de funciones, la sustitución de posiciones, entre ...Acceso restringido -
El ensayo escrito por mujeres en el Perú decimonónico (1882-1892)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Elabora un panorama del género ensayo escrito por mujeres —entendido como un discurso fronterizo entre la historia y la ficción (Scarano) — para lo cual, se levantará un corpus ensayístico bajo dos criterios: a) proximidad ...Acceso abierto -
La experiencia poética en Máximas y mínimas de sapiencia pedestre escuchadas al desgaire sin certificación de autenticidad (1982), de Emilio Adolfo Westphalen
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Analiza la obra Máximas y mínimas de sapiencia pedestre escuchadas al desgaire sin certificación de autenticidad, de Emilio Adolfo Westphalen en tanto poemario que propone una reflexión sobre la experiencia de la creación ... -
Ética y estética en el proyecto novelístico del Cuaderno de navegación en un sillón voltaire de Alfredo Bryce Echenique. Una propuesta de lectura bakhtiniana 2010-I
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Realiza una interpretación abierta del díptico Cuaderno de navegación en un sillón voltaire de Alfredo Bryce Echenique, conformado por las novelas La vida exagerada de Martín Romaña y El hombre que hablaba de Octavia de ...Acceso abierto -
Alma América (1906) de José Santos Chocano y la ciudad letrada del modernismo hispanoamericano. Una aproximación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Expone las diversas lecturas sobre la obra poética de José Santos Chocano. Demuestra como una parte considerable de estas que incluyó a Higgins, Núñez, Porras Barrenechea, Sánchez y Tauro asume que el autor transmitía sus ...Acceso restringido -
El artículo costumbrista de Manuel Moncloa y Covarrubias, 1885-1895: caminos hacia el cuento peruano moderno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Estudia los artículos de costumbres de Manuel Moncloa y Covarrubias escritos entre 1885 a 1895 considerando que en este periodo se concentra la mayor parte de su producción de artículos costumbristas publicados en revistas ...Acceso abierto -
La construcción discursiva de la mujer limeña desde la perspectiva de Carolina Freyre de Jaimes en la “Revista de Lima” de 1872 a 1874
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Plantea que a través de los ejemplos ficcionales llamados “anecdotillas”, Carolina Freyre de Jaimes construye Lima discursivamente desde el punto de vista de una mujer. Este sujeto describe, desde el interior (de la ciudad ...Acceso abierto -
El cuento fantástico en la narrativa del cincuenta: 1950-1959
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Analiza la narrativa del cincuenta y en particular en el cuento fantástico entre los años 1950-1959, como un período de eclosión del cuento peruano y a su vez, del cuento fantástico. Ello exige una metacrítica de la recepción ...Acceso restringido -
La categoría andina de k’anra en tres novelas de José María Arguedas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Una de las motivaciones que impulsaron a indagar en el tema del k’anra es la inexistencia de estudios, a ello se suma la necesidad de investigar el universo andino que ofrece José María Arguedas en Yawar Fiesta (1941), por ...Acceso abierto -
Humor, escritura y resistencia en Garabombo, el Invisible de Manuel Scorza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Se evalúa en primera instancia la nueva perspectiva de la crítica literaria peruana sobre la obra de Scorza, demostrando el actual interés que se existe sobre ella. Dentro de estas nuevas propuestas se analiza algunos ...Acceso abierto -
Autonomía y especificidad de la obra dramática: Una lectura semiológica de El sistema Solar de Mariana de Althaus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)La investigación realizada tiene dos propósitos principales. En primer lugar, a nivel teórico, delimita un objeto de estudio particular: el drama; el cual ha sido confundido frecuentemente con el teatro. Se plantea que ...Acceso abierto -
Culíes, hacendados y bandoleros: etnicidad y género en Nurerdín-Kan (1872), primera novela sobre la inmigración china al Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)La intención de analizar Nurerdín-Kan, en cuanto documento que ficciona la inmigración asiática al Perú, se centra en la siguiente hipótesis: la novela en mención retrata la constitución multiétnica de la Lima decimonónica ...Acceso restringido -
Los paradigmas de la crítica literaria en los años 60: El caso del juego de Las Constelaciones, de Luis Hernández
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Plantea como hipótesis que los argumentos principales del positivismo decimonónico y la búsqueda de la construcción de una tradición literaria nativa o nacional favorecieron a la vena realista, social y política de la ...Acceso restringido -
Elementos expresionistas en la poesía de Jaime Sabines. Un análisis neorretórico de Horal (1950)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Establece un vínculo fehaciente entre Horal y el código-estético expresionista, reparando no solo en las implicancias de contenido de esta tendencia en la composición poética sabiniana, sino también en la afinidad de sus ...Acceso restringido -
El manejo del ritmo en el verso y la prosa de Abraham Valdelomar: Teoría y estudio de casos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Determina los principios teóricos del ritmo que conoció Abraham Valdelomar y fijar los niveles de valoración que sobre el ritmo tenía el autor, los cuales le permitieron explorar su propia espiritualidad intelectual poética. ...Acceso restringido -
El bestiario en Canto ceremonial contra un oso hormiguero (1968), de Antonio Cisneros
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Pretende realizar la identificación y la clasificación de los animales que emplea el poeta Antonio Cisneros en su cuarto poemario titulado Canto ceremonial contra un oso hormiguero (1968) para poder establecer las coordenadas ...Acceso restringido -
Develaciones urbanas: una aproximación al cosmopolitismo en la narrativa de vanguardia de Alberto Hidalgo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Explica la relación entre modernidad, vanguardia y cosmopolitismo en la obra de Alberto Hidalgo. Para ello utiliza el libro de cuentos Los sapos y otras personas (1927) publicado en Buenos Aires, así como la novela Aquí ...Acceso abierto