• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • EP Filosofía
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • EP Filosofía
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAlmonte Prado, Wilberth Rimaneth (1)Anticona Cebrián, Juan Pablo (1)Arroyo Bejarano, Kevin (1)Ayala Colqui, Ysmael Jesús (1)Barriga Ramos, Mitsy (1)Barturén Castilla, Cristian Santos (1)Bolo Romero, Karla Mavel (1)Bretoneche Gutiérrez, Luis Alberto (1)Bueno Laguna, Marino (1)Carrasco Santaya, Lawrence Allan (1)... View MoreSubjectFilosofía (20)Fenomenología (4)Filosofía peruana - Siglo XX (4)Etica (3)Filosofía (3)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 (3)Positivismo (3)Ética (3)Comunismo - Filosofía (2)Estado - Filosofía (2)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (53)2002 - 2009 (19)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 72

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Supuestos axiológicos de la epistemología popperiana 

    Rosales Trabuco, José Eduardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    El desarrollo de las doctrinas filosóficas en el campo de la filosofía de la ciencia ha ido en aumento desde las primeras décadas del siglo pasado. En la actualidad, la reflexión en ese ámbito involucra a gran cantidad de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Lenguaje, lógica y mundo : las fuentes del sentido en el Tractatus lógico philosophicus 

    Rodrich Kovach, Fiorella Stana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    El Tractatus Logico Philosophicus fue escrito por Ludwig Wittgenstein antes de cumplir los treinta años y salió a la luz en 1921, en los “Annalen der Naturphilosophie”, XIV, 3-4, p. 185 - 262. En 1922 fue publicado en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Etica y política en el concepto de desobediencia civil: Un análisis de la propuesta de Locke hasta Rawls 

    Arroyo Bejarano, Kevin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    En la presente tesis nos concentraremos en cuatro autores: Locke, Thoreau, Gandhi y Rawls. La razón por la cual nos enfocamos en ellos es porque cada uno representa un aspecto diferente de la propuesta de desobediencia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Juan Ramón Conink, un cosmógrafo del siglo XVII en el Perú. Acerca de la recepción y debate sobre la filosofía de las matemáticas en la época colonial 

    Sánchez Montenegro, Verónica Matilde (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Este trabajo de investigación histórica de los orígenes de las ideas científicas modernas en el Perú, está basado en fuentes textuales originales de los siglos XVII y XVIII; además traduce un texto originalmente publicado ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Derechos constitucionales y democracia en las concepciones liberal y utilitarista 

    Fisfalen Huerta, Mario Heinrich (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Determina en qué medida el ejercicio de los derechos fundamentales podrían producir limitaciones a las prácticas de una democracia de mayorías desde las concepciones liberal y utilitarista. Los derechos fundamentales desde ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    El Concepto de Estado en Thomas Hobbes 

    Vásquez Cohello, Mario Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    La historia de Occidente, con sus disímiles contextos, con sus logros y retrocesos (en la ciencia por ejemplo) animan, sin lugar a dudas, los pensamientos más elaborados, los sistemas más completos o las tesis más utópicas. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Visión histórico-valorativa de la compasión : de la Antigüedad a la Modernidad 

    Hernández Esquerre, Danilo Kadesh (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    La compasión es un sentimiento humano que es concebido por el común de las personas como un proceder plausible, digno de admiración y consideración. Sin embargo, hubo pensadores que vieron en ella no solo un proceder digno ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El pensamiento filosófico de Pedro Zulen: educación, hombre y filosofía. 

    Lazarte Oyague, Saby Evelyn (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    La presente investigación es un estudió del pensamiento de Pedro Salvino Zulen Aymar (1889-1925), personaje a quien ubicamos intelectualmente en las dos primeras décadas del siglo XX. En torno al pensamiento de Pedro Zulen ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Ética animal: bienestar de los animales no humanos contra el especismo contemporáneo 

    Valdivia Barrera, Hugo Guillermo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Introduce a los términos como especismo y sensocentrismo. Pone énfasis en el devenir de la actitud filosófica en torno a los animales. Aborda las posiciones sobre el bienestarismo utilitarista que propugna la regulación ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Antropología de la muerte: el concepto de pulsión de muerte de Sigmund Freud y el concepto de muerte en ser y tiempo de Martín Heidegger. 

    Huaita Condorchua, Elizabeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    El hombre es el único ser con capacidad de simbolización, con conciencia de su devenir, de sus proyectos de vida, temporalidad y principalmente de su muerte, y esto es lo que lo distingue medularmente de los animales. La ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 8

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe