Search
Now showing items 1-10 of 72
Supuestos axiológicos de la epistemología popperiana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
El desarrollo de las doctrinas filosóficas en el campo de la filosofía de la ciencia ha ido en aumento desde las primeras décadas del siglo pasado. En la actualidad, la reflexión en ese ámbito involucra a gran cantidad de ...
Acceso abierto
Lenguaje, lógica y mundo : las fuentes del sentido en el Tractatus lógico philosophicus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
El Tractatus Logico Philosophicus fue escrito por Ludwig Wittgenstein antes de cumplir los treinta años y salió a la luz en 1921, en los “Annalen der Naturphilosophie”, XIV, 3-4, p. 185 - 262. En 1922 fue publicado en ...
Acceso abierto
Etica y política en el concepto de desobediencia civil: Un análisis de la propuesta de Locke hasta Rawls
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
En la presente tesis nos concentraremos en cuatro autores: Locke, Thoreau, Gandhi y Rawls. La razón por la cual nos enfocamos en ellos es porque cada uno representa un aspecto diferente de la propuesta de desobediencia ...
Acceso abierto
Juan Ramón Conink, un cosmógrafo del siglo XVII en el Perú. Acerca de la recepción y debate sobre la filosofía de las matemáticas en la época colonial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
Este trabajo de investigación histórica de los orígenes de las ideas científicas modernas en el Perú, está basado en fuentes textuales originales de los siglos XVII y XVIII; además traduce un texto originalmente publicado ...
Acceso abierto
Derechos constitucionales y democracia en las concepciones liberal y utilitarista
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Determina en qué medida el ejercicio de los derechos fundamentales podrían producir limitaciones a las prácticas de una democracia de mayorías desde las concepciones liberal y utilitarista. Los derechos fundamentales desde ...
Acceso cerrado
El Concepto de Estado en Thomas Hobbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
La historia de Occidente, con sus disímiles contextos, con sus logros y retrocesos (en la ciencia por ejemplo) animan, sin lugar a dudas, los pensamientos más elaborados, los sistemas más completos o las tesis más utópicas. ...
Acceso abierto
Visión histórico-valorativa de la compasión : de la Antigüedad a la Modernidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La compasión es un sentimiento humano que es concebido por el común de las personas como un proceder plausible, digno de admiración y consideración. Sin embargo, hubo pensadores que vieron en ella no solo un proceder digno ...
Acceso abierto
El pensamiento filosófico de Pedro Zulen: educación, hombre y filosofía.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
La presente investigación es un estudió del pensamiento de Pedro Salvino Zulen Aymar (1889-1925), personaje a quien ubicamos intelectualmente en las dos primeras décadas del siglo XX.
En torno al pensamiento de Pedro Zulen ...
Acceso abierto
Ética animal: bienestar de los animales no humanos contra el especismo contemporáneo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Introduce a los términos como especismo y sensocentrismo. Pone énfasis en el devenir de la actitud filosófica en torno a los animales. Aborda las posiciones sobre el bienestarismo utilitarista que propugna la regulación ...
Acceso abierto
Antropología de la muerte: el concepto de pulsión de muerte de Sigmund Freud y el concepto de muerte en ser y tiempo de Martín Heidegger.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
El hombre es el único ser con capacidad de simbolización, con conciencia de su devenir, de sus proyectos de vida, temporalidad y principalmente de su muerte, y esto es lo que lo distingue medularmente de los animales. La ...
Acceso abierto