Search
Now showing items 1-10 of 23
Base estética del ego transcendental según Ideas II de Edmund Husserl
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Manifestar que el objetivo es volver sobre el proyecto esbozado en Ideas relativas a una fenomenología trascendental y una filosofía fenomenológica (2013) de Husserl. Pero este volver se enfrenta a obstáculos de interpretación ...
Acceso cerrado
La intencionalidad en la fenomenología ontológica de Jean-Paul Sartre
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Señala como la fenomenología de Sartre, surge para hacer frente a un problema que gira en torno a la concepción de una conciencia inmanente. Esta concepción, para Sartre, se da a través de dos posturas: la del psicologismo ...
Acceso cerrado
La dominación en Augusto Salazar Bondy: desarrollo y teorización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Propone un esquema de interpretación sobre el desarrollo especulativo del concepto dominación en ASB, tanto en su tesis sobre la cultura y la filosofía de la dominación, así como de su posterior Teoría de la Dominación. ...
Acceso cerrado
La huella filosófica del Inca Garcilaso de la Vega
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La presente investigación es la realización de un interés muy anhelado: dar cuenta de las características que conforman nuestro imaginario nacional a lo largo del tiempo. Ello refleja una pluralidad de tensiones y voces ...
Acceso abierto
Filosofía de la destrucción : la validez del principio de destrucción para la interpretación de la naturaleza, la sociedad y el espíritu
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
En el desarrollo de la tesis me centraré en el momento actual, considerando la vida del hombre moderno, y es justo que surjan las siguientes preguntas: ¿Qué somos como humanidad? Un peligro de destrucción y autodestrucción. ...
Acceso abierto
La imaginación como punto de partida para sostener los postulados de la razón práctica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Pretende demostrar cómo la imaginación sirve de punto de partida para sostener los postulados de la razón práctica. Por la naturaleza del tema, se empleó como metodología de investigación la exégesis de los textos clásicos ...
Acceso cerrado
Para una filosofía de la liberación en Augusto Salazar Bondy
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Plantea que en el corpus teórico de Salazar Bondy se ubica una propuesta de filosofía de la liberación. El primer argumento presentado es la presencia de Salazar Bondy en las Cuartas Jornadas Académicas realizadas en la ...
Acceso abierto
El sentido de la autoridad en el pensamiento ideológico de Bartolomé Herrera
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Aborda la importancia de la noción de autoridad en el pensamiento de Bartolomé Herrera. Así como profundizar y mostrar las facetas más importantes de Herrera, es decir, es un intento de analizar el aporte doctrinario que ...
Acceso abierto
La seguridad como fin del Estado: Una interpretación de la filosofía política de Thomas Hobbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Responde a la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los fines que debiera conseguir el Estado desde la perspectiva de Thomas Hobbes? Como se hará patente, tal cuestión resulta profundamente problemática cuando se tienen en ...
Acceso abierto
La fenomenología como philosophia perennis. Análisis del excurso sobre el idealismo trascendental de Edith Stein
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Busca aclarar todo cuanto sea necesario para entender la fenomenología trascendental de Husserl. Por tal motivo, se vio conveniente hacer un repaso general por la historia y los términos propios de esta corriente filosófica. ...
Acceso cerrado