Browsing EP Filosofía by Title
Now showing items 1-20 of 138
-
Acontecimiento, verdad y subjetivación en Michel Foucault y Alain Badiou
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca estudiar la obra de Michel Foucault y Alain Badiou a propósito de la relación en los conceptos de acontecimiento, verdad y subjetivación. Si bien, la obra de estos dos autores ha sido mínimamente puesta en relación, ... -
Análisis de la intelectualidad humana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1898)Acceso abiertoEl hombre piensa, luego posee la facultad de pensar. La inteligencia primero se conoce a sí misma; en seguida al alma, y por último todos sus estados y operaciones. Conoce el mundo de la materia, contempla la innumerable ... -
Análisis lógico de la paradoja de Epiménides
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoAnaliza lógicamente la paradoja de El Mentiroso así como algunas de sus más conocidas variantes, para luego establecer la familia de paradojas de El Mentiroso legadas por la tradición lógica y filosófica. Demuestra la ... -
Análisis lógico del concepto de probabilidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1970)Acceso abiertoPlantea el problema epistemológico suscitado por la imposibilidad de formular leyes científicas-empíricas necesariamente verdaderas y con contenido informativo sobre los hechos. Señala que esto ha conducido a los epistemólogos ... -
Análisis y relación de los conceptos: Democracia, república, progreso y providencia en la filosofía desarrollada en la Facultad de Letras de la UNMSM a fines del siglo XIX
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como finalidad mostrar, describir, analizar, sintetizar e interpretar de manera crítica una serie de tesis de grado presentada por académicos en la Facultad de Letras de la universidad San Marcos ... -
Antropología de la muerte: el concepto de pulsión de muerte de Sigmund Freud y el concepto de muerte en ser y tiempo de Martín Heidegger.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl hombre es el único ser con capacidad de simbolización, con conciencia de su devenir, de sus proyectos de vida, temporalidad y principalmente de su muerte, y esto es lo que lo distingue medularmente de los animales. La ... -
Apertura epistemológica crítica en el pensamiento de José Carlos Mariátegui
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoMuestra la confrontación de lecturas rivales en relación al marxismo de Mariátegui; en cuyo horizonte se pone a dialogar autores, lecturas, posturas o “caras del mito”. Sitúa indicativamente, los conflictos de interpretación ... -
Base estética del ego transcendental según Ideas II de Edmund Husserl
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoManifestar que el objetivo es volver sobre el proyecto esbozado en Ideas relativas a una fenomenología trascendental y una filosofía fenomenológica (2013) de Husserl. Pero este volver se enfrenta a obstáculos de interpretación ... -
Bases para una Epistemología de la Comunicación Humana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa motivación del presente trabajo se inició hace 38 años, cuando en la Oficina de Comunicaciones de la Zona Agraria V – Ica, teníamos la responsabilidad de apoyar la transferencia de tecnología en el agro. Encontramos ... -
Breves observaciones sobre la lógica en la india
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Acceso abiertoSostiene que la lógica griega parece elaborada sobre las mismas bases que la india: Gotama y Aristóteles parecen sometidos a una misma influencia y que obedecen a una misma inspiración: el uno prepara los elementos que el ... -
Ciencia fundamental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)Acceso abiertoAnaliza el objeto de la ciencia trascendental ya se trate de investigar la verdad fundamental, única, generadora de todas las demás o que únicamente se proponga determinar el principio universal indispensable para la ... -
Condición del indio bajo la dominación incaica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1903)Acceso abiertoEl régimen de los incas fue el socialismo en su forma más autoritaria. La libertad intelectual era desconocida bajo su patriarcal gobierno, de tal modo que, el individuo, sometido a la más ciega obediencia, fue solo una ... -
Consideración filosóficas sobre el atomismo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Acceso abiertoAborda la posibilidad de que el universo y el orden sean las consecuencias natural del concurso fortuito de los átomos e investigaremos en dónde reside el principio de movimiento central. -
Crítica a la filosofía intercultural de Raúl Fornet Betancourt
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEn la sociedad actual que tiende a la medianía, lo cual no estaría mal si es que esta no respondiera al control y la funcionalización por parte de lógicas hegemónicas y discursos institucionalizados que denigran al ser ... -
Cuestiones relativas a la educación femenina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1904)Acceso abiertoEstudia si la educación que conviene a la niña ha de recibirla íntegramente en el hogar o en la escuela. Establece los principios a los cuales deben sujetarse sus mejores sentimientos y buenos hábitos y cómo se someterán ... -
De la autoconciencia al espíritu: la dialéctica del reconocimiento en la fenomenología del espíritu de Hegel
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPretende mostrar cómo la experiencia supera el ámbito meramente individual. En el Espíritu, las conciencias en juego no son, sin más, individuos y considero que hay que hacer justicia a esta condición. Sin embargo, ello ... -
Del humor en el arte y como doctrina filosófica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894)Acceso abiertoPresenta el origen y acepciones del vocablo humor. Describe la aparición de humor en la literatura. Realiza una exposición de la teoría de Juan Pablo, la poesía helena y la poesía romántica. Aborda el carácter romántico ... -
Derecho de legítima defensa (filosofía moral)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1881)Acceso abiertoSeñala que el derecho a la legítima defensa se tiene no sólo cuando se ataca la vida sino también cuando se ataca cualquiera de los derechos primordiales. Prueba que es posible llevar la defensa hasta la muerte del agresor ... -
Derechos constitucionales y democracia en las concepciones liberal y utilitarista
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDetermina en qué medida el ejercicio de los derechos fundamentales podrían producir limitaciones a las prácticas de una democracia de mayorías desde las concepciones liberal y utilitarista. Los derechos fundamentales desde ... -
Descartes (historia de la filosofía)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Acceso abiertoRealiza un estudio de la vida y pensamiento del matemático, filósofo y soldado René Descartes. Aborda temas como la existencia de Dios y el principio cartesiano cogito ergo sum.