Browsing EP Comunicación Social by Issue Date
Now showing items 1-20 of 314
-
Proyecto de información, educación y comunicación (IEC) para gestantes anémicas en Chorrillos y Nueva Esperanza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998)Acceso abiertoLa situación de salud de la gestante es un tema que debiera tener mucha importancia en nuestro país y en el mundo, más si tenemos en cuenta que día a día las cifras del incremento de problemas de salud de las gestantes va ... -
Machismo en el discurso de Monica Chang: imagen distorsionada de la mujer peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)Acceso abiertoLas instituciones socializadoras como la familia, la escuela y los medios de comunicación han trasmitido y perpetuado mensajes sexistas a lo largo de la historia. La mujer es vista como un ente dependiente y conformista, ... -
Radio comunitaria : alternativa de comunicación y desarrollo en el distrito de San Martín de Porres de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEn la tesis que presentamos “Radio Comunitaria: “Alternativa de Comunicación y Desarrollo en el Distrito de San Martín de Porres de Lima Metropolitana ” damos a conocer la trascendencia que tiene las radios comunitarias ... -
El Papel de la Comunicación en el trabajo en salud de las Ongd’s de Lima Metropolitana durante la Década de 1980
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLos enfoques tradicionales entienden la salud como la ausencia de la enfermedad, percibida como un problema de orígenes físico-biológicos; por tanto, la orientación principal ha sido la curación de enfermedades para evitar ... -
La cultura y el clima organizacional como factores relevantes en la eficacia del Instituto de Oftalmología. abril - agosto 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objeto principal destacar la importancia de la cultura y clima organizacional como factores determinantes en la eficacia del personal en el sector salud, específicamente en el Instituto ... -
La Comunicación por internet al servicio de docentes y alumnos del nivel secundario. Casos : Colegios San Luis y Champagnat - Hermanos Maristas de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente informe pone a consideración de las autoridades de la Escuela Académico Profesional de Comunicación Social, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el trabajo de investigación realizado por la autora ... -
Cine, sociedad y cultura en el Perú de los noventa: Análisis temático de tres cortometrajes realizados por jóvenes directores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe analizará el contenido temático constante en el cortometraje peruano producido por los realizadores jóvenes a mediados de la década de los noventa: la ficción individualista y desarraigada como eje de preocupación o ... -
Programas periodísticos televisivos y su impacto en la democracia. Caso de los canales 2 y 4 durante el proceso electoral del 2000
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente estudio es histórico, de un hecho que ya sucedió y sobre el cual, se han venido iniciando debates y análisis. Se inicia como exploratorio, repasando aportes de investigadores y estudiosos sobre la relación ... -
Comunicación Educativa en Salud. Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Salud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoRecoge la experiencia de la labor realizada en la Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Salud, los procedimientos y métodos utilizados en la ejecución de las diversas actividades, así como las limitaciones durante ... -
Estructuras de Producción Audiovisual: La Organización Jerárquica como Sujeto Productor y Enunciador del Discurso Audiovisual
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoAbstract por defecto: MODIFICAR! -
Comunicación y salud: periodismo institucional y de difusión en la Oficina de Prensa del Ministerio de Salud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoLa globalización trae consigo el asumir nuevos retos y buscar soluciones efectivas para los problemas o situaciones que se nos presentan en el trabajo diario, de acuerdo al avance científico y tecnológico. En este contexto, ... -
Desarrollo de la imagen institucional del Colegio Santa María de Matellini de Chorrillos a través de la planificación estratégica (periodo 2001)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente informe está basado en mi experiencia laboral desarrollada en la Oficina de Relaciones Públicas del Colegio Particular Santa María de Matellini, ubicado en Chorrillos, donde tuve como objetivo optimizar la ... -
Funciones del comunicador social en una organización estatal: el caso de la Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente informe trata de la experiencia profesional realizada en la Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, desde marzo del año 2000 hasta febrero del 2003, ... -
La experiencia del INPPARES en el desarrollo de materiales educativos y metodologías innovadoras para la promoción de la salud integral en adolescentes y jóvenes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoDescribe los aspectos teóricos, modelos y prácticas de la comunicación en salud, además de incluir sus procesos. Asimismo, expone la situación de esta estrategia - promovida por organismos como la OPS - en América Latina ... -
Estudio de la estructura de la identidad corporativa entre trabajadores del sector confecciones en Lima y Chincha, durante el período 2000-2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoHallazgos Principales Aunque Textil San Cristóbal ha desarrollado diferentes estrategias para mejorar su capacidad de acuerdo con los objetivos de producción que se ha propuesto, no ha logrado cubrir las expectativas ... -
Periodismo digital: un nuevo concepto en el desarrollo profesional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso cerradoExpone las experiencias de una comunicadora social que parte con la visión de realizarse como periodista en prensa escrita, cuya oportunidad es su ingreso a la oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional ... -
Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl presente trabajo es el esfuerzo por comprender la finalidad política, ideológicay propagandística de las historietas dentro del quehacer actual: la amenaza de los movimientos fundamentalistas islámicos y el desencuentro ... -
El comunicador como promotor social para la participación vecinal : caso de la Oficina General de Participación Vecinal de la Municipalidad Metropolitana de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl presente informe está basado en la experiencia de promoción social que como comunicadora la autora desarrolló en el campo de la participación vecinal en la Municipalidad Metropolitana de Lima, específicamente en una de ... -
Diagnóstico comunicacional para la prevención y detección precoz de cáncer cervicouterino y de mamas en el AAHH ciudad Pachacútec Sector E
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso cerradoConoce el nivel de información, educación y comunicación, las características socio - económicas y culturales, los niveles de accesibilidad y aceptación a los medios de comunicación y discursos en materia de salud preventiva, ... -
La televisión de señal abierta como generadora de vínculo social en Lima Metropolitana. Análisis de racionalidades comunicativas a partir de la transmisión televisiva del asesinato del alcalde de Ilave, ocurrido el 26 de abril de 2004, hasta el final del mismo año.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa presente Tesis analiza la interacción de las variables que hemos mencionado e intenta definir, entre otras cosas, las posibilidades de la televisión de señal abierta para establecer vínculo social en una determinada ...