EP Bibliotecología y Ciencias de la Información: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 325
-
Sistema Institucional de Archivo y Procesos Técnicos Archivísticos del Banco Central de Reserva del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoPropone un plan de mejora para la conservación y consulta de una serie documental de valor permanente en el marco del Sistema Institucional de Archivo del BCRP. Para ello, describe la situación de dicho sistema, así como ... -
Gestión del conocimiento: un enfoque desde la administración pública
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDesarrolla un estado del arte acerca de la Gestión del Conocimiento (GC) en la Administración Pública (AP) con la finalidad de describir, analizar y sistematizar los planteamientos teóricos y prácticos en la literatura ... -
Análisis cienciométrico de la producción y colaboración científica y tecnológica de dos universidades peruanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe el comportamiento de la producción y colaboración científica y tecnológica de dos universidades peruanas (UNMSM y PUCP) entre 2011-2020. Esta investigación se rigió bajo un método cienciométrico, el cual permitió ... -
La interculturalidad en las bibliotecas de México, Brasil, Colombia y Perú: revisión de la literatura (2011-2020)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina cómo se concibe la interculturalidad en las bibliotecas de México, Brasil, Colombia y Perú; para ello, se recurre a la evaluación de la literatura en la última década. Se realiza una investigación de enfoque ... -
Marco normativo y otras investigaciones sobre las vías tradicionales del acceso abierto a la información científica en Argentina, Perú, España y Brasil: revisión sistemática de la literatura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe y analiza el marco normativo y las otras investigaciones sobre las vías tradicionales del acceso abierto a la información científica en Argentina, Perú, España y Brasil. Se desarrolló una investigación cualitativa, ... -
Proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el e-learning en la educación superior en el contexto de COVID-19
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe y analiz la aplicación y el desarrollo del e-learning en la educación superior durante la pandemia producida por la COVID- 19, mediante un diseño de investigación basado en el estado del arte. Para ello, se realizó ... -
Atención altmétrica y citación en publicaciones sobre ansiedad bibliotecaria indizadas en Scopus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza la citación y atención altmétrica en las publicaciones sobre ansiedad bibliotecaria, para describir y determinar la relación entre bibliometría y altmetría en dicha área de la bibliotecología. La investigación ... -
Sistema de gestión de calidad: ISO 9001:2015 – ISO 21001:2018 en unidades de información de instituciones educativas de América Latina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza el desarrollo del requisito de operación en los sistemas de gestión de calidad de la norma ISO 21001:2018 de las bibliotecas en instituciones educativas de América Latina. Para ello, se realizó una investigación ... -
Competencias de los bibliotecarios escolares para la planificación e implementación del Plan Lector de estudiantes de educación secundaria de ocho colegios del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEsta investigación se enfoca en las competencias que los bibliotecarios escolares poseen y si estas aportan en la planificación e implementación del Plan Lector. En ese sentido, su labor profesional en el contexto pedagógico ... -
Las competencias del profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información en Colombia, Brasil, México, Argentina y Chile (2017 – 2021)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDescribe las competencias desarrolladas por el profesional en Bibliotecología y Ciencias de la Información en países de Latinoamérica, en la literatura publicada entre 2017 y 2021. El estudio sigue el enfoque cualitativo, ... -
La biblioteca universitaria como soporte institucional con miras a la acreditación según modelo Sineace: estudio de caso de una universidad privada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza si la Biblioteca Central de la Universidad de San Martín de Porres es soporte institucional para el programa de estudios de Administración de su sede Lima según el Modelo de Acreditación para Programas de Estudios ... -
Uso ético de la información: implicancias en las fake news
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDescribe el fenómeno social de las fake news su impacto y protagonismo en el contexto de la era digital, de manera que es dejado de lado el consumo de plataformas habituales para informarse estando las distintas redes ... -
Las competencias informacionales en los alumnos del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional de un colegio privado en Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza las competencias informacionales de los alumnos del programa del Diploma del Bachillerato Internacional de un colegio privado en Lima. La iniciativa de la investigación nace a partir de la identificación de falencias ... -
Competencias TIC de docentes para una educación superior virtual en América Latina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza las competencias TIC que deben desarrollar los docentes para una educación superior virtual en América Latina, de acuerdo con los niveles establecidos por la UNESCO. Se realizó una investigación de tipo cualitativa, ... -
Los desórdenes informativos en la era de la COVID 19
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDesarrolla un estado del arte de los desórdenes informativos más visibles y con mayor presencia de uso en los últimos años, tomando como contexto la crisis sanitaria global originada tras la aparición de la COVID-19. ... -
Miradas contemporáneas en torno a la naturaleza de la información
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDescribe las cinco principales perspectivas sobre la naturaleza de la información, a partir del análisis de 82 artículos científicos (78 en inglés y cuatro en español), publicados durante los años 1990-2020. Desde una ... -
Políticas públicas sobre tecnologías de la información y comunicación (TIC): el ODS 9 de la Agenda 2030
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa investigación desarrolló un estado del arte sobre el análisis de las políticas públicas en tecnologías de la información y comunicación (TIC) relacionadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 de la Agenda 2030. ... -
Estudio del uso de los gestores bibliográficos y las habilidades de investigación en estudiantes universitarios
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEstudia el uso de los gestores bibliográficos y las habilidades investigativas en los estudiantes universitarios. La presente investigación es de enfoque cualitativo, tipo descriptiva, diseño estudio de casos y documental, ... -
Productividad, colaboración e impacto de investigadores Renacyt de dos universidades peruanas (2011-2020)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza la relación existente entre la colaboración y el impacto de la producción científica de los investigadores Renacyt de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Pontificia Universidad Católica del ... -
Reinvención de las bibliotecas de América y Europa, utilizando las tecnologías, en el contexto de la pandemia por el COVID-19
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo conocer las medidas que han adoptado las bibliotecas escolares, universitarias y públicas de América y Europa con el fin de continuar ofreciendo atención a sus usuarios, pese a ...