Browsing EP Arte by Title
Now showing items 2-21 of 52
-
Análisis de los procesos de recreación y construcción audiovisual de la película La muralla verde de Armando Robles Godoy
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoExplica el proceso el proceso de recreación de la novela La muralla verde, escrita entre 1955 y 1956 por Armando Robles Godoy, en la película homónima que dirigió él mismo en 1969. Para tal fin, se plantea comprender el ... -
Arte rupestre en el departamento de San Martín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa presente investigación pretende realizar un estudio de tipo histórico – interpretativo sobre las manifestaciones artísticas del arte rupestre en el departamento de San Martín las pictografías de Aucapata (Moyobamba), ... -
César Calvo de Araújo, el pintor de la selva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoCésar Calvo de Araújo es conocido en la ciudad de Iquitos debido a que una de las vías principales lleva su nombre, sin embargo, tanto en esa ciudad como en otros medios dedicados a la historia de la pintura, muy poco se ... -
Costumbrismo gráfico en la Lima republicana. El caso de las litografías con tipos populares de A. A. Bonnaffé
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoLa presente investigación en torno al costumbrismo gráfico en la Lima republicana, tomando como caso específico las litografías con tipos populares de A. A. Bonnaffé, pretende ampliar los parciales y repetitivos conocimientos ... -
Diseño museográfico y su aplicación por estudiantes en la escuela de folklore “José María Arguedas” de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoExpone los criterios de un diseño museográfico y aplicarlo en una exposición museográfica en la ENSFJMA con sus propios estudiantes. Se aplicó la metodología a una población de 20 estudiantes, tomando en consideración el ... -
El canon de la figura humana mochica en pintura de línea fina en cerámica botella gollete asa estribo fase IV, en la colección del Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina las características plásticas de la figura humana mochica para proponer la existencia de un canon en la pintura de línea fina representada en botella gollete asa estribo estilo mochica fase IV con piezas del Museo ... -
El Cine de animación en el Perú: bases para una historia (1952-2009)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa tesis que hoy presentamos se desarrolla en dos capítulos. El primero aborda aspectos referidos al marco teórico de la materia que nos ocupa, tocando temas como los antecedentes existentes en investigaciones sobre ... -
El coleccionismo del arte popular en Lima: el caso de Alicia y Celia Bustamante Vernal y Elvira Luza Argaluza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoPresenta un breve panorama del coleccionismo de arte en Lima, cuya dinámica paralela a la actividad creadora del arte popular, dio pie a la adquisición de objetos tradicionales por parte de los coleccionistas e intelectuales ... -
El cóndor en la obra de Julia Codesido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoRealiza un estudio sobre la obra de Julia Codesido, para reconocer su aporte al arte peruano del siglo XX, referido específicamente, al tema del cóndor, lo que conlleva a analizar de manera minuciosa, las seis obras que ... -
El Discurso sobre arte de Sebastián Salazar Bondy. El tacto imperceptible
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl presente estudio es resultado, a través de la revisión continua, de la revelación y el descubrimiento de los finos límites que definen las nociones básicas en el discurso sobre arte de Sebastián Salazar Bondy (Lima, ... -
El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa figura del dragón aparece desde los más remotos tiempos y es una imagen universal de mayor representación en la cultura China, en su arte, filosofía y es tomada como emblema, que se explica en el primer capítulo, esta ... -
El estilo del retablo en Huancavelica a finales del siglo XVI. Análisis del diseño del retablo del maestro de arquitectura Alonso Ximenez de Espinosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoBusca promover la investigación de fuentes primarias para la construcción de la historia del arte de la región, para ello, incluimos conciertos notariales del primer tercio siglo XVII, que evidencian la continuidad del ... -
El Instituto de Arte Contemporáneo. La promoción artística del arte contemporáneo y su impacto en el medio cultural limeño 1955-1972
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza el papel del Instituto de Arte Contemporáneo en la promoción artística del arte contemporáneo y su impacto en el medio cultural limeño entre los años de 1955 y 1972. La actividad diversa y sostenida del IAC repercutió ... -
El manto blanco de Paracas: Un registro de la cosmovisión del Hombre de Paracas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl universo textil del Perú antiguo es muy amplio y en él destacan, además de los tejidos Paracas, los Nascas herederos de los Paracas, los Wari con el empleo de hilos muy finos y decoración polícroma geométrica, así como ... -
El paisaje cultural andino en la iconografía textil del distrito de Pitumarca, Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoPresenta la catalogación y registro de los motivos iconográficos del distrito de Pitumarca, que permanece ausente en las investigaciones realizadas hasta el momento. También se refiere al estudio iconográfico basado en la ... -
El Vestido Femenino Limeño de Élite Durante la Era del Guano (1845-1878)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEste trabajo pretende demostrar la importancia del vestido como objeto de arte, la influencia de la moda francesa en el vestido femenino limeño de la elite, además de llenar en el Perú un vacío historiográfico referido al ... -
Escultura civil público estatal en Lima de 1852 a 1860
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEntre 1852 y 1860, se importaron a Lima un grupo de veinte esculturas bajo financiamiento del estado peruano, pasando por dos presidencias: se idearon con la de Rufino Echenique (1851-55) y se ejecutaron con la de Ramón ... -
Estudio histórico, formal e iconográfico del retrato de Simón Bolívar hecho por Pablo Rojas en 1825
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo, además de la hermenéutica, emplea el método formal e iconográfico para hallar en el Retrato de Pueblo Libre las definiciones particulares de su estética y sus significancias intrínsecas en el medio ... -
Felipe Pinglo y la canción criolla: estudio estilístico de la obra musical del Bardo Inmortal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoRevisa exhaustivamente la producción del reconocido compositor barrioaltino desde el estudio del arte, prestando atención a los elementos que constituyen su estilo a través del análisis comparativo de sus canciones y la ... -
Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl estudio de la presente tesis se enfoca en la figura de Fray Miguel Adame de Montemayor, grabador y pintor del siglo XVIII y representante de una etapa de transición clave dentro de la producción artística del virreinato ...