EP Arte
Recent Submissions
-
Transformación e identidad en la estética amazónica, la pintura sobre Llanchama del artista bora Víctor Churay Roque
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Pretende abrir una veta y aproximarse al arte amazónico a partir de un caso concreto, la pintura sobre llanchama de Víctor Churay Roque (1972-2002), pintor bora de Pucaurquillo, distrito de Pebas, provincia de Mariscal ...Acceso cerrado -
La nacionalización de la tira cómica y el rompimiento de la cuarta pared. Análisis de las innovaciones artísticas realizadas por Julio Fairlie en Sampietri (1950-1952)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Trata sobre la tira cómica Sampietri de Julio Farlie publicada en el diario limeño Última Hora. Las piezas a analizar comprenden a las entregas que desarrollan la técnica grafico-narrativa conocida como “rompimiento de la ...Acceso abierto -
La Plaza Bolognesi en el contexto del desarrollo urbano de Lima a fines del siglo XIX e inicios del XX
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Identifica aquellos elementos arquitectónicos y artísticos que hacen de la plaza Bolognesi un espacio urbano de transición entre ambos periodos del desarrollo urbano de Lima, buscando el aspecto innovador de cada uno de ...Acceso abierto -
El estilo del retablo en Huancavelica a finales del siglo XVI. Análisis del diseño del retablo del maestro de arquitectura Alonso Ximenez de Espinosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Busca promover la investigación de fuentes primarias para la construcción de la historia del arte de la región, para ello, incluimos conciertos notariales del primer tercio siglo XVII, que evidencian la continuidad del ...Acceso abierto -
El paisaje cultural andino en la iconografía textil del distrito de Pitumarca, Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Presenta la catalogación y registro de los motivos iconográficos del distrito de Pitumarca, que permanece ausente en las investigaciones realizadas hasta el momento. También se refiere al estudio iconográfico basado en la ...Acceso abierto -
Uso de la reproducción artística, como recurso didáctico en la creación publicitaria en educación superior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Pretende establecer que la reproducción artística utilizada como medio de creación publicitaria, es un recurso didáctico que estimula el desarrollo de la sensibilidad y posee un alto valor creativo comunicativo y formativo, ...Acceso cerrado -
El coleccionismo del arte popular en Lima: el caso de Alicia y Celia Bustamante Vernal y Elvira Luza Argaluza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Presenta un breve panorama del coleccionismo de arte en Lima, cuya dinámica paralela a la actividad creadora del arte popular, dio pie a la adquisición de objetos tradicionales por parte de los coleccionistas e intelectuales ...Acceso abierto -
Hilario Mendivil: tradiciones y aportes a la imaginería religiosa popular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Pretende ar a conocer la vasta obra artística de Hilario Mendivil, para así lograr el reconocimiento de un artista notable de la imaginería religiosa popular determinar los antecedentes artísticos que influyeron en su obra. ...Acceso restringido -
Diseño museográfico y su aplicación por estudiantes en la escuela de folklore “José María Arguedas” de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Expone los criterios de un diseño museográfico y aplicarlo en una exposición museográfica en la ENSFJMA con sus propios estudiantes. Se aplicó la metodología a una población de 20 estudiantes, tomando en consideración el ...Acceso restringido -
Ramón Muñiz y Cano y su producción pictórica en Lima: La muerte de Pizarro y El repase
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Con la finalidad de rescatar la producción pictórica de un artista poco estudiado del siglo XIX, la presente tesis se detiene en la producción pictórica y análisis de las pinturas de historia peruana del español Ramón ...Acceso abierto -
Los lienzos de San Diego de Alcalá de José María del Pozo y Téxada. El último pincel del barroco sevillano en el epílogo virreinal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Se busca demostrar que los cuadros San Diego de Alcalá en las Islas Canarias y Veneración del cuerpo de San Diego de Alcalá por el rey Felipe IV y su corte, del pintor sevillano José María del Pozo y Téxada revelan ...Acceso abierto -
Trayectoria y rol institucional de la Escuela Académico Profesional de Arte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Establece la necesidad de avanzar (hoy más que nunca) hacia la construcción de una Historia del Arte Peruano, donde la EAP de Arte representa, como única Institución en el Perú la posibilidad de mantener vigente y proyectar ...Acceso abierto -
José Uriel García: el discurso del arte mestizo como proyecto de identidad nacional en los artículos publicados en el diario La Prensa de Buenos Aires (1931-1939)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Estudia los artículos del diario La Prensa de Buenos Aires de José Uriel García entre 1931-1939, a través de sus contactos con intelectuales argentinos en la década de 1930. En ellos se plantea el discurso del arte mestizo ...Acceso abierto -
Música electrónica experimental y tecnología musical en el Perú (siglo XXI)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Analiza la música electrónica experimental y su tecnología, estilo que ha propugnado bajo su particular necesidad de existir la cristalización de inusitados proyectos sonoros potenciados con el uso de herramientas y nuevos ...Acceso abierto -
El cóndor en la obra de Julia Codesido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Realiza un estudio sobre la obra de Julia Codesido, para reconocer su aporte al arte peruano del siglo XX, referido específicamente, al tema del cóndor, lo que conlleva a analizar de manera minuciosa, las seis obras que ...Acceso restringido -
La historia nacional en la pintura de Juan Lepiani
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Analiza la pintura de tema histórico nacional de Juan Lepiani (1864 - 1932). El objeto de estudio seleccionado consta de diez óleos y dos proyectos pictóricos inconclusos, todos ellos originales trabajados desde 1891 hasta ...Acceso restringido -
Costumbrismo gráfico en la Lima republicana. El caso de las litografías con tipos populares de A. A. Bonnaffé
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)La presente investigación en torno al costumbrismo gráfico en la Lima republicana, tomando como caso específico las litografías con tipos populares de A. A. Bonnaffé, pretende ampliar los parciales y repetitivos conocimientos ...Acceso restringido -
La crítica de arte de Teófilo Castillo en la serie de ensayos “En viaje. Del Rímac al Plata” (1917-1918)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Analiza los escritos sobre arte de Teófilo Castillo en la serie de ensayos “En viaje. Del Rímac al Plata” escrita entre 1917-1918 a partir del recorrido del crítico en Perú, Bolivia, Chile y Argentina. En ella convergen ...Acceso restringido -
La crítica de arte de Carlos Solari Sánchez Concha publicada en el diario “El Comercio” desde 1919 a 1924
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Desarrolla alcances de la crítica de arte, como el concepto de crítica y los antecedentes de la ejercida por Carlos Solari. En este sentido se ha realizado una breve reseña biográfica del personaje. Otro punto es las ...Acceso abierto -
Los murales de Maximino Cerezo y sus relaciones con la doctrina social de la iglesia y el movimiento popular en el departamento de San Martín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Estudia la obra pictórica mural del sacerdote claretiano Maximino Cerezo Barredo en el departamento de San Martín, la que corresponde a los murales La Historia de la Salvación, pintado en la iglesia Virgen de la Merced de ...Acceso abierto