• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • EP Arqueología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • EP Arqueología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAllca Aiquipa, Noelia (1)Arias Espinoza, Oscar (1)Arrelucea Mafaldo, Leonardo Daniel (1)Carrasco Luza, Diego Alonso (1)Cerdán Lobato, Kleyson Oswaldo (1)Cruz Quispe, Jocelyn (1)Cóndor Rojas, Gabriel Renee (1)Espinoza Martín, Oscar Omar (1)Gomez Casaverde, Yazmin (1)Grados Rodríguez, Hans Gringer (1)... View MoreSubjectArquitectura indígena - Perú (7)Indígenas de América del Sur - Perú - Antigüedades (7)Cerámica indígena - Perú - Ica (Dpto.) (2)Cultura Paracas (2)Horizonte tardío (2)Incahuasi, Sitio arqueológico (Perú) (2)Arqueología (1)Arqueología - Investigaciones - Perú (1)Arqueología - Perú - Chillón, Valle del Río (1)Arqueología - Perú - Ica (Dpto.) (1)... View MoreDate2021 (14)2022 (8)2020 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 23

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Los ychsma de la Huaca San Pedro de Armatambo durante el horizonte tardío (1476-1532 d.C.), una aproximación desde el material textil 

    Gomez Casaverde, Yazmin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Busca dilucidar cuál fue el impacto de la expansión y conquista Inca sobre los ychsmas de San Pedro de Armatambo. Nos aproximamos a este estudio a través de la identificación y caracterización de los cambios, permanencias ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Gestión del patrimonio cultural y conflictividad social: el saneamiento físico – legal de la ciudad inca de Vilcas Huaman, región Ayacucho, Perú 

    Espinoza Martín, Oscar Omar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Indaga sobre las relaciones entre Estado, gestión del patrimonio cultural y conflictividad social a partir del estudio de caso del saneamiento físico-legal del asentamiento inca de Vilcas Huaman (provincia de Vilcas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Festines de mediana escala: una aproximación hacia las actividades sociales realizadas en el sector II de Tambo Inga, durante el Horizonte Tardío, bajo la influencia Inca 

    Orrego Zárate, Marcia Elizabeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Identifica el tipo de actividades sociales que fueron desempeñadas en el sector II del Sitio Arqueológico Tambo Inga, en el valle bajo del río Chillón, durante el Horizonte Tardío, bajo la influencia Inca. Se concluye que ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Significación social del ritual funerario Chancay en Cerro Macatón durante los períodos tardíos (1200 - 1532 d.C) 

    Huamaní Perlacios, Joe Melanio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    La presente investigación se ha llevado a cabo en el cementerio Cerro Macatón, con la finalidad de identificar la persona social que tuvieron los individuos inhumados dentro de la sociedad Chancay durante los periodos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Función y patrón arquitectónico de los edificios tipo Kullpi del sector A, sitio arqueológico de Rúpac, Atavillos Bajo, Huaral 

    Grados Rodríguez, Hans Gringer (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    Determina las funciones que se le habrían otorgado a los edificios 13, 14 y 15 del sector A, sitio arqueológico de Rúpac, Atavillos bajo, durante los periodos Intermedio Tardío – Horizonte Tardío. El objetivo secundario ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Una lectura desde la etnicidad: entendiendo el consumo de cerámica Paracas en Cerro del Gentil, un sitio público-ceremonial en el valle de Chincha 

    Rodríguez Yábar, Alexis Stéfano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    El estudio de la cultura Paracas se ha presentado como un caso de relevante interés de estudios arqueológicos desde el descubrimiento de momias enfardeladas en los cementerios de Cerro Colorado y Warikayan en la península ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La secuencia cultural de Samaca, valle bajo de Ica: aportes a partir del análisis del material cerámico 

    Santana Quispe, Lady Diana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    Se investiga la secuencia cultural de Samaca (o H8 como veremos en los capítulos siguientes) en el valle bajo de Ica, durante el tránsito del Horizonte Medio al periodo Intermedio Tardío en adelante (1000 d.C.). Para ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Repensando acerca de Chavín. Prácticas de renovación arquitectónica en el centro ceremonial andino Chavín de Huántar durante el Periodo Formativo 

    Arias Espinoza, Oscar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    El Sitio Arqueológico Chavín de Huántar es considerado como un importante centro ceremonial del Periodo Formativo, uno de los que más atención recibió en la literatura arqueológica de los Andes Centrales. El sitio es ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El Palacio de Oquendo, una residencia de élite en el valle bajo del río Chillón 

    Allca Aiquipa, Noelia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    El presente trabajo de investigación trata sobre la funcionalidad e importancia del sitio arqueológico Palacio de Oquendo tomando como base el análisis de la arquitectura, mediante la investigación prospectiva de los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Análisis tecnológico y morfofuncional de artefactos líticos del Sector “A” de Campanayuq Rumi, Ayacucho – 2018 

    Oscco Garriazo, Heidi Rossmery (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    Determina la variedad tecno-morfológica de los artefactos líticos hallados al interior de la plaza circular del Sector A en el centro ceremonial de Campanayuq Rumi, temporada de campo 2018 (Ayacucho), periodo Formativo. ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe