EP Arqueología
Recent Submissions
-
Cashahuacra Alta, un asentamiento del Formativo final en Santa Eulalia, Huarochirí, departamento de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022)El sitio arqueológico de Cashahuacra alta, el cual había sido en una primera instancia catalogado en 1974 en el catastro del Rímac y Santa Eulalia por parte del INC, como un sitio perteneciente al periodo intermedio tardío ...Acceso abierto -
Identificando élites durante el Horizonte Tardío a través del estudio de un conjunto arquitectónico del Sector B, del sitio arqueológico Incahuasi, Cañete, costa sur central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022)Determina si el conjunto arquitectónico 2, subsector 1 del Sector B del sitio arqueológico de Incahuasi, fue una residencia de élite local durante el Horizonte Tardío. Identifica el patrón arquitectónico y las funciones ...Acceso abierto -
Análisis ocupacional del sector no monumental del complejo arqueológico Las Aldas, durante el periodo inicial, litoral sur del valle de Casma, costa norcentral del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022)El presente trabajo centra sus esfuerzos en dilucidar la dinámica ocupacional de las poblaciones que ocuparon el Sector no Monumental de Las Aldas, mediante el análisis de los materiales recuperados en las excavaciones. ...Acceso abierto -
Hacia una comprensión de los paisajes culturales tempranos. Santa María 1 en la dinámica de la Quebrada Yanacoto durante el Horizonte Temprano
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)La presente investigación tiene por objetivo definir la temporalidad y funcionalidad del asentamiento arqueológico Santa María 1, a través del análisis espacial de sus componentes arquitectónicos, registro de materiales ...Acceso abierto -
Análisis tecnológico y morfofuncional de artefactos líticos del Sector “A” de Campanayuq Rumi, Ayacucho – 2018
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)Determina la variedad tecno-morfológica de los artefactos líticos hallados al interior de la plaza circular del Sector A en el centro ceremonial de Campanayuq Rumi, temporada de campo 2018 (Ayacucho), periodo Formativo. ...Acceso abierto -
Análisis tecnológico textil de la colección de las bolsas textiles de los sectores B y F del centro provincial inca de Incahuasi, valle medio de Cañete
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)La presente investigación es el resultado de un estudio textil de las bolsas de Incahuasi asociadas a los sectores B y F, del sitio arqueológico de Incahuasi que fue el centro provincial inca durante el Intermedio Tardío ...Acceso abierto -
Áreas productivas y de consumo de alimentos en el sector no monumental del sitio arqueológico Fortaleza de Campoy durante los periodos tardíos (900 - 1532 d.C.).
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)La tesis ha sido estructurada en seis (6) capítulos buscando presentar de manera ordenada y concatenada las diversas partes que integran esta investigación. En el capítulo I se presenta el contexto, la ubicación y se ...Acceso abierto -
Vida en la frontera: Asentamientos rurales en el norte del cerro San Ildefonso, valle bajo de Jequetepeque, durante el Periodo Intermedio Tardío
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)El presente estudio abarca la problemática de los asentamientos rurales chimú durante el Intermedio Tardío en el valle bajo del Jequetepeque, a través del análisis de su arquitectura y funcionalidad. El área de estudio ...Acceso abierto -
Prácticas funerarias en el Área 47 de San José de Moro – Chepén entre el periodo Intermedio Temprano y el Horizonte Medio
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)Las excavaciones llevadas a cabo en el 2014 en contextos funerarios del sitio de San José de Moro, en el valle de Jequetepeque, ha arrojado nueva evidencia material sobre la sociedad del valle de Jequetepeque durante ... -
El Palacio de Oquendo, una residencia de élite en el valle bajo del río Chillón
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)El presente trabajo de investigación trata sobre la funcionalidad e importancia del sitio arqueológico Palacio de Oquendo tomando como base el análisis de la arquitectura, mediante la investigación prospectiva de los ...Acceso abierto -
Repensando acerca de Chavín. Prácticas de renovación arquitectónica en el centro ceremonial andino Chavín de Huántar durante el Periodo Formativo
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)El Sitio Arqueológico Chavín de Huántar es considerado como un importante centro ceremonial del Periodo Formativo, uno de los que más atención recibió en la literatura arqueológica de los Andes Centrales. El sitio es ...Acceso abierto -
Cajamarquilla, identificación de su máxima extensión a través de la arquitectura del tapial en el periodo Intermedio Tardío
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)Determina las características e importancia de la ocupación del periodo Intermedio Tardío en el complejo arqueológico de Cajamarquilla, el centro urbano de mayor extensión en los valles de Lima, teniendo como base los ...Acceso abierto -
Llaqtaqasa, un sitio habitacional del periodo Intermedio Tardío (1100-1400 D.C.), distrito de Concepción, provincia Vilcas Huamán, Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)A pesar de los numerosos trabajos de investigación en el territorio de Vilcas (región Ayacucho) es poco lo que se conoce sobre los espacios domésticos en los sitios del Período Intermedio Tardío. Es por esto que la ...Acceso abierto -
Una lectura desde la etnicidad: entendiendo el consumo de cerámica Paracas en Cerro del Gentil, un sitio público-ceremonial en el valle de Chincha
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)El estudio de la cultura Paracas se ha presentado como un caso de relevante interés de estudios arqueológicos desde el descubrimiento de momias enfardeladas en los cementerios de Cerro Colorado y Warikayan en la península ...Acceso abierto -
La secuencia cultural de Samaca, valle bajo de Ica: aportes a partir del análisis del material cerámico
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)Se investiga la secuencia cultural de Samaca (o H8 como veremos en los capítulos siguientes) en el valle bajo de Ica, durante el tránsito del Horizonte Medio al periodo Intermedio Tardío en adelante (1000 d.C.). Para ...Acceso abierto -
Función y patrón arquitectónico de los edificios tipo Kullpi del sector A, sitio arqueológico de Rúpac, Atavillos Bajo, Huaral
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)Determina las funciones que se le habrían otorgado a los edificios 13, 14 y 15 del sector A, sitio arqueológico de Rúpac, Atavillos bajo, durante los periodos Intermedio Tardío – Horizonte Tardío. El objetivo secundario ...Acceso abierto -
Significación social del ritual funerario Chancay en Cerro Macatón durante los períodos tardíos (1200 - 1532 d.C)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)La presente investigación se ha llevado a cabo en el cementerio Cerro Macatón, con la finalidad de identificar la persona social que tuvieron los individuos inhumados dentro de la sociedad Chancay durante los periodos ...Acceso abierto -
La cultura teatino en la quebrada Orcón-Pacaybamba, valle del Chancay, patrones de asentamiento e interacción cultural
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Estudia de forma diacrónica y desde una perspectiva regional, los cambios culturales ocurridos durante el Horizonte Medio, dentro de un área de estudio delimitada por la cuenca de la quebrada Orcón-Pacaybamba, afluente del ...Acceso cerrado -
Reocupaciones de complejos monumentales del periodo Arcaico Tardío en el valle de Fortaleza, costa nor central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)El presente trabajo es un estudio acerca de las reocupaciones en sitios cuya ocupación principal se desarrolló durante el periodo Arcaico Tardío, específicamente los sitios de Caballete y Huaricanga, ubicados en el valle ...Acceso abierto -
Los frisos de Huaycán de Cieneguilla y de la comarca de Pachacámac. Calendarios, astronomía y cosmovisión en la costa central durante el Horizonte Tardío
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Aborda a través del análisis holístico y multidisciplinario de frisos en barro, el estudio de los calendarios, la astronomía y los conceptos cosmológicos, relacionados a estos, que desarrollaron las sociedades andinas en ...