Browsing EP Antropología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 92
-
Análisis del mito asháninca "Quién nos enseñó a hacer fuego"
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)En este trabajo monográfico, se intentó analizar el mito "Quien Nos Enseño a Hacer Fuego" de la etnia asháninca, y así intentar entender cuál es la función y/o relación del mito con la sociedad. Para analizar este mito, ...Acceso abierto -
Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)En el Perú la diversidad cultural y lingüística plantea un reto ineludible para las instituciones estatales y del sector privado para abordar los problemas sanitarios que enfrenta la población. Esta diversidad de pensamientos, ...Acceso abierto -
Moda alterna, nuevas dinámicas del diseño en Lima
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)A partir del año 2003 se notaron cambios en el vestir de las personas, pero no era un cambio masivo, era un cambio que se estaba dando en pequeños grupos, para ser más exactos en jóvenes universitarios aproximadamente de ...Acceso abierto -
Migrantes de la costa norte, en Loreto. Etnografía de un poblado llamado Félix Flores
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)Este trabajo etnográfico tiene como finalidad exponer una parte de la historia de la migración hacia la selva, específicamente hacia la región de Loreto, allá por los años setenta. Para este propósito se decidió realizar ...Acceso abierto -
Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)El uso de los espacios sociales es la proyección de significados culturales donde el actor social expresa su identidad a través de la forma del consumo. La distinción con respecto al próximo, se encuentra en las formas de ...Acceso abierto -
El anaco: prenda textil prehispánica para la comprensión de la identidad de Camilaca (Región Tacna)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)El vestido constituye un elemento de singular importancia en la producción material del ser humano, no sólo por su función intrínseca capacidad funcional sino también por la carga de significados y componentes simbólicos ...Acceso abierto -
Antropología forense en la selva alta
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)Realiza un estudio sobre la antropología forense como herramienta para ayudar a identificar y reconstruir las circunstancias de muertes comunes o en casos de violación de Derechos Humanos. Examina el caso del conflicto ...Acceso abierto -
Reconociendo narraciones míticas para la educación intercultural del pueblo asháninka
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)En la presente monografía se pretende analizar diferentes versiones de narraciones Asháninka y hacer una pequeña selección de las narraciones más significativas, las cuales podrían intervenir en los procesos de aprendizaje, ...Acceso abierto -
Estudio del sistema etnomédico shipibo-conibo: contrastaciones teóricas sobre la problemática de la salud intercultural en la Amazonía
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)La investigación tiene como objetivo central la comprensión de un sistema cultural, en el ámbito de la salud. Cuando uno habla de un sistema médico uno se imagina la concepción que tenemos del sistema de salud formal, ...Acceso abierto -
Informalidad, organización y comercio ambulante: "las paradas" periféricas de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)El presente trabajo es un acercamiento desde los estudios culturales a algunos aspectos que pueden ser pensados como parte de la cultura informal de cinco asociaciones de comerciantes ambulantes informales de Lima. A partir ...Acceso abierto -
Inmigrantes chinos en Iquitos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)El presente trabajo tiene por objetivos explicar las razones que motivaron a los inmigrantes chinos a emprender un viaje cuyo destino seria Iquitos y dar a conocer el proceso de incorporación de estas personas a la sociedad ...Acceso abierto -
Descendientes de italianos y ciudadanos italianos en la Lima de hoy: un estudio sobre el incremento de ciudadanos italianos por derecho de jure sangüis en los años 2003-2007
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)Este estudio refleja un escenario que es muy probable que se agudice en el futuro, en parte por causas pasadas y en parte por proyectos futuros cuyos costos sociales pueden ser prevenidos o por lo menos entendidos en su ...Acceso abierto -
Mercados y mercaderes: hacia una antropología de las prácticas económicas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)En el proceso de producción conocimiento, nuestra posición como sujetos, es uno de los principales derroteros para la selección de temas y objetos de interés, y en efecto, nuestra elección siempre esta mediada por una serie ...Acceso abierto -
El uso de internet en el caso de Bagua por parte de AIDESEP y CONAP
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Intenta comprender el modo en que las principales organizaciones indígenas amazónicas del Perú, AIDESEP y CONAP, actúan dentro del ciberespacio y analizamos la importancia del uso y práctica de los nuevos medios, especialmente ...Acceso cerrado -
¿Quién manda a quién? Poder y control en Pachacútec - Ventanilla
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Presenta un análisis general sobre cómo está constituido el sistema de poder en un espacio determinado. Al abordar un espacio social específico se nos presenta un sistema aparentemente fijo pero que encierra un ir y venir ...Acceso cerrado -
Balance de temas de género: tesis de post-grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, 2000 a 2009
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)pretende hacer una investigación bibliográfica sobre las tesis que han tratado el tema de género en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM. Nos permitirá conocer, mediante el análisis descriptivo ...Acceso cerrado -
Las comunidades campesinas amazónicas de la Reserva Nacional Allpahuayo Miashana - Iquitos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)La biodiversidad en la Amazonía peruana reviste mucha atención, no solamente porque es muy compleja, sino porque en su conservación y uso intervienen diversos actores, con intereses muy diferentes, opuestos o comunes, los ...Acceso cerrado -
Moda étnico-andina : implicancias de su uso
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer las implicancias de la producción, comercialización y consumo de los productos que forman parte de la moda étnico-andina, en el espacio limeño. Resalta la importancia social ...Acceso abierto -
¿Qué es ser voluntario? Una experiencia de compromiso social, una forma de ser y hacer en Lomas de Carabayllo
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)El presente trabajo de investigación busca revelar la importancia de la experiencia de la acción social, por decisión propia, libre y desinteresada a la cual se le denomina voluntariado y tendrá también como finalidad ...Acceso abierto -
Basurización simbólica de los pueblos indígenas amazónicos en el Perú: la violencia política entre los asháninkas del distrito de Río Tambo
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Busca señalar, describir y analizar los discursos culturales e ideológicos, históricamente construidos que legitimaron la basurización simbólica (construcción del “otro” como estorbo y que por lo tanto puede ser reciclable ...Acceso cerrado