• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAcosta Yoplac, Katerin (1)Alvarado Anicama, Renato Martín (1)Alvarado Ramírez, Karla (1)Anticona Huaynate, Cynthia Fiorella (1)Ayala Luis, Joselyn Vanessa (1)Banda Rodríguez, Marco (1)Calderón Cortez, Iván (1)Carhuamaca Salvador, Melissa Katherine (1)Chileno Arana, Maria Del Pilar (1)Clemente Romero, Carola (1)... View MoreSubject
    Caries dentales en los niños (21)
    Dientes - Cuidado e higiene (5)Niños - Cuidado dental (4)Odontología infantil (4)Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (4)Dientes - Enfermedades (3)Caries dentales - Factores de riesgo (2)Higiene dental (2)Niños con trastornos de audición - Cuidado dental (2)Asma en los niños (1)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (10)2002 - 2009 (11)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 21

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Riesgo de caries dental en niños asmáticos del Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 

    Carhuamaca Salvador, Melissa Katherine (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal, que tiene como objetivo determinar el riesgo de caries dental en niños asmáticos en comparación con pacientes sanos del Servicio de Pediatría del Hospital Nacional ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños 

    Ayala Luis, Joselyn Vanessa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    Se realizó investigación de tipo casi-experimental cruzado comparativo en el Puericultorio Pérez Araníbar, con el objetivo de determinar el pH salival sometido a cuatro diferentes situaciones: dieta cariogénica y no ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Experiencia de caries dental e higiene oral en niños con deficiencias auditivas congénitas 

    Calderón Cortez, Iván (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Esta investigación tiene como propósito conocer la situación actual de salud bucal, ya que en el Perú no existen estudios en los niños con deficiencia auditiva congénita, puesto que principalmente manejan el lenguaje de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Severidad de caries dental según ICDAS II en pacientes de 6 a 12 años de la clínica odontológica de pregrado de la UNMSM 

    Siquero Vera, Kariem Noelia Sherezade (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina la frecuencia de la severidad de caries dental según el Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries (ICDAS II) en pacientes de 6 a 12 años atendidos en la clínica odontológica de pregrado de la UNMSM ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Nivel de conocimiento y actitud sobre caries de la primera infancia de los pediatras del Instituto Especializado de Salud del Niño 

    Anticona Huaynate, Cynthia Fiorella (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    El presente trabajo pretende evaluar el nivel de conocimiento y la actitud de los médicos pediatras respecto a la caries de la primera infancia, dando el primer paso para sugerir que las instituciones y organizaciones de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia y necesidad de tratamiento de caries dental en la Institución Educativa Reina de España No. 7053 Barranco-Lima 2005 

    Alvarado Anicama, Renato Martín (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    El estudio se realizó para determinar la prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento para ésta, para lo cual se examinaron 350 niños de edades comprendidas entre los 6 y 12 años, dividiéndolos por edad y por ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre el nivel de conocimiento de los padres sobre salud oral y presencia de caries e higiene oral en escolares con discapacidad 

    Chileno Arana, Maria Del Pilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Determinar la relación entre el conocimiento de los padres sobre salud oral y la experiencia de caries e higiene oral en los escolares discapacitados del Centro de Educación Básica Especial Nº 15 - Huaycán del distrito de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre calidad de vida en salud bucal y caries en la infancia temprana en niños de la Institución Educativa 6152 Stella Maris en Villa María del Triunfo en el 2018 

    Cordero Bravo, Hércules Juan (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la relación entre la calidad de vida relacionada a salud bucal con la Caries en la Infancia Temprana (CIT) en niños preescolares que acuden a la Institución Educativa 6152 Stella Maris en Villa María del Triunfo. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores de riesgo en la producción de caries dental en niños de 6-36 meses de edad del asentamiento humano “Túpac Amaru” de Ate Vitarte en noviembre del 2002 

    Rojas Mendoza, Maribel Marlene (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    El presente estudio fue de tipo analítico descriptivo de corte transversal, teniendo como propósito evaluar los factores de riesgo en la producción de caries dental en niños de 6 – 36 meses de edad del asentamiento humano ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Nivel de Streptococcus del grupo mutans en infantes de 0-24 meses que asistieron a la Unidad del Bebé del Area de de Odontopediatría del IESN en los meses de mayo-junio del 2005 

    Garibay Rodríguez, Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    El inicio de la infancia es la época más importante para la salud bucal del individuo. Durante este periodo los dientes erupcionan, las bacterias inician su colonización y los hábitos de salud bucal se empiezan a establecer. ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe