• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAlarcón Haro, Jefferson Santos (1)Canevaro Meza, Karla Christine (1)Fernández Vivas, Sandra Paola (1)Gamboa Reyes, Jimmy Richard (1)Hilario Esteban, Katherine Liliana (1)Huamán Isla, Ramiro (1)Latorre López, Michel Carol (1)Medina Salazar, Angélica del Rosario (1)Minaya Cano, Kevin (1)Miranda Porta, Alicia Rocío (1)... View MoreSubject
    Maloclusión (18)
    Dientes - Anormalidades (4)Articulación temporomandibular - Enfermedades (3)Oclusión (Odontología) (3)Maloclusión en los niños (2)Mandíbula - Anormalidades (2)Mandíbula - Crecimiento (2)Adolescentes - Actitudes (1)Adolescentes - Cuidado dental (1)Alvéolos dentales (1)... View MoreDate2010 - 2019 (11)2002 - 2009 (7)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 18

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Características morfológicas de los tejidos blandos del tercio inferior de la cara de pacientes con maloclusión Clase II esquelética según el patrón de crecimiento mandibular 

    Portillo Ocaña, Geisil (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Determina las características morfológicas de tejido blando del tercio inferior de la cara en pacientes Clase II esquelética según el patrón de crecimiento mandibular. La muestra está conformada por 235 radiografías ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Contactos oclusales en máxima intercuspidación en pacientes clase I de Angle 

    Minaya Cano, Kevin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina el número de contactos oclusales en la posición de máxima intercuspidación (MIC) en pacientes con clase I de Angle. Se realiza un estudio descriptivo en 30 adultos jóvenes entre 18 - 30 años, alumnos de la Facultad ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia de maloclusiones en niños escolares del departamento de Tumbes 

    Salazar Flores, Nadia Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    El presente estudio se realizó en la Escuela Primaria Nº 002 “Ramón Castilla” del Centro Poblado Buenos Aires del Departamento de Tumbes, para determinar la prevalencia de maloclusiones. Se realizó en una muestra de 200 ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 

    Salazar Malquichagua, Marco Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    El propósito del presente estudio fue el de identificar a la ansiedad como uno de los factores de riesgo relacionado con la aparición de transtornos temporomandibulares en estudiantes de odontología así como calcular la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Perfil facial de pobladores peruanos dela comunidad de los UROS mediante el Análisis de Powell 

    Alarcón Haro, Jefferson Santos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    El Perú es un país de gran diversidad étnica y que guarda características faciales particulares, muchas de las cuales aún no han sido estudiadas; por ello, el presente trabajo buscó determinar cuáles son las características ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Asimetría de cóndilo mandibular en pacientes con mordida cruzada posterior unilateral 

    Pizango López, Miguel Angel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de asimetría de cóndilo mandibular en pacientes con mordida cruzada posterior unilateral y en pacientes que no presentan mordida cruzada posterior unilateral; atendidos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008 

    Huamán Isla, Ramiro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    El trabajo de investigación consistió en determinar la prevalencia de anomalías ortodóncicas, la necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico en escolares de dentición mixta en la I. E. 2024 en el distrito de Los Olivos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia de trastornos temporomandibulares y su relación con la pérdida de soporte oclusal posterior en adultos 

    Medina Salazar, Angélica del Rosario (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la prevalencia de Trastornos temporomandibulares con la Pérdida de Soporte Oclusal Posterior en pacientes adultos atendidos en el Centro Médico ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Análisis de la sonrisa y patrón facial en estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 

    Fernández Vivas, Sandra Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    La sonrisa tiene una función primordial en las interacciones sociales, culturales y psicológicas; las características de ésta son uno de los principales motivos de consulta odontológica. El cuerpo humano es un conjunto ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Dolor muscular como síntoma principal en pacientes adultos que presentan trastornos temporomandibulares 

    Gamboa Reyes, Jimmy Richard (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Se realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo y epidemiológico el que consistió en la evaluación de 120 pacientes de ambos sexos en un rango etáreo de 18 a 61 años, que acudieron al triaje del servicio de ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe