• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAlvarado Muñoz, Erika Ruth (1)Anticona Huaynate, Cynthia Fiorella (1)Cabellos Alfaro, Doris Agripina (1)Cabrera Pérez, Elizabeth Roxana (1)Calderón Valencia, Mariella Zunilda (1)Chileno Arana, Maria Del Pilar (1)Cordero Bravo, Hércules Juan (1)Cornejo Zaga, Enma (1)Espinoza Castañeda, Anibal Alexis (1)Estrada Martínez, Maggie Andrea (1)... View MoreSubject
    Dientes - Cuidado e higiene (24)
    Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (7)Caries dentales en los niños (5)Madres - Actitudes (3)Niños - Cuidado dental (3)Niños con discapacidades - Cuidado dental (3)Padres - Actitudes (3)Dentaduras postizas (2)Dientes - Enfermedades (2)Higiene dental (2)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (15)2002 - 2009 (9)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 24

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Relación entre el nivel de conocimiento sobre higiene bucal de los padres y la higiene bucal del niño discapacitado en el Centro Ann Sullivan del Perú 

    Cabellos Alfaro, Doris Agripina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    La presente investigación tuvo como propósito relacionar el nivel de conocimiento sobre higiene bucal de los padres de niños discapacitados y evaluar la higiene bucal de estos mismos niños en el Centro Ann Sullivan del ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú 

    Morales Purizaca, Oscar David (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    La presente investigación evaluó el IHO de las personas con discapacidad mental (Síndrome Down, Autismo, Retardo mental), antes y después que sus padres recibieran una técnica educativa: informativa sobre higiene bucal o ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El Estado nutricional y su relación con el perfil de salud bucal en niños de 6 a 9 años. Lima 2002 

    Cornejo Zaga, Enma (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    El objetivo principal de este estudio, fue determinar qué tipo de relación existe entre el estado nutricional y el riesgo de caries dental y enfermedad periodontal en niños de 6 a 9 años de edad. Se evaluaron los índices ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación in vitro de la microdureza superficial de una resina de nanorelleno y una resina compuesta posterior 

    Loyola Monterroso, Gina Melisa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    El actual estudio evaluó la microdureza superficial in vitro de dos materiales restauradores, una resina de nanorelleno( Z350XT 3M) y una resina compuesta posterior(P60 3M). Se elaboraron 15 cilindros de 4mm de diámetro ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Comparación de la técnica manual con la técnica rotatoria del sistema K3 y del sistema profile GT en la preparación biomecánica de conductos curvos 

    Huamán Nieva, Juan Carlos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la técnica manual con la técnica rotatoria del sistema K3 y del sistema PROFILE GT en la preparación biomecánica de conductos curvos, para el cual se utilizó ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Nivel de conocimiento y actitud sobre caries de la primera infancia de los pediatras del Instituto Especializado de Salud del Niño 

    Anticona Huaynate, Cynthia Fiorella (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    El presente trabajo pretende evaluar el nivel de conocimiento y la actitud de los médicos pediatras respecto a la caries de la primera infancia, dando el primer paso para sugerir que las instituciones y organizaciones de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Eficacia de diferentes agentes desinfectantes en la remoción de Candida albicans, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis adheridos a resina acrílica de termocurado 

    Calderón Valencia, Mariella Zunilda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    A pesar de todos los avances en odontología, las prótesis removibles, son todavía esenciales para la rehabilitación oral de los edéntulos parciales y totales. La limpieza las prótesis no siempre es correcta, ya sea por la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Actitudes y prácticas que tienen las madres sobre el cuidado de la salud bucal de sus hijos menores de 6 años 

    Espinoza Castañeda, Anibal Alexis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Relaciona las actitudes y prácticas de las madres sobre el cuidado de la salud bucal de sus hijo/as menores de 6 años que acudieron al programa de control y crecimiento (CRED) del Hospital Marino Molina Scippa- ESSALUD ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio comparativo in vitro de la resistencia comprensiva de resinas compuestas microhíbridas y nanohíbridas 

    Huayhua Revolledo, Edison David (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    El propósito de este estudio fue comparar la resistencia compresiva de resinas compuestas microhíbridas y nanohíbridas. La resistencia compresiva es una propiedad mecánica importante de las resinas debido a la gran carga ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio clínico comparativo de dos técnicas utilizadas en el tratamiento de las manchas blancas en dientes permanentes jóvenes 

    Alvarado Muñoz, Erika Ruth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El esmalte dentario es liso, duro y brillante; pero a veces este es afectado por diversos agentes exógenos y endógenos produciendo diversos cambios de coloración sobre el esmalte dentario. Entre este tipo de coloración ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe