• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAlegre Carhuachín, Daniel Alberto (1)Aponte Labán, Angie Sofia (1)Avila Cotrina, Shiomara (1)Avila Gallardo, Alexsandra Lourdes (1)Ballarta Bernaola, Fiorella Geraldine (1)Baltodano Torres, Aylin (1)Bazán Espinoza, Daniel (1)Borda Mendoza, Elmer Vladimir (1)Bustamante Alfaro, Leonardo Pedro (1)Carhuancho Aviles, Flor De Liz (1)... View MoreSubjectEstudiantes de odontología - Actitudes (6)Sonrisa (4)Dientes - Cuidado e higiene (3)Odontología infantil (3)Odontólogos (3)Análisis de Steiner (2)Boca (2)Cabeza - Radiografía (2)Caracteres sexuales (2)Caries dental (2)... View MoreDate2022 (32)2021 (19)2020 (4)2023 (3)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 58

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Relación del ángulo gonial y la altura de la rama mandibular con la edad cronológica en radiografías panorámicas de pacientes de un centro radiológico de Lima Metropolitana, del 2017 al 2020 

    Pascual Mata, Marlith Liveth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Determina la relación entre el ángulo gonial y la altura de la rama mandibular con la edad cronológica en radiografías panorámicas de pacientes que acudieron a un centro radiológico de Lima metropolitana, del 2017 al 2020. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Influencia de la exposición gingival sobre la percepción estética de la sonrisa en alumnos de primer año de odontología, alumnos de quinto año de odontología y odontólogos generales 

    Castro Arellanos, Steffi (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Determina la influencia de los diferentes niveles de exposición gingival sobre la percepción estética de la sonrisa en alumnos de primer año de odontología, alumnos de quinto año de odontología y odontólogos generales. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Comparación del grado de calcificación del Ponticulus Posticus según el sexo y edad en pacientes subadultos y adultos peruanos, del 2016 al 2021 

    Inche Poma, Kathleen Jokana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Compara el grado de calcificación del Ponticulus Posticus según el sexo y edad en pacientes subadultos y adultos de una población peruana. El estudio es relacional, transversal y observacional que incluyó 393 radiografías ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Grado de dificultad quirúrgica de los terceros molares mandibulares impactados según los índices de Pederson, Kim y Zhang en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” 

    León Robles, Sally Sendy (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Determina el grado de dificultad quirúrgica de los terceros molares mandibulares según los índices de Pederson, Kim y Zhang en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Motivación en la elección de estudios de posgrado en internos de una Facultad de Odontología en el contexto de la pandemia COVID-19 

    Vicuña Huaqui, Luis Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Determina la motivación en la elección de estudios de posgrado en internos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FO-UNMSM) en el contexto de la pandemia COVID-19. El estudio fue ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Percepción de los periodoncistas y médicos endocrinólogos acerca del manejo del paciente periodontal con síndrome metabólico en el contexto de la pandemia COVID-19 

    Valenzuela Torres, Olenka Yomira (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Dentro de las manifestaciones bucales más prevalentes en la población está la enfermedad periodontal. Siendo el Síndrome Metabólico, el que más ha influenciado con la aparición de esta patología. Por ello, el objetivo del ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Comparación de la resistencia compresiva entre resinas compuestas y cerómeros de nanorelleno y nanohíbridos: estudio in vitro 

    Romani Bahamonde, Zully Ann (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Compara la resistencia compresiva entre las resinas compuestas y cerómeros de nanorelleno y nanohíbridos. Para ello se elaboraron 48 muestras con dimensiones de 4 x 10 mm. divididas en 4 grupos (G1: resina compuesta Tetric ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Posición y diámetro de la arteria alveolar postero superior y su relación con la presencia de dientes postero superiores en tomografías de pacientes adultos 

    Ballarta Bernaola, Fiorella Geraldine (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    La Arteria Alveolar Postero Superior (AAPS) cumple un rol importante en la cirugía de elevación de piso sinusal; aun así, muchas veces es lesionada en el acto quirúrgico debido a la variación de los parámetros quirúrgicos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto anestésico de la administración de lidocaína 2% con epinefrina 1:80000 sin alcalinizar a velocidad lenta y alcalinizada a velocidad rápida para el bloqueo del nervio dentario inferior en molares deciduas 

    Torres Rojas, Karen Juana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    Compara el efecto anestésico de la administración de lidocaína 2% con epinefrina 1:80000 sin alcalinizar a velocidad lenta y alcalinizada a velocidad rápida en el bloqueo del nervio dentario inferior en molares ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Comparación del efecto antiinflamatorio de meloxicam más vitaminas B y solo meloxicam administrados preoperatoriamente en cirugías de terceros molares mandibulares 

    Pérez Jimenez, Vanessa Roxana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    Evalúa el efecto antiinflamatorio de la administración preoperatoria de meloxicam más vitaminas B (B1, B6 y B12) en cirugías de terceros molares mandibulares impactados. Realiza un estudio comparativo, aleatorizado, a ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe