Browsing EP Odontología by Title
Now showing items 48-67 of 631
-
Calidad de la atención en la Clínica Central de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuenta con una organización formal que la ubica dentro de la Administración de servicio de salud. En este tipo de administración juega ... -
Calidad de la atención odontológica basado en intangibles de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la calidad de servicio en la atención odontológica basado en intangibles de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2018. La muestra estuvo conformada por ... -
Cambios esqueléticos cefalométricos en la base craneal post expansión rápida del maxilar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa Expansión Rápida del Maxilar (ERM) fue introducida en el siglo XIX y ha sido clásicamente descrita en la literatura como un procedimiento ortopédico indicado en el tratamiento de Deficiencia Transversa Maxilar. Aunque ... -
Cambios histopatológicos de los folículos dentales en relación a los espacios pericoronarios y posición de los terceros molares no erupcionados, en el Centro Médico Naval “CMST”, en el año 2014 - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar los cambios histopatológicos que se presentan en los folículos dentales, en relación a los espacios pericoronarios y la posición de los terceros molares no erupcionados, extraídos ... -
Capacidad de identificación visual de lesiones bucales sospechosas de malignidad en internos de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la capacidad de identificación visual de lesiones bucales sospechosas de malignidad en internos de odontología de la UNMSM. La muestra la conformaron 48 estudiantes de odontología que cursaban el internado hospitalario ... -
Caracterización de las enfermedades neoplásicas en cavidad oral diagnosticadas histopatológicamente en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, durante el periodo 2015 – 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina las características de las enfermedades neoplásicas en cavidad oral diagnosticadas histopatológicamente en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, durante el periodo 2015 – 2020. El estudio tiene un diseño ... -
Características anatómicas del seno maxilar relacionadas a zonas edéntulas posteriores estudiadas mediante tomografía Cone Beam en el Servicio de Imagenología de la Facultad de Odontología de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina las características anatómicas del seno maxilar en zonas edéntulas posteriores mediante tomografía Cone Beam de los pacientes atendidos en el servicio de imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad ... -
Características cefalométricas del crecimiento vertical durante el pico de crecimiento mandibular en las maloclusiones esqueléticas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl crecimiento vertical es una alteración del crecimiento maxilofacial caracterizado principalmente por un exceso vertical maxilar o una rotación mandibular posterior, si hay una alteración del crecimiento, se recomienda ... -
Características clínicas de la invasión de espacio biológico en los pacientes atendidos en la clínica de periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características clínicas de la invasión de espacio biológico de los pacientes atendidos en la clínica de periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el ... -
Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a tratamiento odontológico integral bajo anestesia general en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl presente estudio fue de tipo descriptivo y transversal, teniendo como propósito conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a tratamiento odontológico integral bajo anestesia general ... -
Características cráneo-faciales y prevalencia de maloclusiones en pacientes con síndrome de Down
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de maloclusiones y características cráneo-faciales en la población con Síndrome de Down en edad escolar de la ciudad de Lima. La recolección ... -
Características de las fracturas mandibulares en los pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucal y Máxilofacial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo 2010-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina las características de las fracturas mandibulares en los pacientes atendidos en el servicio de Cirugía Bucal y Máxilofacial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo 2010-2017. El estudio fue de ... -
Características de los pacientes pediátricos sometidos a procedimientos quirúrgicos orales bajo anestesia general en el periodo 2015- 2017 en el Instituto Nacional de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina las características de los pacientes pediátricos sometidos a procedimientos quirúrgicos orales bajo anestesia general en el periodo 2015- 2017 en el Instituto Nacional de Salud del Niño. El estudio es de tipo ... -
Características de los rebordes edéntulos maxilares en pacientes adultos a través de la tomografía computarizada Cone Beam en el Servicio de Imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina las características de los rebordes edéntulos maxilares en pacientes adultos atendidos en el Servicio de Imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el 2018. ... -
Características de modelos de trabajo para prótesis parcial removible en laboratorios de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características de los modelos de trabajo para prótesis parcial removible. El estudio es observacional, transversal de tipo descriptivo, la muestra estuvo conformada por 180 modelos de trabajo recibidos por ... -
Características del edentulismo parcial en pobladores residentes en el Asentamiento Humano Ampliación La Merced del distrito de Comas-Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características del edentulismo parcial en pobladores residentes en el asentamiento humano Ampliación La Merced ubicado en el distrito de Comas-Lima. El estudio es descriptivo, no experimental, prospectivo y ... -
Características morfológicas de los tejidos blandos del tercio inferior de la cara de pacientes con maloclusión Clase II esquelética según el patrón de crecimiento mandibular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características morfológicas de tejido blando del tercio inferior de la cara en pacientes Clase II esquelética según el patrón de crecimiento mandibular. La muestra está conformada por 235 radiografías ... -
Características mucogingivales del frenillo labial superior en adultos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características mucogingivales del frenillo labial superior en pacientes adultos atendidos en la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La muestra estuvo constituida ... -
Características oclusales y disfunción temporomandibular según los criterios de diagnóstico DC/TMD en pacientes adultos jóvenes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación entre las características oclusales y la Disfunción Temporomandibular según los Criterios de Diagnóstico de Disfunción Temporomandibular (DC/TMD) en adultos jóvenes de la Facultad de Odontología de ... -
Características orales secundarias al tratamiento oncológico de quimioterapia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente estudio fue determinar las características orales secundarias al tratamiento oncológico de quimioterapia. El tipo de muestra fue no probabilística; se tomaron todos los pacientes nuevos ...