Browsing EP Odontología by Title
Now showing items 574-593 of 629
-
Relación entre los estadíos de maduración ósea carpal y calcificación dentaria : en adolescentes de 9 a 15 años de edad atendidos en la Clínica de Postgrado de Ortodoncia de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl propósito del presente estudio fue determinar el grado de correlación entre los estadíos de calcificación dentaria según Demirjian para caninos, primeras y segundas premolares inferiores, y los estadíos de maduración ... -
Relación entre los niveles de linfocitos T CD4 y las principales lesiones bucales de pacientes portadores del VIH-SIDA en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Hipólito Unanue
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoRelaciona el nivel de linfocitos T CD4 y las principales lesiones bucales en pacientes con el VIH-SIDA del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Lima Perú). Se realizó un estudio observacional, analítico y de corte transversal ... -
Relación entre los patrones antropométricos del recién nacido y su erupción dental decidua, Hospital EsSalud Marino Molina - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la relación entre los patrones antropométricos del recién nacido y su erupción dental decidua en infantes que acuden al servicio de crecimiento y desarrollo del Hospital EsSalud Marino Molina en el 2016. Utiliza ... -
Relación entre los factores socio-culturales de los padres con la experiencia de caries dental de sus hijos en la Institución Educativa estatal N° 107 “Daniel Alcides Carrión”, Santa Anita – 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue determinar la relación de los factores socio-culturales de los padres de familia con la experiencia de caries dental de sus hijos de la Institución Educativa Estatal N° 107 “Daniel Alcides ... -
Relación entre percepción del dolor, rasgos de personalidad y actitud hacia el tratamiento ortodóntico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación de la percepción del dolor, rasgos de personalidad y la actitud del paciente hacia el tratamiento ortodóntico. El estudio es relacional, transversal, prospectivo y observacional. La muestra consistió ... -
Relación entre tipo de movimiento mandibular lateral y presencia de recesiones gingivales en premolares de pacientes atendidos en una clínica odontológica universitaria durante el año 2017-II
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la relación entre tipo de movimiento mandibular lateral y la presencia de recesiones gingivales en premolares de pacientes atendidos en una clínica odontológica universitaria durante el año 2017-II. Realiza un ... -
Relación topográfica entre el piso del seno maxilar y los ápices radiculares de la 1ra y 2da molar mediante tomografías Cone Beam
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la relación topográfica entre el piso del seno maxilar y los ápices radiculares de la primera y segunda molar superior a través de las distancias ápico – sinusales y disposición vertical del seno, de acuerdo a ... -
Representaciones sociales de salud-enfermedad bucal en primigestas atendidas en el Hospital Daniel A. Carrión en el año 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoDetermina las representaciones sociales de salud bucal de primigestas según etapa de vida. El estudio es descriptivo, cualicuantitativo. Se utilizó una entrevista estructurada. La muestra fue no aleatoria, se determinó con ... -
Resistencia a la fractura de piezas dentales restauradas con anclajes de fibra de carbono y colados, estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe ha realizado un estudio biopatologico in Vitro de carácter transversal con el propósito de comparar la resistencia a la fractura de piezas dentales restauradas con postes de fibra de carbono(PFC) y Postes colados(PC) ... -
Resistencia a la fractura de piezas dentarias restauradas con espigos prefabricados sometidos a fuerzas verticales, in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe realizó un estudio en vitro de piezas tratadas endodónticamente, restauradas con espigos prefabricados de fibra de carbono (EFC), fibra de vidrio (EFV) y titanio (ET), sometidos a fuerzas compresivas. En una muestra ... -
Resistencia a la tracción del disilicato de litio inyectado cementado con cemento resinoso fotopolimerizable y resina fluida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa in vitro la resistencia a la tracción del disilicato de litio inyectado cementado con cemento resinoso fotopolimerizable y resina fluida. Se confeccionaron estructuras de e-max press (n=24) (alta translucidez) del ... -
Resorción de Hueso Alveolar en Pacientes Diabéticos Tipo 2 y Pacientes no Diabéticos con Periodontitis Crónica, Ciudad de Lima 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEste estudio se efectuó con el propósito de conocer el nivel de resorción ósea alveolar en las personas diabéticas causado por periodontitis crónica, en comparación con un grupo control, en nuestro medio. Para ello se ... -
Respuesta hemodinámica a la administración de Lidocaína y Mepivacaína, con y sin Vasoconstrictor, en pacientes sometidos a tratamientos odontológicos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl alivio del dolor ha sido una preocupación constante en el ser humano desde tiempos antiquísimos (...) En la búsqueda de mejores soluciones anestésicas locales, se descubren la articaína, mepivacaína y bupivacaína, ... -
Respuesta histológica de la pulpa dental con formocresol 1:5 e hipoclorito de sodio al 5% en dientes pulpotomizados de Oryctolagus cuniculus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina y compara la respuesta histológica de la pulpa dental con formocresol 1:5 e hipoclorito de sodio al 5% a los 7 días, 14 días y 30 días, en dientes pulpotomizados de Oryctolagus Cuniculus. Utiliza 52 piezas dentales ... -
Riesgo de caries dental en niños asmáticos del Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEstudio de tipo descriptivo, observacional, transversal, que tiene como objetivo determinar el riesgo de caries dental en niños asmáticos en comparación con pacientes sanos del Servicio de Pediatría del Hospital Nacional ... -
Riesgo de caries dental en niños entre 6 y 36 meses de edad en la clínica para bebés del HCFAP, periodo marzo a mayo 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoNumerosos estudios muestran la alta prevalencia de caries dental en nuestra población, incluso desde edades muy tempranas. La única manera de combatirla es la prevención mediante un enfoque de riesgo. El objetivo del ... -
Rugosidad superficial de resinas con nanopartículas sometida a tres sistemas de pulido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa la rugosidad superficial de una resina con nanopartículas Tetric Ceram Bulk Fill® (Ivoclar Vivadent) sometida a tres sistemas de pulido en cuerpos de muestra prefabricados. Estudio experimental prospectivo longitudinal ... -
Ruido ocupacional y niveles de audición en el personal odontológico del servicio de Estomatología del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa comunidad odontológica está expuesta a diversos riesgos ocupacionales, la pérdida auditiva inducida por ruido es definitivamente uno de ellos debido a que el personal labora diariamente por periodos de tiempo prolongados ... -
Secuelas frecuentes post tratamiento de fracturas mandibulares en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue identificar las secuelas frecuentes post tratamiento de fracturas mandibulares de los pacientes que acudieron al Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2009. Se realizó un ... -
Secuelas post-tratamiento en pacientes atendidos por fractura mandibular en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2001-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl fin del presente estudio fue el reconocimiento de las secuelas más prevalentes en pacientes atendidos por fractura mandibular y su relación con el tipo de fractura, el tratamiento realizado y la etiología de la fractura; ...