Browsing EP Odontología by Title
Now showing items 511-530 of 629
-
Prevalencia de lesiones de mancha blanca en pacientes con tratamiento ortodóncico portadores de brackets convencionales o de autoligado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de lesiones de mancha blanca (LMB) en pacientes tratados con sistemas de brackets convencionales o de autoligado. Realiza un estudio descriptivo y transversal. Utiliza una muestra de 150 pacientes ... -
Prevalencia de maloclusiones en niños escolares del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó en la Escuela Primaria Nº 002 “Ramón Castilla” del Centro Poblado Buenos Aires del Departamento de Tumbes, para determinar la prevalencia de maloclusiones. Se realizó en una muestra de 200 ... -
Prevalencia de maloclusiones según los planos transversal, sagital y vertical en varones y mujeres de la Asociación Civil Educativa Saco Oliveros de 11 a 16 años de edad, mediante el análisis clínico de Ackerman–Proffit en el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de maloclusiones según los planos transversal, sagital y vertical en estudiantes de la Asociación Civil Educativa Saco Oliveros perteneciente al distrito de San Juan de Miraflores, Perú en el año ... -
Prevalencia de maloclusión dentaria vertical, transversal, sagital y hábitos deletéreos en pacientes pediátricos atendidos en la Facultad de Odontología de la UNMSM en el 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de maloclusión dentaria vertical, transversal, sagital, hábitos deletéreos y su relación en pacientes pediátricos de 6 a 12 años atendidos en la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM ... -
Prevalencia de mucositis periimplantaria en pacientes de la Clínica de Posgrado de la Especialidad de Periodoncia UNMSM 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de mucositis peri-implantaria en los pacientes tratados y rehabilitados con implantes dentales oseointegrados en la Clínica de Posgrado de la Especialidad de Periodoncia de la Universidad Nacional ... -
Prevalencia de neoplasias benignas y malignas de la cavidad oral con estudio histopatológico en el Servicio de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo 2010 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoIdentifica la prevalencia de las neoplasias benignas y malignas de la cavidad oral, como también frecuencia, según el género, edad, tejido de origen, localización anatómica y así poder ayudar a explicar los patrones de las ... -
Prevalencia de pérdida prematura del primer molar permanente y su relación con la caries dental en escolares de primaria de la Institución Educativa N°5036 “Rafael Belaunde Diez Canseco” en el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de la perdida prematura del primer molar permanente y su relación con la presencia de caries dental en escolares de primaria de la I.E N.º 5036 Rafael Belaunde Diez Canseco, año 2018. Se realizó ... -
Prevalencia de quistes odontogénicos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2004 - 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLos Quistes Odontogénicos son una de las entidades patológicas más frecuentes que afectan la región maxilofacial, en especial, la región de los maxilares. Se han realizado estudios en diversas partes del mundo, encontrándose ... -
Prevalencia de sindrome de sjögren en pacientes diagnosticados mediante biopsias de glandulas salivales menores en el servicio de estomatologia quirurgica del hospital nacional arzobispo loayza en el periodo 2008 al 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl síndrome de Sjögren es una enfermedad sistémica autoinmune de etiología indeterminada, que se caracteriza por la infiltración linfocitaria de las glándulas exocrinas. Las glándulas lacrimales y salivales son los principales ... -
Prevalencia de trastornos temporomandibulares según el índice anamnésico simplificado de Fonseca en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide del Hospital Nacional Dos de Mayo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de trastornos temporomandibulares según el índice anamnésico de Fonseca en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide que acudieron al servicio de ... -
Prevalencia de trastornos temporomandibulares y su relación con la pérdida de soporte oclusal posterior en adultos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la prevalencia de Trastornos temporomandibulares con la Pérdida de Soporte Oclusal Posterior en pacientes adultos atendidos en el Centro Médico ... -
Prevalencia de traumatismos de la región maxilofacial en pacientes atendidos en dos hospitales de Lima durante el periodo 2000-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl propósito del presente estudio fue determinar la prevalencia de fracturas maxilofaciales en pacientes que acudieron al Hospital Nacional dos de Mayo y al Hospital Militar Central; para lo cual se evaluaron las historias ... -
Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe realizó un estudio retrospectivo de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial y el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, ... -
Prevalencia del agrandamiento gingival por fármacos bloqueantes de canales de calcio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEn la actualidad, es frecuente el uso de fármacos bloqueantes de canales de calcio, ya que son útiles para tratar distintas patologías cardiacas como la angina inestable, angina estable crónica, arritmias supraventriculares, ... -
Prevalencia del edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Servicio de Estomatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo junio 2017-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDeterminar la prevalencia del edentulismo parcial en pacientes diabéticos mellitus tipo 2 según la clasificación de Kennedy entre los 40 y 60 años de edad de ambos géneros. Métodos. Estudio descriptivo, transversal y ... -
Prevalencia del edentulismo parcial y total de pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la prevalencia del edentulismo parcial y total de pacientes atendidos en la facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos según las clasificaciones de Kennedy y Eichner. El estudio es ... -
Prevalencia del síndrome de burnout en docentes odontólogos de la facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en los odontólogos docentes de la Facultad de Odontología de la UNMSM en el año 2013, según factores demográficos, sociales y laborales; ... -
Prevalencia del tipo de edentulismo parcial según el nivel socioeconómico - cultural en pacientes de la Clínica de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza la prevalencia del edentulismo parcial según la Clasificación de Kennedy y da a conocer el nivel socioeconómico - cultural del edéntulo parcial en el país, para lo cual se elige a la Clínica de Pregrado de la ... -
Prevalencia y distribución de agenesias dentarias y dientes supernumerarios en pacientes de 7 a 18 años de edad atendidos en el Centro Médico Naval, enero 2003-julio 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEn el presente estudio se evaluó un total de 792 radiografías panorámicas de pacientes entre 7 y 18 años de edad que acudieron a los Servicios de Odontopediatría y Ortodoncia en el Departamento de Estomatología del Centro ... -
Prevalencia y factores relacionados con el carcinoma epidermoide en cavidad oral en pacientes atendidos en el Servicio de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo en el período del 2005-2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoSe realizó un estudio retrospectivo entre los años del 2005 hasta el 2009, se registraron 1841 biopsias que se se realizaron en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo, de éstas se obtuvo ...