Browsing EP Odontología by Title
Now showing items 477-496 of 638
-
Perfil epidemiológico del proceso de salud-enfermedad bucal de niños de 2-5 años en dos instituciones educativas en el distrito de Santiago de Surco-Lima en el año 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa caries dental y la gingivitis son las enfermedades más prevalentes en niños y debido a su carácter crónico, la enfermedad avanza con la edad si no se hacen esfuerzos para controlar su progresión. El objetivo de este ... -
Perfil epidemiológico del proceso salud-enfermedad bucal en escolares de 06 a 12 años de edad, de dos instituciones educativas estatales del distrito de El Agustino-Lima, el año 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLas enfermedades buco dentales como la caries dental, la enfermedad periodontal y las maloclusiones son problemas de salud de alcance mundial que afectan a los países industrializados, y con mayor frecuencia a los países ... -
Perfil facial de pobladores peruanos dela comunidad de los UROS mediante el Análisis de Powell
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl Perú es un país de gran diversidad étnica y que guarda características faciales particulares, muchas de las cuales aún no han sido estudiadas; por ello, el presente trabajo buscó determinar cuáles son las características ... -
Perfil salival y su relación con el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por VIH con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoExiste una alteración de la función de las Glándulas salivales en la fase temprana de la infección por el VIH, la cual altera la calidad y la cantidad de la saliva durante el transcurso de la enfermedad. Objetivo: Determinar ... -
Periodontitis crónica asociada a placa bacteriana en pacientes con enfermedad cardiovascular-aterosclerosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoExisten diversos estudios que relacionan a las Enfermedades Cardiovasculares relacionadas a Aterosclerosis con la Infección que producen las Enfermedades Periodontales, entre ellas la Periodontitis Crónica, estos se dan ... -
Periodontitis crónica como factor de riesgo para el síndrome coronario agudo en pacientes no fumadores del Instituto Nacional del Corazón y del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl presente estudio fue diseñado para determinar si la Periodontitis Crónica es un factor de riesgo para el Síndrome Coronario Agudo (Angina Inestable e Infarto agudo de miocardio) en pacientes no fumadores. Se realizó un ... -
Pérdida de calcio en esmalte de dentición mixta por exposición in vitro a bebida carbonatada ácida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación, fueron utilizados 42 dientes (21 deciduos y 21 permanentes), distribuidos en tres grupos de prueba y un grupo control. Los 42 dientes fueron expuestos a una bebida carbonatada ácida, ... -
Pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 3-9 años de edad sometidos a tratamiento odontológico integral bajo anestesia general en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo conocer la frecuencia de pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 3 a 9 años de edad en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en el año 2014. Es un estudio ... -
Posiciones e inclinaciones de estructuras dentoalveolares en pacientes con mordida abierta y profunda según el biotipo facial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue comparar las posiciones e inclinaciones de estructuras dentoalveolares en pacientes con mordida abierta y profunda según el biotipo facial. La muestra consistió de 120 pacientes con mordida ... -
Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue determinar la posición del hueso hioides en sentido antero posterior en los biotipos faciales. El hueso hioides es un hueso flotante y su posición en el espacio puede variar ya a sus uniones ... -
Posición condilar tridimensional en pacientes asintomáticos clase I de Angle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEvalúa la posición condilar tridimensional en pacientes clase I de Angle sin trastornos temporomandibulares (TTM) empleando tomografía computarizada de haz cónico (CTCB). Métodos: Se seleccionaron 19 pacientes pre ortodónticos ... -
Posición de terceras molares mandibulares, según la clasificación de Pell y Gregory, y su relación con el biotipo facial, en pacientes de 18 a 40 años, del servicio de ortodoncia, del Hospital Santa Rosa, años 2008- 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina si existe relación entre la posición de la tercera molar mandibular según la clasificación de Pell y Gregory y el biotipo facial, en pacientes de 18 a 40 años, atendidos en el área de ortodoncia del Hospital Santa ... -
Posición del hueso hioides en pacientes con patrón esquelético clase III de acuerdo a la divergencia facial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina si existe diferencia en la posición del hueso hioides entre pacientes clase III esquelética según la divergencia facial empleando la cefalometría propuesta por Jena. Para ello se emplea una muestra de 102 ... -
Posición mas frecuente de terceras molares mandibulares según la clasificación de Pell y Gregory con relación al factor género en el Hospital Central Fap
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa Evaluación por imágenes debe de ser un plazo completo y riguroso antes de una exodoncia de terceras molares inferiores retenidas. El objetivo de este estudio fue determinar cuál es la posición más frecuente de la terceras ... -
Posición y diámetro de la arteria alveolar postero superior y su relación con la presencia de dientes postero superiores en tomografías de pacientes adultos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa Arteria Alveolar Postero Superior (AAPS) cumple un rol importante en la cirugía de elevación de piso sinusal; aun así, muchas veces es lesionada en el acto quirúrgico debido a la variación de los parámetros quirúrgicos ... -
Posturas de trabajo y aparición temprana de síntomas músculo esqueléticos en estudiantes de odontología
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEstudio observacional descriptivo correlacional transversal que tiene como objetivo determinar la relación entre las posturas de trabajo y la aparición temprana de síntomas músculo esqueléticos. Se evalúan a 62 estudiantes ... -
Precisión de longuitud de trabajo en conductos mesiales de primeras molares inferiores mediante las técnicas radiográficas de bisectriz y paralelismo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar que técnica radiográfica: paralelismo–bisectriz, obtenía longitudes de trabajo (LT) de mayor precisión en conductos mesiales de primeras molares inferiores. Para obtener ... -
Precisión en la localización de los puntos cefalométricos en un análisis de radiografía lateral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa importancia del estudio al análisis de la fuente de error en cefalometria se entiende mal a menudo, con este estudio no se quiere desacreditar a la cefalometria, si no reconocer que la cefalometria presenta limitaciones, ... -
Presencia de Candida albicans en gingivitis de pacientes diabéticos tipo 2
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la presencia de Candida albicans en gingivitis de pacientes diabéticos tipo 2. El estudio es de tipo observacional, transversal, retrospectivo y comparativo. La muestra está conformada por 40 pacientes (20 ... -
Presencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en niños de 12 a 14 años según criterios diagnósticos DC/TMD, en el colegio Francisco Izquierdo Ríos, Lima - 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica los signos y síntomas de trastornos temporomandibulares (TTM) en niños de 12 a 14 años según criterios diagnósticos DC/TMD en el colegio Francisco Izquierdo Ríos el 2019. El estudio es descriptivo transversal ...