Browsing EP Odontología by Title
Now showing items 360-379 of 629
-
Influencia de la aparatología ortodóntica fija en la viscosidad y flujo salival en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina si el uso de aparatología fija influye en la viscosidad y flujo salival de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación es de tipo analítico, ... -
Influencia de la edad en gingivitis durante el embarazo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998)Acceso abiertoDetermina la influencia de la edad en la prevalencia y severidad de la inflamación gingival durante la gestación. Participan 60 mujeres grávidas durante el tercer trimestre de gestación divididas en tres niveles etáreos: ... -
Influencia de la exposición gingival sobre la percepción estética de la sonrisa en alumnos de primer año de odontología, alumnos de quinto año de odontología y odontólogos generales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la influencia de los diferentes niveles de exposición gingival sobre la percepción estética de la sonrisa en alumnos de primer año de odontología, alumnos de quinto año de odontología y odontólogos generales. ... -
Influencia de la inmersión en soluciones desinfectantes sobre la estabilidad dimensional de impresiones con alginato
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDos sucesos son fundamentales durante una toma de impresión con alginato, el primero es que dicha impresión mantenga una apropiada estabilidad dimensional para garantizar que el modelo de yeso resultante sea lo más fiel ... -
Influencia de la lactancia materna en el crecimiento cráneo - maxilar en cobayos recién nacidos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoHoy en día la realización de una adecuada lactancia materna en la población está disminuyendo, esto gracias al modernismo y el mundo globalizado en que viven las mujeres de hoy en día. Se presenta a continuación un estudio ... -
Influencia de la lactancia materna en el desarrollo de maloclusiones en niños de 36 a 72 meses de edad en el colegio 6071 – República Federal de Alemania de Villa el Salvador en el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la relación entre la lactancia materna y el desarrollo de maloclusiones. Estudio transversal y observacional, la muestra está conformada por 168 niños entre 36 y 72 meses de edad de la I.E 6071-RFA. El tipo y ... -
Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones, en infantes de 0 a 36 meses de edad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa lactancia materna es la primera forma de alimentación ideal para el niño durante los primeros meses de vida, brinda beneficios en el desarrollo integral del niño pero son muy poco conocidos los beneficios en el sistema ... -
Influencia de la lactancia materna y artificial en el crecimiento mandibular en neonatos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa lactancia materna es primordial para el buen desarrollo integral del niño, su influencia en el desarrollo estomatognático es también reconocida, sin embargo existe poca evidencia científica que confirmen que el ... -
Influencia de la temperatura de lidocaína 2% con adrenalina 1:80 000 sobre el dolor por inyección e inicio de acción en el bloqueo del nervio dentario inferior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la temperatura de lidocaína 2% con adrenalina 1: 80 000 sobre el dolor por inyección e inicio de acción. Se realizó un estudio ciego en 38 pacientes sometidos ... -
Influencia de la velocidad de inyección de lidocaína con adrenalina sobre el dolor, signos vitales y periodos anestésicos posteriores al bloqueo del nervio dentario inferior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoSe realizó un estudio experimental, con el objetivo de determinar la influencia de la velocidad de inyección de lidocaína con adrenalina sobre el dolor, signos vitales y periodos anestésicos posteriores al bloqueo del ... -
Influencia del consumo de cocaína sobre el flujo salival
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)Acceso abiertoCompara el flujo salival en una muestra compuesta por 100 adictos a cocaína y 100 como grupo control cuyas edades fluctuaban entre 20 y 40 años. Al ser comparados los valores del flujo salival se concluyó que el flujo ... -
Influencia del grabado ácido en la resistencia a la compresión del ionómero de vidrio base convencional e híbrido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar la influencia del grabado ácido en la resistencia a la compresión del ionómero de vidrio base convencional (Ketac Bond) e híbrido (Vitrebond). Se elaboraron 40 probetas de 5mm ... -
Influencia del grabado ácido previo en la fuerza de adhesión al aplicar cuatro sistemas adhesivos autograbantes sobre esmalte bovino: estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue evaluar la influencia del grabado ácido previo a la aplicación de cuatros sistemas autograbantes, Adper Easy Bond (AEB), Futurabond DC (F), Go! (G) y OneCoat Self Etching Bond (OC), sobre ... -
Influencia del hipoclorito de sodio al 5 % en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos en dentina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa “in vitro” la influencia del hipoclorito de sodio al 5% en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos en dentina. Se selecciona 16 terceras molares humanas integras, libres de caries. Se elimina 3mm±1mm de ... -
Influencia del nivel socioeconómico en la automedicación de personas adultas que acuden a los servicios de odontología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la influencia del nivel socioeconómico en la automedicación de personas adultas que acuden a los servicios de odontología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La investigación fue un estudio descriptivo, de corte ... -
Influencia del tratamiento periodontal en el control glicémico de pacientes con enfermedad periodontal y diabetes mellitus tipo 2 bajo seguimiento médico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la influencia del tratamiento periodontal en el control glicémico de una muestra de 30 pacientes con enfermedad periodontal y diabetes Mellitus tipo 2, que seguían tratamiento integral en el Programa de Diabetes ... -
Información y actitud de los médicos de Hospitales Nivel III-1 del Cercado de Lima sobre manejo inmediato de avulsiones dentarias en niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue determinar el nivel de información y la actitud de los médicos de hospitales nivel III-1 del cercado de Lima sobre manejo inmediato de avulsiones dentarias en niños, asimismo determinar si ... -
Inhaladores de uso común como factor influyente de caries dental en niños asmáticos del área de Neumología del Cemena
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente estudio fue determinar si los inhaladores de uso común influyen en la prevalencia de caries dental en los niños asmáticos que acuden al Centro Médico Naval “Santiago Távara” (CEMENA). La ... -
Interacción de prótesis fija y prótesis parcial removible convencional en paciente edéntulo parcial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoDetalla el proceso de rehabilitación oral de la paciente de género femenino de 57 años de edad, que acudió a la clínica de posgrado de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La paciente presenta ... -
Interconsultas como actividad asistencial del odontólogo en un servicio hospitalario público
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoTodos los profesionales de salud necesitan intercambiar opiniones con otras especialidades sobre la atención a determinados pacientes. Según el modelo de atención integral de salud (MAIS) implementado el 2006 en el Perú ...