Browsing EP Odontología by Title
Now showing items 320-339 of 631
-
Factores que limitan la culminación de la tesis en internos y egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los factores que limitan la culminación de la tesis en los internos y egresados de la facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en Lima- Perú año 2018. Participan 110 personas ... -
Factores relacionados con la melanosis gingival en pacientes atendidos en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los principales factores relacionados con la melanosis gingival de los pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la UNMSM. Según los criterios de inclusión y exclusión se seleccionó a los pacientes que ... -
Factores relacionados con la satisfacción del estudiante sobre las clases virtuales en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina los factores relacionados con la satisfacción del estudiante sobre las clases virtuales en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. Se diseñó una investigación de tipo ... -
Factores sociodemográficos y conocimientos de salud bucal del padre responsable del cuidado del preescolar y su asociación con la calidad de vida relacionado a la salud bucal del niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa calidad de vida en relación a la salud bucal (CVRSB) no solo es influenciada por las condiciones clínicas del individuo, sino también por muchos determinantes de la salud; por ello el propósito de este estudio fue ... -
Forma del paladar duro según Korkhaus en niños con síndrome de down
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl Síndrome de Down, descrito por primera vez por el médico inglés John Langdon Down en 1866, representa la anomalía congénita autosómica más frecuente, el 95% de los casos de Síndrome de Down es debido a una trisomía en ... -
Frecuencia de 10 rasgos no métricos dentales en una población mestiza de Huancavelica y su relación con el patrón sinodonte del complejo dental mongoloide
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoSe realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo-analítico y clínico-observacional, con el propósito de determinar la frecuencia de 10 Rasgos no Métricos Dentales en una población Mestiza del departamento de Huancavelica, ... -
Frecuencia de alteraciones bucales congénitas y del desarrollo en bebés de 0 a 12 meses de edad atendidos en el HONADOMANI “San Bartolomé”- 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la frecuencia alteraciones bucales congénitas y del desarrollo en bebés de 0 a 12 meses de edad atendidos en el HONADOMANI “San Bartolomé” durante los meses de setiembre a noviembre del 2016. Realiza un estudio ... -
Frecuencia de atrición y erosión dentaria en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa atrición y erosión dentaria son lesiones no cariosas que tienen como principal característica el desgaste dental. Existe evidencia registrada de su presencia en los niños. Determina la frecuencia de atrición y erosión ... -
Frecuencia de dehiscencias y fenestraciones del hueso alveolar según el tipo de maloclusión esquelética en pacientes evaluados con tomografías computarizadas Cone Beam de la Facultad de Odontología de la UNMSM durante el período 2014-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de dehiscencias y fenestraciones del hueso alveolar según el tipo de maloclusión esquelética en pacientes evaluados con tomografías computarizadas Cone Beam de la Facultad de Odontología de la UNMSM ... -
Frecuencia de lesiones cervicales no cariosas en pacientes adultos comprendidos entre los 18 y 60 años que acuden a la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de las lesiones cervicales no cariosas en pacientes que acuden a la Facultad de Odontología de la UNMSM, su relación con respecto a la edad, género, en qué ... -
Frecuencia de periodontitis apical asintomática en pacientes tratados endodónticamente en la unidad de posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante los años 2015 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de periodontitis apical asintomática en los pacientes tratados endodónticamente en la unidad de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante los años 2015 - 2016. La muestra está ... -
Frecuencia de tipo de reborde residual en pacientes edéntulos totales de la clínica de la Facultad de Odontología en la Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Año 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDescribe la frecuencia de tipo de reborde residual alveolar según la clasificación de Seibert asociado a edad e historia de uso previo o no de prótesis completa. Estudio descriptivo, observacional y transversal, la muestra ... -
Frecuencia y severidad de las dehiscencias y fenestraciones en pacientes orto quirúrgicos con maloclusión clase III evaluados con TCCB pre quirúrgica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la frecuencia y severidad de las dehiscencias y fenestraciones vestibulares en las piezas anteriores de pacientes orto quirúrgicos con maloclusión Clase III evaluados con TC de haz cónico pre quirúrgica. Se ... -
Fuerza de adhesión a la dentina radicular de dos cementos resinosos para postes de fibra de vidrio en conductos tratados con un cemento sellador de endodoncia a base de bálsamo del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEn el presente estudio dos cementos resinosos son utilizados en la cementación de postes de fibra de vidrio en conductos previamente tratados con cemento sellador de endodoncia a base de bálsamo del Perú para poder cuantificar ... -
Fuerza de adhesión de brackets reacondicionados con diferentes técnicas adheridos repetidas veces en la misma superficie del esmalte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDetermina la fuerza de adhesión de brackets reacondicionados con con la técnica de flameado y de microarenado adheridos repetidas veces en la misma superficie del esmalte. Determina ta fuerza de adhesión de brackets nuevos ... -
Fuerza de adhesión de una resina compuesta indirecta con diferentes tratamientos de superficie utilizando un cemento autoadhesivo sobre esmalte, estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio in vitro fue comparar la fuerza de adhesión de una resina compuesta indirecta con diferentes tratamientos de superficie y un cemento resinoso autoadhesivo a nivel de esmalte mediante el ... -
Fuerza de adhesión in vitro de cinco sistemas adhesivos y un cemento autograbador-autoadhesivo sobre la dentina del canal radicular y coronal superficial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoSe comparó la fuerza de adhesión de cinco sistemas adhesivos y un cemento autograbador – autoadhesivo mediante microtensión en la dentina del canal radicular en su tercio cervical y medio y la dentina coronal superficial. ... -
Fuerza de resistencia adhesiva a la microtracción y grado de nanofiltración de tres sistemas de grabado-lavado aplicados bajo dos protocolos simplificados de deshidratación en la técnica adhesiva húmeda con etanol
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina si existen diferencias en la fuerza de resistencia adhesiva a la microtracción y en el grado de nanofiltración entre 3 sistemas adhesivos al aplicarlos bajo dos protocolos de deshidratación de la técnica adhesiva ... -
Grado de contaminación cruzada en la atención de la Clínica Nº 1 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos mediante un indicador biológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl presente es un estudio del tipo analítico, descriptivo y longitudinal que tiene como finalidad medir el grado de contaminación cruzada en la atención de la clínica Nº 1 de la Facultad de Odontología de la UNMSM ... -
Grado de dificultad quirúrgica de los terceros molares mandibulares impactados según los índices de Pederson, Kim y Zhang en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el grado de dificultad quirúrgica de los terceros molares mandibulares según los índices de Pederson, Kim y Zhang en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial ...