Browsing EP Odontología by Title
Now showing items 122-141 of 629
-
Desnutrición y erupción dental en niños de 6 a 9 años de edad.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl desarrollo de la dentición primaria comienza a la sexta semana de vida intrauterina. La mineralización se inicia entre los 3 a 4 meses de gestación y continúa durante los años previos a la adolescencia; por lo tanto, ... -
Determinación cefalométrica del torque de incisivos centrales superiores en maloclusión esqueletal según "ProjUSP" en niños de 7 a 12 años
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa investigación determina el torque, coronario y dentario, del incisivo central superior mediante radiografías laterales de una muestra de 215 pacientes de 7 a 12 años asistentes a la Clínica Integral del Niño de la UNMSM ... -
Determinación de la actividad antibacteriana "in vitro" del extracto etanólico de la hoja de Erythroxylum novogranatense var truxillense (coca) frente a bacterias orales cariogénicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar la actividad antimicrobiana del extracto de la hoja de Erythroxylum novogranatense var. truxillense frente a bacterias relacionadas directamente con caries dental, a saber ... -
Determinación de la actividad antibacteriana "invitro" de Minthostachys mollis Griseb (muña) frente a bacterias orales de importancia estomatológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de minthostachys mollis frente a S. mutans, Lactobacilluys sp., Fusobacterium nucleatum, Actinobacillus ... -
Determinación de la actividad antibacteriana “in vitro” del aceite esencial de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán” frente a Streptococcus mutans
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana del aceite esencial de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayan” frente a Streptococcus mutans. Se empleó el método de disco-difusión en agar. La ... -
Determinación del patrón esquelético vertical con los análisis cefalométricos de Tweed, Kim, Steiner y Bimler
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoAnaliza una correlación entre diferentes mediciones para determinar el patrón esquelético vertical. El estudio fue descriptivo, se utilizaron 132 radiografías cefalométricas de individuos con edad base de 8 años; de los ... -
Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe realizó investigación de tipo casi-experimental cruzado comparativo en el Puericultorio Pérez Araníbar, con el objetivo de determinar el pH salival sometido a cuatro diferentes situaciones: dieta cariogénica y no ... -
Diagnóstico y aspecto psicosocial de trastornos temporomandibulares según el índice cdi/ttm en adultos jóvenes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre el diagnóstico y aspecto psicosocial de TTM según el Índice de Criterios Diagnósticos para la Investigación de Trastornos Temporomandibulares (CDI/TTM) eje ... -
Diferencias del componente esquelético y dentoalveolar de la mordida abierta anterior según relación sagital
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina las diferencias del componente esquelético y dentoalveolar en pacientes con mordida abierta anterior según la relación sagital. Este estudio es de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo y comparativo donde ... -
Diferencias en las dimensiones de las vías aéreas según patrones verticales en pacientes con clase II esquelética que acudieron al servicio de ortodoncia del Instituto de Salud Oral FAP entre los años 2015 y 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina las diferencias en las dimensiones de las vías aéreas entre los patrones verticales de pacientes con clase II esquelética que acuden al servicio de ortodoncia del Instituto de Salud Oral FAP entre los años 2015 ... -
Difusión de iones hidroxilo y calcio de la pasta de hidróxido de calcio químicamente puro con el gel de Aloe vera como medicamento intraconducto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl tratamiento endodóntico depende de diversos aspectos, entre ellos de la vitalidad de la pulpa. En el caso de las biopulpectomías que por diversas circunstancias deban de postergar su culminación con una cita adicional, ... -
Dimensiones lineales y angulares del maxilar en niños peruanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoDesde el descubrimiento de los rayos X y posterior surgimiento de la cefalometría, fue posible evaluar el normal crecimiento del componente craneofacial; tornándose así en un medio diagnóstico de vital importancia para un ... -
Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue determinar si existen diferencias significativas en las dimensiones transversales del arco dentario superior y esqueléticas entre pacientes con fisura labio alveolo palatina bilateral (FLAPB) ... -
Dimensiones transversales esqueléticas y del arco maxilar en pacientes con secuela de fisura labio alveolo palatina unilateral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl propósito de este estudio fue evaluar las dimensiones transversales esqueléticas (ancho maxilar y ancho facial) y del arco maxilar (ancho intercanino y ancho intermolar) en pacientes con secuela de Fisura Labio Alveolo ... -
Dimensión vertical oclusal en niños de 3, 4 y 5 años con relación a su biotipo facial en una población peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación existente entre la dimensión vertical oclusal y el biotipo facial en los niños de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 591 Carlos Manuel Cox durante el 2019. Los niños fueron examinados ... -
Dimorfismo sexual a través del foramen magno mediante tomografía computarizada Cone Beam
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el dimorfismo sexual a través de las dimensiones del foramen magno en adultos. La muestra estuvo constituida por tomografías cone beam de 272 pacientes (170 mujeres y 102 varones) en las cuales se midió dos ... -
Dimorfismo sexual de los senos maxilares a través del análisis morfométrico en tomografías de la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina el dimorfismo sexual de los senos maxilares a través del análisis morfométrico en tomografías de la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El diseño de la investigación ... -
Distancia y Ubicación más Frecuente de las Foveolas Palatinas en Relación al Área de la Línea de Vibración
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl propósito del presente estudio fue evaluar la ubicación y distancia de las foveolas palatinas al área de la línea de vibración en los pacientes de la facultad de odontología de la UNMSM, para un mejor manejo clínico en ... -
Dolor muscular como síntoma principal en pacientes adultos que presentan trastornos temporomandibulares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoSe realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo y epidemiológico el que consistió en la evaluación de 120 pacientes de ambos sexos en un rango etáreo de 18 a 61 años, que acudieron al triaje del servicio de ... -
Dolor musculoesquelético ocupacional en alumnos de postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLas enfermedades musculoesqueléticas son de alta prevalencia en el profesional de Salud por ello es importante conocer en que nivel esta siendo afectada la población de riesgo para tomar las medidas necesarias que mejoren ...