Browsing EP Odontología by Title
Now showing items 601-620 of 638
-
Secuelas frecuentes post tratamiento de fracturas mandibulares en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue identificar las secuelas frecuentes post tratamiento de fracturas mandibulares de los pacientes que acudieron al Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2009. Se realizó un ... -
Secuelas post-tratamiento en pacientes atendidos por fractura mandibular en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2001-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl fin del presente estudio fue el reconocimiento de las secuelas más prevalentes en pacientes atendidos por fractura mandibular y su relación con el tipo de fractura, el tratamiento realizado y la etiología de la fractura; ... -
Severidad de caries dental según ICDAS II en pacientes de 6 a 12 años de la clínica odontológica de pregrado de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de la severidad de caries dental según el Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries (ICDAS II) en pacientes de 6 a 12 años atendidos en la clínica odontológica de pregrado de la UNMSM ... -
Severidad de la gingivitis asociada al embarazo en adolescentes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre la severidad de la inflamación gingival de las adolescentes y adultas embarazadas. Para dicho propósito se evaluó a 120 pacientes de las cuales ... -
Severidad de la pérdida de papila interdental del sector antero superior en relación al biotipo periodontal en pacientes del Hospital Nacional Luís N. Sáenz de la Policía Nacional del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la severidad de la pérdida de papila interdental del sector antero superior en relación al biotipo periodontal de los pacientes del Servicio de Periodoncia del Hospital ... -
Sintomatología del síndrome del túnel carpal en odontólogos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa función motora y sensitiva de la mano es la herramienta básica principal en el ejercicio de la odontología, toda actividad clínica odontológica necesita el adecuado funcionamiento de la mano para realizar una labor ... -
Síndrome de Burnout en cirujanos dentistas de los Hospitales de las Fuerzas Armadas y Policiales, Seguridad Social y Minsa - Lima, 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso cerradoDetermina los niveles síndrome de Burnout de los cirujanos dentistas que trabajan en los hospitales de las Fuerzas Armadas y Policiales, de la Seguridad Social y del MINSA. La investigación fue desarrollada en una población ... -
Sorción y solubilidad del cemento ionómero de vidrio y el cemento ionómero de vidrio modificado con resina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue determinar las diferencias en la sorción y solubilidad de un cemento ionómero de vidrio convencional y un cemento ionómero de vidrio modificado con resina a los 7, 15 y 30 días ... -
Susceptibilidad de Bacilos Negro Pigmentantes aislados de bolsas periodontales frente a sustancias antibacterianas producidas por Lactobacillus reuteri
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la susceptibilidad de Bacilos Negro Pigmentantes (BNP) frente a sustancias antibacterianas producidas por Lactobacillus reuteri. Los BNP son aislados de muestras tomadas de bolsas periodontales de pacientes con ... -
Tabaquismo y concentración del factor de crecimiento epidermal en saliva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl Factor de Crecimiento Epidermal(FCE) encargado de estimular los procesos de división, migración y diferenciación de las células epiteliales. El tabaquismo principal factor de riesgo asociado a la formación de lesiones ... -
Tipos de combinación de profundidad facial y profundidad maxilar en relación al patrón esqueletal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo fue Identificar las posibles combinaciones entre profundidad facial y profundidad maxilar, en cada patrón esqueletal, según el análisis cefalométrico de Ricketts en el Centro Médico Naval Santiago ... -
Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSe ha realizado un estudio de tipo transversal y descriptivo con el propósito de relacionar los TTM con la postura cervical. Ser selecciono de manera no probabilística y por conveniencia a 51 personas que laboraban como ... -
Trastornos temporomandibulares y calidad de sueño en estudiantes de odontología
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de trastornos temporomandibulares y su relación con la calidad de sueño en alumnos de la facultad de odontología UNMSM, Lima – Perú. Fueron evaluados con el Índice de RDC / TMD ("Research Diagnostic ... -
Validación de la estimación de la edad cronológica mediante del estudio radiológico de las terceras molares usando el método de Demirjian
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue determinar la validez del método de Demirjian para la estimación de la edad cronológica mediante el estudio radiológico de las terceras molares, en limeños de 14 a 22 años de ambos ... -
Validación de las tablas de probabilidad de Moyers en una población de Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa presente investigación fue realizada entre los años 2004 – 2005 en 500 modelos de estudio de pacientes con dentición permanente pertenecientes al banco de modelos del Instituto Especializado de Salud del Niño. El ... -
Validación del índice anamnésico simplificado de Fonseca para el diagnóstico de trastornos temporomandibulares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLos Trastornos Temporomandibulares (TTM) es un término colectivo que involucra varios problemas o fenómenos clínicos, que envuelve a la musculatura masticatoria y/o la articulación temporomandibular, sus estructuras ... -
Validación del método Tanaka-Johnston para predecir el tamaño mesiodistal de caninos y premolares no erupcionados en pacientes de 11 a 17 años de edad que acuden al Instituto Especializado de Salud del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoUno de los problemas más comunes al realizar el tratamiento ortodóncico es la falta de espacio para el correcto alineamiento de todas las piezas dentarias en sus respectivos arcos. Predecir el diámetro mesiodistal de las ... -
Valoración del efecto antiinflamatorio de los Glucocorticoides en pacientes sometidos a Cirugía de terceras molares inferiores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl propósito de la investigación fue determinar si la administración intramuscular en el glúteo de 4 mg Dexametasona antes y la administración intramuscular en el masetero de 4 mg de Dexametasona después de la ... -
Valores cefalométricos de una muestra peruana con normoclusión según el análisis cefalométrico de Ricketts
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina los valores de una muestra peruana utilizando el análisis cefalométrico de Ricketts (ACR). El estudio es no experimental descriptivo y prospectivo por conveniencia. Se seleccionaron 50 radiografías cefalométricas ... -
Valores cefalométricos de una población de escolares peruanos, con oclusión normal, según el análisis lateral de Ricketts
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo establecer los valores del Análisis Cefalométrico Lateral de Ricketts, en una población de escolares peruanos de 12 y 13 años de edad, con oclusión normal y que no recibieron ...