• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAbad Ameri, Deisy Yanina (1)Aliaga Samanez, Gabriela Guadalupe (1)Allauca Espino, Pablo Samuel (1)Almeyda Raymondi, Marcos Gerald (1)Alvarez Medrano, Grecia Elena (1)Alvarez Vega, Luis Guillermo (1)Antúnez Avalos, Oscar Artemio Abel (1)Antúnez Avalos, Steven Pablo David (1)Arbaiza Hinojosa, Luis Jorge (1)Arista Arista, Shirley (1)... View MoreSubject
    Ciencias Veterinarias (121)
    Ciencias Veterinarias (31)
    Perros - Enfermedades (12)Cerdos - Enfermedades (9)Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento (7)Alpacas - Cría (6)Perros - Parásitos (6)Alpacas - Reproducción (5)Cerdos - Parásitos (5)Cuyes - Alimentación y alimentos (5)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (126)2000 - 2009 (28)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 31-40 of 154

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Evaluación bacteriológica de semen de verracos aparentemente sanos según el sistema de crianza semitecnificada y tecnificada 

    Conza Blanco, Lidia Beatriz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
    El semen de verracos aparentemente sanos provenientes de granjas de crianza tecnificada y semitecnificada fueron evaluados bacteriológicamente para investigar la cantidad de microorganismos presentes. Se analizó 60 muestras ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Frecuencia de helmintiosis gastrointestinal y coccidiosis en heces de ovinos de la SAIS Túpac Amaru 

    Cabello Valdez, Inés Consuelo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Señala los conocimientos sobre la frecuencia de los parásitos gastrointestinales de ovinos de la SAIS Túpac Amaru. Las muestras se obtuvieron de 183 ovinos hembras de 4 años aproximadamente, procedentes de las distintas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto del estadío de desarrollo de la onda folicular sobre la respuesta ovárica, tasa de recuperación y calidad de embriones en alpacas 

    Ascencio Santiago, Josías Noé (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Evalúa el efecto del estadio de desarrollo de la onda folicular: crecimiento, estático y regresión del folículo dominante previo al servicio sobre la tasa de ovulación, tasa de recuperación y la calidad embrionaria en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Composición bioquímica del fluido folicular en los diferentes estadios de crecimiento folicular en alpacas 

    Tapia Mateo, Gianmarco Gabriel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la concentración de glucosa, proteínas totales, albúmina, colesterol y triglicéridos en el fluido folicular; en los tres estadios del desarrollo folicular. Se utilizaron 27 alpacas del CIP Chuquibambilla de la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Frecuencia de lipidosis hepática en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil en una piscigranja de la sierra central del Perú 

    Rosenthal Ninapaytan, Sandra (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Determina la frecuencia de lipidosis hepática en la trucha arcoiris de fase juvenil en base a las lesiones anatomohistopatológicos en hígados. Se muestreo un total de 58 hígados de truchas juveniles arcoíris (Oncorhynchus ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Virus del distemper canino: revisión actualizada del agente y la patogenia de la enfermedad 

    Canales K'ana, Dante Hernan (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Realiza una revisión bibliográfica sobre la enfermedad denominada moquillo canino, en la que se da a conocer los estudios realizados hasta la fecha. La información servirá de apoyo a los médicos veterinarios dedicados al ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Demostración del fenómeno de agregación en la cisticercosis porcina en tres villas del departamento de Tumbes 

    Núñez-Melgar Vega, José Rodrigo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Manifiesta que la cisticercosis es una enfermedad causada por la fase larvaria de la Taenia solium, que afecta al cerdo y al ser humano y ocasiona enormes pérdidas económicas en países en desarrollo. La distribución de la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Frecuencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en conejos mascotas 

    Barrera Rozas, Jonathan Javier (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Determina la frecuencia de anticuerpos contra T. gondii en conejos mascota (Oryctolagus cuniculus) que llegaron como pacientes al Consultorio de Animales Silvestres y Exóticos de la Facultad de Medicina Veterinaria de la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación de un método numérico de medición de diámetro de fibra de la alpaca 

    Gonzáles Gonzales, Haydeé Rufina María (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Evalúa estadísticamente el método de medición de diámetro de la fibra de alpaca mediante procesamiento de imagen digital, Digital Image Fibre Diameter Analysis, DIFDA. Este método, desarrollado en el Centro Internacional ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Asociación entre la presencia de anticuerpos contra Leptospira interrogans y problemas reproductivos en borregas de una SAIS en Junín durante la Campaña 2003 

    Flores Montes, Claudia Andrea (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Determina la asociación entre la presencia de anticuerpos contra Leptospira sp. y la presentación de problemas reproductivos en borregas de dos localidades de la SAIS Tupac Amaru, durante la campaña reproductiva del 2003. ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • . . .
    • 16

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe