Search
Now showing items 31-40 of 228
Prevalencia de hidatidosis humana mediante técnicas de imagen en el distrito de Yanahuanca, Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Hidatidosis humana en 9 comunidades rurales del distrito de Yanahuanca, Provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco, empleando como técnicas de diagnóstico la ...
Acceso abierto
Determinación del perfil bioquímico sanguíneo hepático y renal en alpacas (lama pacos) aparentemente normales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Establece el perfil bioquímico sanguíneo hepático y renal de los animales clínicamente sanos a través de los valores séricos de Bilirrubina Total (BT), Bilirrubina Indirecta (BI) y Bilirrubina Directa (BD), ALT, AST, ...
Acceso cerrado
Seroprevalencia de Brucella sp. en caprinos de Huarochirí-Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
La Brucella sp. es una bacteria Gran negativa intracelular facultativa, que afecta a varias especies de animales inclusive al hombre, produciendo la enfermedad conocida como brucelosis. Los caprinos son considerados como ...
Acceso abierto
Estudio anátomo-histológico evolutivo del testículo de la codorniz macho, variedad japonesa (Coturnix coturnix v. japónica) del nacimiento a la madurez sexual
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
Se realizo un estudio anatómico, histológico y evolutivo de los testículos de 80 codornices de la variedad japónica, con el fin de determinar los cambios que se producen desde el nacimiento hasta la pubertad, las aves ...
Acceso abierto
Respuesta ovárica y calidad embrionaria a la estimulación con gonadotropina coriónica equina (eCG) durante fase luteal inducida y fase no luteal en llamas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Manifiesta el efecto del tratamiento superovulatorio durante una fase luteal y fase no luteal sobre la respuesta ovárica y la calidad embrionaria fue estudiado en 45 llamas hembras adultas. Se incluye en el estudio aquellos ...
Acceso abierto
Frecuencia y características de lesiones anatomohistopatológicas compatibles con alteraciones metabólicas relacionadas a energía y/o proteínas en la dieta de truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de lesiones anatomohistopatológicas compatibles con alteraciones metabólicas relacionadas a energía y/o proteínas en la dieta de truchas arcoiris (Oncorhynchus ...
Acceso abierto
Seroprevalencia de Brucella sp. en bovinos criollos de crianza extensiva de la provincia de Parinacochas, Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Brucella sp. en bovinos criollos de crianza extensiva de la provincia de Parinacochas, Departamento de Ayacucho. Con esta finalidad se obtuvieron muestras ...
Acceso abierto
Perfil bioquímico sanguíneo hepático de venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio en Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina el perfil bioquímico sanguíneo hepático a través de los valores séricos referenciales de Bilirrubina Total y Directa, Proteínas Totales, Albúmina, Alanino Amino Transferasa (ALT), Aspartato Amino Transferasa ...
Acceso abierto
Evaluación de dos niveles de energía en el comportamiento productivo de cuyes de la raza Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
El presente trabajo de investigación se realizó en el programa de cuyes, del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (La Molina) con el objetivo de determinar la respuesta en el crecimiento y acabado de ...
Acceso abierto
Anatomía macroscópica de la musculatura del miembro anterior del mono machín blanco (Cebus albifrons)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
El objetivo del presente estudio fue identificar y describir las estructuras musculares del miembro anterior del mono Machín blanco (Cebus albifrons). Se utilizaron 4 monos machos adultos, donados por el Patronato del ...
Acceso abierto