• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAntúnez Avalos, Oscar Artemio Abel (2)Cabello Casas, Teresa Isabel (2)Rodríguez Romero, Gladys Annelisse (2)Villanueva Rangel, Edgar Yván (2)Acosta Chanamé, Juan Francisco (1)Acuña Umbert, Patricia Celia (1)Adriano Chilquillo, Miguel Ángel (1)Aguila López, Lenin Levi del (1)Aguilar Jáuregui, Rafael Vladimir (1)Aguilar Rengifo, Gisel Verónica (1)... View MoreSubjectPerros - Enfermedades (25)Ciencias Veterinarias (16)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 (15)Ganado vacuno - Enfermedades (13)Ciencias Veterinarias (12)Cerdos - Enfermedades (11)Toxoplasma gondii (9)Diarrea viral bovina (8)Sarcocistosis en animales (8)Cerdos - Infecciones (7)... View MoreDate Issued2007 (43)2009 (40)2006 (38)2004 (34)2005 (28)2002 (18)2008 (16)2003 (8)2001 (2)2000 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 221-228 of 228

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Prevalencia de fasciolosis y paramphistomosis en el ganado lechero de tres distritos de la provincia de Oxapampa, Pasco 

    Páucar Sinche, Silvia Esmeralda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    El objetivo del presente estudio fue estimar la prevalencia de Fasciola hepatica y de un Paramfistómido en el ganado lechero de los distritos de Huancabamba, Chontabamba y Oxapampa, de la provincia de Oxapampa, Pasco. Se ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Asociación de oxfendazol y nitazoxanida como tratamiento contra hidatidosis en ovinos naturalmente infectados 

    Villarreal Yupton, Lucía Graciela (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Se prueban dos tratamientos con la finalidad de evaluar la eficacia de los fármacos antiparasitarios oxfendazol y nitazoxanida sobre quistes hidatídicos en ovinos naturalmente infectados. Grupo 1: OXF 30 mg/kg 1 vez a la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evidencia de la participación del oxido nítrico en la adaptación a la altura en ratas albinas 

    García Bracamonte, Renán Fernando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    El NO participa en una amplia gama de procesos biológicos, entre ellos se presume la adaptación a la hipoxia medioambiental. Por tal motivo se determinaron los niveles de nitritos en plasma en un total de 270 ratas albinas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Seroprevalencia y distribución geográfica de cisticercosis porcina en caseríos rurales del departamento de Tumbes 

    García Alamo, Bruno Roberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    La cisticercosis porcina por Taenia solium presenta una amplia distribución mundial, principalmente en Asia, África subsahariana y Latinoamérica. En nuestro país esta enfermedad es endémica en el área rural, donde ocasiona ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Frecuencia de Toxoplasma gondii en gatos en Lima Metropolitana y concordancia entre las técnicas de inmunofluorescencia indirecta y hemaglutinación indirecta 

    Cerro Temoche, Luis Fernando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en gatos de Lima Metropolitana. Además, estimar el grado de concordancia entre las técnicas de diagnóstico de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Caracterización del estado de conocimiento y programas de salud en cisticercosis en una población endémica del departamento de Tumbes 

    Alarco Bouroncle, Ursula María (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    El Stakeholder Analysis (SA) es una metodología que surgió como respuesta a la necesidad de entender y adaptar las acciones a la realidad de existencia de múltiples intereses y objetivos, y a la presencia de múltiples de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia de teniasis en los distritos de Jangas, Independencia y Taricá en la Provincia de Huaraz, departamento de Ancash 

    Angulo Jiménez, Carlos Eduardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El objetivo del presente estudio fue el estimar la prevalencia de la infección por Taenia sp. en personas que viven en las comunidades campesinas ubicadas en la Cordillera Negra de los distritos de Independencia, Jangas y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Determinación de valores hematológicos en bovinos Jersey tratados con ketoprofeno y sometidos a condiciones de hipoxia crónica 

    Ocampo Nuncevay, Neiser Robinson (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Se ha evaluado el efecto del ketoprofeno sobre los valores hematológicos de 10 bovinos Jersey, machos, de 1 a 2 meses de edad, nacidos a nivel del mar (NM) y expuestos durante 30 días a 3 320m. de altitud (A), divididos ...
    Acceso abierto
    • 1
    • . . .
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe