Search
Now showing items 221-228 of 228
Prevalencia de fasciolosis y paramphistomosis en el ganado lechero de tres distritos de la provincia de Oxapampa, Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
El objetivo del presente estudio fue estimar la prevalencia de Fasciola hepatica y de un Paramfistómido en el ganado lechero de los distritos de Huancabamba, Chontabamba y Oxapampa, de la provincia de Oxapampa, Pasco. Se ...
Acceso abierto
Asociación de oxfendazol y nitazoxanida como tratamiento contra hidatidosis en ovinos naturalmente infectados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Se prueban dos tratamientos con la finalidad de evaluar la eficacia de los fármacos antiparasitarios oxfendazol y nitazoxanida sobre quistes hidatídicos en ovinos naturalmente infectados. Grupo 1: OXF 30 mg/kg 1 vez a la ...
Acceso abierto
Evidencia de la participación del oxido nítrico en la adaptación a la altura en ratas albinas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
El NO participa en una amplia gama de procesos biológicos, entre ellos se presume la adaptación a la hipoxia medioambiental. Por tal motivo se determinaron los niveles de nitritos en plasma en un total de 270 ratas albinas ...
Acceso abierto
Seroprevalencia y distribución geográfica de cisticercosis porcina en caseríos rurales del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
La cisticercosis porcina por Taenia solium presenta una amplia distribución mundial, principalmente en Asia, África subsahariana y Latinoamérica. En nuestro país esta enfermedad es endémica en el área rural, donde ocasiona ...
Acceso abierto
Frecuencia de Toxoplasma gondii en gatos en Lima Metropolitana y concordancia entre las técnicas de inmunofluorescencia indirecta y hemaglutinación indirecta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en gatos de Lima Metropolitana. Además, estimar el grado de concordancia entre las técnicas de diagnóstico de ...
Acceso abierto
Caracterización del estado de conocimiento y programas de salud en cisticercosis en una población endémica del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
El Stakeholder Analysis (SA) es una metodología que surgió como respuesta a la necesidad de entender y adaptar las acciones a la realidad de existencia de múltiples intereses y objetivos, y a la presencia de múltiples de ...
Acceso abierto
Prevalencia de teniasis en los distritos de Jangas, Independencia y Taricá en la Provincia de Huaraz, departamento de Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
El objetivo del presente estudio fue el estimar la prevalencia de la infección por Taenia sp. en personas que viven en las comunidades campesinas ubicadas en la Cordillera Negra de los distritos de Independencia, Jangas y ...
Acceso abierto
Determinación de valores hematológicos en bovinos Jersey tratados con ketoprofeno y sometidos a condiciones de hipoxia crónica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
Se ha evaluado el efecto del ketoprofeno sobre los valores hematológicos de 10 bovinos Jersey, machos, de 1 a 2 meses de edad, nacidos a nivel del mar (NM) y expuestos durante 30 días a 3 320m. de altitud (A), divididos ...
Acceso abierto