• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAbad Ameri, Deisy Yanina (1)Aliaga Samanez, Gabriela Guadalupe (1)Allauca Espino, Pablo Samuel (1)Almeyda Raymondi, Marcos Gerald (1)Alvarez Medrano, Grecia Elena (1)Alvarez Vega, Luis Guillermo (1)Antúnez Avalos, Oscar Artemio Abel (1)Antúnez Avalos, Steven Pablo David (1)Arbaiza Hinojosa, Luis Jorge (1)Arista Arista, Shirley (1)... View MoreSubject
    Ciencias Veterinarias (121)
    Ciencias Veterinarias (31)
    Perros - Enfermedades (12)Cerdos - Enfermedades (9)Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento (7)Alpacas - Cría (6)Perros - Parásitos (6)Alpacas - Reproducción (5)Cerdos - Parásitos (5)Cuyes - Alimentación y alimentos (5)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (126)2000 - 2009 (28)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 154

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Frecuencia de hidatidosis en niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante el periodo 1996-2005 

    Huamán Gomero, Iván Marcial (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Determina la frecuencia de casos en pacientes pediátricos con diagnóstico de hidatidosis entre los años 1996-2005, además de obtener las variables, consideradas de interés, para su análisis epidemiológico, esta información ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Variación en el diámetro de fibra por efecto de la medulación en vellones finos de alpacas huacayas de diferentes edades 

    Guillén Penadillo, Ana Luz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Evalúa el efecto de la medulación y la edad en la variación del diámetro de 24703 fibras de muestras de vellón fino obtenidos del flanco de 186 alpacas hembras, Huacayas, blancas de 2D, 4D y boca llena. En base, al diámetro ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La omentalización en cirugías gastrointestinales. Estudio experimental en conejos 

    Villanueva Quevedo, Aldo Williams (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Evalúa la técnica quirúrgica de omentalización en las cirugías gastrointestinales mediante la evaluación de la formación de adherencias, angiogénesis y producción de tejido fibroso en la cicatrización del intestino ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Identificación morfológica y molecular de garrapatas colectadas de perros (canis familiaris) con ehrlichiosis en el distrito de Chiclayo, Lambayeque-Perú 

    Cervantes Santa Cruz, Miguel Andre (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Identifica morfológica y molecularmente las garrapatas de perros con Ehrlichiosis en el distrito de Chiclayo en Lambayeque-Perú. Los perros fueron diagnosticados con Ehrlichiosis para que puedan ser sometidos al muestreo. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Detección y expresión de los receptores X retinoicos (RXR) en la mucosa yeyunal de crías de alpacas (Vicugna pacos) 

    Bocanegra Atoche, Alessandra (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Determina la presencia de los genes de las isoformas de los receptores X retinoicos (RXR) en el genoma de alpacas adultas y su expresión en la mucosa yeyunal de las crías de alpaca. Para la determinación de los genes en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Seroprevalencia de toxocariasis humana en estudiantes de medicina veterinaria 

    Velasquez Vila, Stephanie Ivonne (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    La toxocariasis es una zoonosis de tipo parasitaria producida por un nemátodo del género Toxocara, un parásito zoonótico que infecta a perros y gatos. La infección humana se da al ingerir los huevos larvados presentes en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Uso de nylon de pesca como material de sutura en caninos: reacción tisular y cicatrización 

    Muñoz Rengifo, Roger (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Indica como ha ido evolucionando el material de sutura a través de la historia de la práctica médica, las variadas propiedades físicas de los hilos existentes en el mercado. Detalla el proceso de la reacción inflamatoria, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Biología y nuevos avances en el control y tratamiento de pulgas en perros y gatos 

    Panta Benavides, Silvia Azucena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Presenta información actualizada sobre la importancia médica y veterinaria de las pulgas en perros y gatos; sobre los factores ambientales y del huésped que afectan a su desarrollo y supervivencia. Además, informar sobre ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Detección de Staphylococcus pseudintermedius y Staphylococcus aureus aislados de piodermias caninas mediante PCR-RFLP 

    Alvarez Vega, Luis Guillermo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    A nivel mundial la piodermia es una de las enfermedades de la piel más diagnosticada en caninos. Entre los agentes involucrados se encontraba Staphylococcus intermedius, el que se creía el principal agente de las piodermias ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Caracterización citológica de la médula ósea durante el desarrollo fetal en la alpaca (Vicugna pacos) 

    Calderón Fernández, Elvis Joan (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Investiga sobre la morfología y morfometría de las células progenitoras de la médula ósea a través del examen citológico durante el desarrollo fetal en la alpaca (Vicugna pacos). Se colectaron muestras de médula ósea ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 16

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe