• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAcuña Umbert, Patricia Celia (1)Araujo Torres, William Andrés (1)Balcázar Nakamatsu, Stephanie Sonia (1)Castillo Villanueva, Lisset Yuliana (1)Celis Samanez, Noemit Norma (1)Cornejo Baldeón, Rossmery Toribia (1)Cornejo Prado, Nathann Jesús (1)Cárdenas Rodríguez, Manuel Israel Ruy (1)Fernandez Ríos, Ledy Laura (1)Huamancayo Letona, Fiorela (1)... View MoreSubject
    Perros - Parásitos (17)
    Perros - Enfermedades (6)Ciencias Veterinarias (5)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 (4)Zoonosis (4)Giardiasis (3)Cryptosporidium (2)Giardia lamblia (2)Sarcocistosis en animales (2)Agentes antiparasitarios (1)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (10)2002 - 2009 (7)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 17

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Técnica de aislamiento y purificación de ooquistes de Sarcocystis sp. 

    Zacarias Su, Fiorella Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Desarrolla un procedimiento rápido, eficaz y de bajo costo para depurar esporoquistes de Sarcocystis aucheniae. Se utilizaron 5 cachorros cruzados de 3 meses de edad, con peso promedio de 7 kg, debidamente desparasitados ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Seroprevalencia de toxocariasis humana en estudiantes de medicina veterinaria 

    Velasquez Vila, Stephanie Ivonne (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    La toxocariasis es una zoonosis de tipo parasitaria producida por un nemátodo del género Toxocara, un parásito zoonótico que infecta a perros y gatos. La infección humana se da al ingerir los huevos larvados presentes en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Detección de genes de virulencia asociados a toxinas en aislados de Staphylococcus pseudintermedius de piodermas y otitis caninas 

    Rivas Rosales, Néstor Lee Brayan (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Las piodermas y otitis externas en perros son enfermedades multifactoriales que afectan con mayor frecuencia a esta especie, y representan la gran mayoría de los problemas dermatológicos en la práctica clínica veterinaria. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia de enfermedades transmitidas por vectores en perros domésticos de zonas rurales del departamento de Tumbes 

    Julca Silva, Luis Alfredo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Determina las prevalencias de las enfermedades transmitidas por vectores en perros domésticos de zonas rurales del departamento de Tumbes. Se recolectaron muestras de sangre de perros (n=169) de tres distritos de la provincia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Viabilidad de los diferentes tamaños de macroquistes de Sarcocystis aucheniae en Canis familiaris 

    Cornejo Baldeón, Rossmery Toribia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Determina si el tamaño de los macroquistes de Sarcocystis aucheniae afectan la viabilidad y potencial biótico en los caninos domésticos. Se utilizaron 26 cachorros cruzados de 2.5 meses de edad, con pesos promedio de 2.6 ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Frecuencia de causa de muerte en caninos menores de dos años diagnosticados mediante necropsias realizadas en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos período 2005-2015 

    Fernandez Ríos, Ledy Laura (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Da a conocer las causas de muerte frecuentes en caninos menores de dos años de edad mediante un análisis retrospectivo de 295 protocolos de necropsia pertenecientes al Laboratorio de Histología, Embriología y Patología ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia de giardasis y criptosporidiasis en caninos de los distritos del Cono Oeste de Lima Metropolitana 

    Sotelo Prada, Hernán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Determina la prevalencia de giardia spp. y Cryptosporidium spp. en caninos criados en los distritos del Cono Oeste de Lima Metropolitana. Además, evaluar su asociación con las variables: sexo, edad, estado físico de las ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Giardiasis en caninos menores de tres años que concurren a los parques públicos del distrito Santiago de Surco en Lima Metropolitana 

    Huamancayo Letona, Fiorela (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Estima la frecuencia de infección con Giardia sp en caninos menores de tres años que concurren a los parques públicos del distrito de Santiago de Surco de Lima Metropolitana, además su asociación con las variables sexo, ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Determinación de la prevalencia de Dirofilaria immitis en los distritos de San Martin de Porres, Lima y Rímac 

    Acuña Umbert, Patricia Celia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
    La dirofilariosis es una enfermedad parasitaria ocasionada por el nematode Dirofilaria immitis el cual afecta a diferentes especies domésticas y silvestres principalmente a canidos y excepcionalmente al hombre. El parásito ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Criptosporidiasis en caninos críados en comunidades campesinas de tres distritos del departamento de Puno 

    Celis Samanez, Noemit Norma (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de Cryptosporidium sp. en caninos de comunidades campesinas, ubicadas en los distritos de Ajoyani; provincia de Carabaya; Palca y Santa Lucía; provincia de Lampa–Puno. Se ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe