Search
Now showing items 1-10 of 43
Frecuencia de lipidosis hepática en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil en una piscigranja de la sierra central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina la frecuencia de lipidosis hepática en la trucha arcoiris de fase juvenil en base a las lesiones anatomohistopatológicos en hígados. Se muestreo un total de 58 hígados de truchas juveniles arcoíris (Oncorhynchus ...
Acceso abierto
Demostración del fenómeno de agregación en la cisticercosis porcina en tres villas del departamento de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Manifiesta que la cisticercosis es una enfermedad causada por la fase larvaria de la Taenia solium, que afecta al cerdo y al ser humano y ocasiona enormes pérdidas económicas en países en desarrollo. La distribución de la ...
Acceso abierto
Evaluación de un método numérico de medición de diámetro de fibra de la alpaca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Evalúa estadísticamente el método de medición de diámetro de la fibra de alpaca mediante procesamiento de imagen digital, Digital Image Fibre Diameter Analysis, DIFDA. Este método, desarrollado en el Centro Internacional ...
Acceso abierto
Asociación entre la presencia de anticuerpos contra Leptospira interrogans y problemas reproductivos en borregas de una SAIS en Junín durante la Campaña 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina la asociación entre la presencia de anticuerpos contra Leptospira sp. y la presentación de problemas reproductivos en borregas de dos localidades de la SAIS Tupac Amaru, durante la campaña reproductiva del 2003. ...
Acceso abierto
Frecuencia de hidatidosis en niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante el periodo 1996-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina la frecuencia de casos en pacientes pediátricos con diagnóstico de hidatidosis entre los años 1996-2005, además de obtener las variables, consideradas de interés, para su análisis epidemiológico, esta información ...
Acceso abierto
Frecuencia de perros infectados con enteroparásitos en el distrito de Yanahuanca - Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina la frecuencia de perros infectados con formas parasitarias intestinales en el distrito de Yanahuanca - Pasco. Se recolectaron 50 muestras de heces de caninos domésticos procedentes de las comunidades campesinas ...
Acceso abierto
Mastocitoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Brinda información sobre el mastocitoma en caninos abarcando temas como presentación clínica, diagnóstico y tratamiento. El mastocitoma es una enfermedad neoplásica constituida por la agrupación de mastocitos atípicos, la ...
Acceso abierto
Tipos de crianza de felinos domésticos como factor de riesgo para la presentación de infección por Toxoplasma gondii
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Estudia y cuantifica la infección de Toxoplasma gondii en felinos domésticos asociado al tipo de crianza, controlada (sin acceso a la calle) y no controlada (con acceso libre a la calle). Se trabajo con 106 muestras de ...
Acceso abierto
Viabilidad de los diferentes tamaños de macroquistes de Sarcocystis aucheniae en Canis familiaris
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina si el tamaño de los macroquistes de Sarcocystis aucheniae afectan la viabilidad y potencial biótico en los caninos domésticos. Se utilizaron 26 cachorros cruzados de 2.5 meses de edad, con pesos promedio de 2.6 ...
Acceso abierto
Importancia de los animales domésticos y silvestres en la epidemiología de la enfermedad de chagas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Estudia diversos aspectos relacionados a factores de riesgo, reservorios domésticos y silvestres, su impacto en salud pública y el rol del médico veterinario en la importancia del control de la enfermedad de chagas llamada ...
Acceso abierto