• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAltamirano Sanchez, Estefani Geovanna (1)Anampa Álvarez, Diego Enrique (1)Anaya Licla, Liz Rosario (1)Ascona Litano, Jacqueline Estefany (1)Baez Oré, Luis Angel (1)Bardales Ortiz, Karina (1)Barrueta Peralta, Alessandra Veralucía (1)Buitrón Ramírez, Luis Antonio (1)Cabanillas Ruidiaz, Sharon Nicole (1)Cabrera Orosco, Angélica Emilia (1)... View MoreSubjectAlpacas (5)Perros - Enfermedades por virus (4)Alpacas - Embriones (3)Alpacas - Fetos (3)Alpacas - Parásitos (3)Cuyes - Alimentación y alimentos (3)Distemper canino (3)Escherichia coli (3)Perros - Enfermedades (3)Virus del distemper canino (3)... View MoreDate2021 (28)2022 (28)2020 (14)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 70

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Efecto del estímulo de inducción de ovulación sobre la tasa de preñez en alpacas receptoras 

    García Heredia, Kelly Deborah (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Evalúa el efecto de inducir ovulación con plasma seminal (PS) o un análogo de GnRH sobre la tasa de preñez en alpacas receptoras en un programa de transferencia de embriones. Se colectó semen de 4 alpacas adultas macho con ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Caracterización molecular del gen que codifica al receptor tipo-Toll 2 (TLR2) en alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) 

    Altamirano Sanchez, Estefani Geovanna (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Caracteriza molecularmente la ORF (Open Reading Frame) completa del gen que codifica al TLR2 en alpacas y llamas. Para esto se colectaron 10 muestras de sangre de animales adultos (5 alpacas y 5 llamas) clínicamente ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Nivel de cortisol sanguíneo en cuyes de engorde (Cavia porcellus) mantenidos en diferentes áreas de crianza y en diferentes tipos de alimentación 

    García Villena, Marco Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Determina los niveles de cortisol sanguíneo en cuyes criados en pozas y mantenidos en diferentes áreas de espacio vital y con diferente tipo de alimentación: Se utilizó 40 cuyes destetados de 15 días de vida, separados en ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación in vitro de la actividad antimicrobiana del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923 en carne de pollo 

    Grande Vidal, Lesly Melisa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
    El aumento de patógenos bacterianos resistentes a antibióticos es un problema grave para la salud pública, que a conllevando a la búsqueda de posibles compuestos naturales con propiedades antimicrobianas como son los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Bases fisiológicas para la aplicación de la gasometría orientada al paciente crítico en animales de compañía 

    Villar Sáenz, Elizabeth Lizeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Sustenta las bases fisiológicas de interés para la aplicación de la gasometría en el diagnóstico de disturbios ácido-base y la evaluación del estado de oxigenación del paciente; y tiene como objetivos específicos describir ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo 

    Baez Oré, Luis Angel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    La activación de las caspasas es un evento clave durante la apoptosis, produciendo alteraciones espermáticas que se traducen en problemas de infertilidad. El presente estudio, tuvo como objetivo, deteriminar el porcentaje ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio macroscópico y microscópico del desarrollo de la glándula mamaria durante la etapa fetal en alpacas de raza Huacaya (Vicugna pacos) 

    Barrueta Peralta, Alessandra Veralucía (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Realiza el estudio macroscópico y microscópico de la glándula mamaria en el feto de alpaca (Vicugna pacos) de raza Huacaya, tanto machos como hembras. Para ello se trabajó con 2 fetos por mes de gestación desde el segundo ...
    Acceso abierto

    Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta 

    Grande Fenandez, Brenda Carolina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Evalúa el efecto de una dieta formulada únicamente con ingredientes de origen vegetal en comparación con una dieta mixta sobre el crecimiento corporal y la composición proximal del músculo de “gamitana” criada en estanques ...
    Thumbnail

    Virus del distemper canino: revisión actualizada del agente y la patogenia de la enfermedad 

    Canales K'ana, Dante Hernan (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Realiza una revisión bibliográfica sobre la enfermedad denominada moquillo canino, en la que se da a conocer los estudios realizados hasta la fecha. La información servirá de apoyo a los médicos veterinarios dedicados al ...
    Acceso abierto

    Infección experimental con el virus de la leucosis bovina en ratas empleando calostro y sangre de vacas infectadas 

    Vignati Brummert, Renato René (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    La Leucosis Enzoótica Bovina (LEB) es una enfermedad distribuida actualmente alrededor de todo el mundo. Genera problemas económicos en la producción, problemas sanitarios y además tiene potencial zoonótico. Esta enfermedad, ...
    Embargado
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 7

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe