xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-13 of 13
-
Comparación de dos técnicas para determinar la digestibilidad proteica de insumos y alimentos comerciales para caninos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2004)El objetivo de¡ estudio fue comparar el método de digestibilidad proteica aparente in vívo en ratas con el método alternativo in vitro con Pepsina ( EC: 3.4.23.1); así como determinar el grado de correlación entre ambos ...Acceso abierto -
Efecto de la aplicación de antiparasitario contra Fasciola hepatica sobre ganancia de peso vivo y las lesiones macroscópicas en hígado de ganado bovino de carne en el valle de Lurín
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Evalúa el efecto de la dosificación con Triclabendazol+Fenbendazol y Albendazol sobre los parámetros productivos y la frecuencia de lesiones y hallazgos macroscópicos en hígados en bovinos de engorde procedentes de una ...Acceso abierto -
Efecto de la inclusión de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy (Cavia porcellus) sobre parámetros productivos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Evalúa el efecto de la inclusión de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy sobre los parámetros productivos. Se utilizan 50 animales machos destetados a los 14 días de edad, de la línea materna de los cuyes ...Acceso abierto -
Efecto de la suplementación con butirato de sodio en la dieta de cuyes (Cavia porcellus) de engorde sobre el desarrollo de las vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)El presente estudio evaluó el efecto que produce la inclusión de butirato de sodio (BS) en la dieta sobre el desarrollo de vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn en cuyes de engorde. Se utilizaron 45 cuyes machos ...Acceso abierto -
Efecto de la suplementación con diferentes niveles de butirato de sodio en dietas para cuyes (Cavia porcellus) de engorde sobre el comportamiento productivo
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Realiza una evaluación de los efectos de la suplementación con butirato de sodio (BS) en dietas de cuyes de engorde sobre el comportamiento productivo. Se emplearon 50 cuyes machos destetados a los 14 días de edad distribuidos ...Acceso abierto -
Efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre la morfometría intestinal en cuyes de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Evalúa la morfometría intestinal en cuyes en crecimiento (49 días) y engorde (84 días) a los que se les suministró ácidos orgánicos (AO) en la dieta. Se utilizaron 60 cuyes distribuidos en cinco tratamientos y 4 repeticiones ...Acceso cerrado -
Efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre los parámetros productivos en cuyes de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Evalúa el efecto de la suplementación de ácidos orgánicos (AO) sobre los parámetros productivos en cuyes de crecimiento y engorde. La duración del trabajo fue de 10 semanas. En el diseño experimental se utilizaron 80 cuyes ...Acceso cerrado -
Efecto de la suplementación de diferentes niveles de probiótico sobre la histomorfometría del intestino delgado del cuy (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Evalúa el efecto que produce la suplementación de un probiótico líquido sobre la histomorfometría intestinal en cuyes de engorde. Se utilizaron 50 cuyes machos destetados a los 14 días de edad, distribuidos en un diseño ...Acceso abierto -
Efecto de los mananooligosacáridos sobre los parámetro productivos en cuyes (Cavia porcellus) durante la fase de engorde
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Evalúa el efecto de los Mananooligosacáridos (MOS) sobre los parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus) durante la fase de engorde. Se emplearon 75 cuyes machos de 28 ± 3 días de edad, distribuidos aleatoriamente ...Acceso cerrado -
Efecto de los probióticos, prebióticos y simbióticos sobre la morfología intestinal y parámetros sanguíneos (serie eritrocitica y serie leucocitica) en cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella Typhimurium
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Evalúa el efecto de los probióticos, prebióticos y simbióticos sobre la morfología intestinal, serie eritrocítica y serie leucocítica en cuyes de engorde desafiados con Salmonella typhimurium. Se utilizaron 50 cuyes machos ...Acceso abierto -
Efecto del uso de probióticos en cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella Typhimurium sobre los parámetros productivos y sanguíneos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Evalúa el efecto de la suplementación vía oral de una mezcla probiótica sobre los parámetros sanguíneos e índices productivos de cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella Typhimurium. Los cuyes fueron ...Acceso abierto -
Empleo de probióticos como alternativa al uso de antibióticos promotores del crecimiento (APC) en pollos de engorde
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)El objetivo es la revisión bibliográfica sobre el empleo de probióticos como alternativa al uso de APC en pollos de carne con la finalidad de tener un mayor conocimiento del mismo. El uso de APC en nutrición animal ha ...Acceso cerrado -
Uso de probióticos como alternativa sustitutoria de los antibióticos promotores del crecimiento en cerdos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Manifiesta que el fin de la tecnología utilizada en la industria porcina actual es el de optimizar la producción animal a fin de lograr mejores resultados económicos y a la vez producir un alimento seguro y saludable para ...Acceso abierto