• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAntón Talledo, Carlos Edgard (1)Avila Fabián, Adela Cecilia (1)Caballero Marín, Jessica Jackeline (1)Camarena Rodríguez, Paola Adela (1)Condori Leyva, Judith Deysi (1)Huapaya Torres, Jackeline Clara (1)Loayza Martinez, Jennyfer Milagros (1)Lopez Gomero, Alicia María (1)Mondragón Huertas, Fanny Griselda (1)Moreno Sandoval, Cristina Anet (1)... View MoreSubject
    Parto (Obstetricia) - Complicaciones (18)
    Embarazo - Complicaciones (4)Peso al nacer (3)Anemia en embarazo (2)Aborto espontáneo (1)Atención prenatal (1)Cesárea (Operación) (1)Cordón umbilical (1)Cordón umbilical - Ligadura (1)Depresión mental en mujeres (1)... View MoreDate2020 - 2021 (2)2010 - 2019 (9)2001 - 2009 (7)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 18

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016 

    Condori Leyva, Judith Deysi (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Analiza los factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016. Realiza un estudio de tipo observacional, retrospectivo, ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Características clínicas y tipo de parto en nulíparas de 41 semanas o más de gestación inducidas con misoprostol 

    Lopez Gomero, Alicia María (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Identifica las características clínicas y el tipo de parto en nulíparas de 41 semanas o más de gestación inducidas con misoprostol en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el año 2017. Realiza un estudio ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Resultados adversos maternos-neonatales en pacientes con amenaza de aborto Instituto Nacional Materno Perinatal, 2017 

    Loayza Martinez, Jennyfer Milagros (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina los resultados maternos y neonatales adversos en pacientes con diagnóstico de amenaza de abortos atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), durante los meses octubre de 2016 a mayo de 2017. ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Los desgarros vulvoperineales y sus factores de riesgo en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa, durante los meses de enero-junio del 2003 

    Avila Fabián, Adela Cecilia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Objetivo: Identificar cuales son los grados de desgarros vulvoperineales y sus factores de riesgo que se presentan con mayor frecuencia en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa. Material y métodos: Estudio ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores de riesgo relacionados a macrosomía fetal en el Hospital Voto Bernales, setiembre 2017 a febrero 2018 

    Vásquez Ramirez, Catherine Maritza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Presenta los factores de riesgo relacionados a macrosomía fetal en el Hospital Voto Bernales. Es decir, calcula el porcentaje de recién nacidos macrosómicos durante el periodo de setiembre 2017 a febrero 2018 e identifica ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Tiempo de alumbramiento con drenaje de sangre del Cordón Umbilical en pacientes anémicas y no anémicas en El Instituto Materno Perinatal Agosto-Octubre 2002 

    Camarena Rodríguez, Paola Adela (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
    Se comparó el tiempo de alumbramiento de las pacientes anémicas y no anémicas sujetas al procedimiento de drenaje de sangre de cordón umbilical en el Centro Obstétrico del Instituto Materno Perinatal. Se estudiaron 75 ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores de riesgo de la hemorragia post parto inmediato : estudio caso-control en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Collique, durante el período de abril - octubre del 2003 

    Pariguana López, Jenny Marisa; Santos Yauricaza, Yessica (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgo de la Hemorragia Post Parto(HPP) inmediato. Identificar la frecuencia de la HPP inmediato.Determinar la diferencia de Hematocrito pre y post parto en los casos de HPP inmediato. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones y mortalidad neonatal de los embarazos culminados en cesárea en el Instituto Materno Perinatal, diciembre 2013 

    Quinto Flores, Carmen Meliza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Objetivos: Determinar las complicaciones y mortalidad neonatal de los embarazos culminados en cesárea. Materiales y métodos: Se hizo una revisión de las historias clínicas de los recién nacidos y las pacientes a quienes ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación a las condiciones neonatales al momento del nacimiento: Hospital Santa Rosa (julio-octubre 2001) 

    Pérez Panta, Melissa Giannina; Antón Talledo, Carlos Edgard (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
    OBJETIVO: Determinar el valor predictivo de la prueba de Perfil Biofísico Fetal en gestantes a término en relación a las condiciones neonatales valoradas por el Test de Apgar al momento del nacimiento. MATERIAL Y METODO: ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones del embarazo y parto en pacientes que cursaron con amenaza de aborto en el primer trimestre Hospital Central de la Policía Nacional del Perú "Luis N. Sáenz": julio 2000-junio 2003 

    Moreno Sandoval, Cristina Anet; Salazar Sánchez, Miriam Rosa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Introducción: La amenaza de aborto se asocia con mayor frecuencia de complicaciones obstétricas, el objetivo del presente trabajo es identificar las complicaciones del embarazo y el parto en pacientes que cursaron con ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe