• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAcuña Untiveros, Hermelinda Elvina (1)Alfaro Chávez, Milena (1)Antón Talledo, Carlos Edgard (1)Aquino Povis, Lesly Nohely (1)Atauje Quispe, Jenny (1)Balarezo Ludeña, Carmen Olaya (1)Cóndor Quincho, Miriam Maritza (1)Diego Damián, Pilar Carla (1)Domínguez López, Danitza (1)Fournier de la Torre, Naily Rocio (1)... View MoreSubject
    Embarazo - Complicaciones (21)
    Obstetricia y Ginecología (7)Preeclampsia (6)Parto (Obstetricia) - Complicaciones (4)Embarazo - Aspectos psicológicos (2)Embarazo en la adolescencia - Perú (2)Madres adolescentes - Perú (2)Membranas fetales - Ruptura (2)Monitorización del ritmo cardíaco fetal (2)Parto prematuro - Etiología (2)... View MoreDate Issued2010 - 2017 (10)2002 - 2009 (11)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 21

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Asociación entre sobrepeso y obesidad pregestacional y parto por cesárea, Instituto Nacional Materno Perinatal, 2017 

    Quinto Cahuana, Elsa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina la asociación entre el sobrepeso y obesidad pregestacional y el parto por cesárea en usuarias atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de julio a octubre de 2017. Es de diseño ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre las complicaciones obstétricas y los niveles de depresión en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2014 

    Saravia Camacho, Mariluz Liliana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Determina la relación entre las complicaciones obstétricas y los niveles de depresión en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2014. El estudio es de enfoque cuantitativo de tipo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones materno neonatales del manejo activo versus expectante de la ruptura prematura de membranas en gestantes de 34-36 semanas atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante julio 2001- julio 2003 

    Atauje Quispe, Jenny; Santisteban Calderón, Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Introducción: El manejo de la ruptura prematura de membranas entre las 34 - 36 semanas es discutido, pudiéndose elegir por dos opciones; el manejo activo, que es la culminación del embarazo por cesárea o inducción del ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones materno perinatales en primigestas adolescentes : estudio caso control Hospital Sergio E. Bernales, mayo-octubre 2004 

    Ortiz García, Mónica Liz; Mondragón Huertas, Fanny Griselda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    OBJETIVOS: Identificar las principales complicaciones maternas y perinatales en las primigestas adolescentes al compararlas con un grupo control. DISEÑO: El presente es un estudio de tipo comparativo retroprospectivo de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación a las condiciones neonatales al momento del nacimiento: Hospital Santa Rosa (julio-octubre 2001) 

    Pérez Panta, Melissa Giannina; Antón Talledo, Carlos Edgard (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
    OBJETIVO: Determinar el valor predictivo de la prueba de Perfil Biofísico Fetal en gestantes a término en relación a las condiciones neonatales valoradas por el Test de Apgar al momento del nacimiento. MATERIAL Y METODO: ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio comparativo de las complicaciones en los recién nacidos de pacientes preeclámpticas y de pacientes no preeclámpticas 

    Miranda Vega, Celestina Eliana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Se presenta la investigación que tiene por objetivo principal establecer la asociación entre la severidad de la preeclampsia y la frecuencia con que se presentan las complicaciones en los recién nacidos de pacientes con ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones materno perinatales en adolescentes con reincidencia de embarazo, estudio caso control : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2006 

    Ochoa Cárdenas, Yudith; Acuña Untiveros, Hermelinda Elvina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    OBJETIVO: Analizar las complicaciones materno perinatales en adolescentes con reincidencia de embarazo comparadas con un grupo de adultas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles, se estudió 46 adolescentes ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones del embarazo y parto en pacientes que cursaron con amenaza de aborto en el primer trimestre Hospital Central de la Policía Nacional del Perú "Luis N. Sáenz": julio 2000-junio 2003 

    Moreno Sandoval, Cristina Anet; Salazar Sánchez, Miriam Rosa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Introducción: La amenaza de aborto se asocia con mayor frecuencia de complicaciones obstétricas, el objetivo del presente trabajo es identificar las complicaciones del embarazo y el parto en pacientes que cursaron con ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Asociación entre el control prenatal y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2004 

    Alfaro Chávez, Milena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    OBJETIVO Analizar la asociación existente entre el control prenatal y la preeclampsia. MATERIALES Y MÈTODOS Estudio caso control, con 80 historias de pacientes divididas en 40 casos (con preeclampsia) y 40 controles ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Asociación entre el estrés crónico y la preeclampsia en mujeres de 20 a 34 años atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2013 

    Cóndor Quincho, Miriam Maritza; Domínguez López, Danitza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Introducción: La preeclampsia es un problema de salud pública en nuestro país por ser la segunda causa de muerte materna. Según algunas investigaciones, el estrés crónico podría comportarse como un factor de riesgo para ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe