• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAsan Velásquez, María del Pilar (1)Camacho Alegre, Victoria Milagro (1)Culque Romero, Helen Beatriz (1)Estela Cruz, Rocío Lizbeth (1)Garcia Carrera, Gianina Milagros (1)Gonzales Apaza, Miguel Ángel (1)Idrugo Castillo, Lesly Karolina (1)Llave Reducindo, Edmundo Cristian (1)Loayza Huacre, Elizabeth (1)López Castromonte, Cinthia Vanessa (1)... View MoreSubject
    Embarazo - Aspectos psicológicos (17)
    Depresión mental en mujeres (3)Embarazadas - Violencia contra (3)Estrés (Psicología) (3)Depresión postparto (2)Embarazo - Complicaciones (2)Parejas (2)Parto (Obstetricia) - Aspectos psicológicos (2)Preeclampsia (2)Puerperio - Aspectos psicológicos (2)... View MoreDate2020 - 2022 (2)2010 - 2019 (13)2004 - 2009 (2)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 17

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Violencia intrafamiliar como factor de riesgo de preeclampsia en gestantes de 20 a 35 años atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el periodo marzo 2012 - mayo del 2013 

    López Cerna, Mayra Pauleth; Camacho Alegre, Victoria Milagro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Objetivo: Determinar la asociación de violencia intrafamiliar como factor de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante el periodo Marzo 2012 a Mayo del ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La relación del estrés y la depresión con el desarrollo de la hiperémesis gravídica en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal; periodo abril-octubre 2010 

    Mendoza Hidalgo, Juliza Isabel; Meneses Quispe, Sussan Roxana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Analiza la relación entre el estrés y la depresión sobre el desarrollo de la hiperemesis gravídica en pacientes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal; periodo abril- octubre 2010. El estudio es analítico; ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estrés emocional en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo de junio – julio del 2014 

    Ñopo Rivas, Anggela Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Identifica la presencia de estrés emocional en gestantes con diagnóstico de preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período de Junio a Julio del 2014. Estudio de tipo observacional, ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Beneficios del Programa de Estimulación Prenatal diferenciado en el embarazo, parto y neonato en gestantes con riesgo psicosocial, Hospital San Juan de Lurigancho, septiembre 2006 - abril 2007 

    Loayza Huacre, Elizabeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Demuestra la influencia de los agentes estresantes en la patogenia de los problemas del embarazo, los resultados perinatales y de los beneficios de los programas de soporte social y afectivo. Esta investigación estudió los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Conducta durante el trabajo de parto en primigestas con preparación psicoprofiláctica, Lima 2018 

    Idrugo Castillo, Lesly Karolina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la conducta durante el trabajo de parto de las primigestas con preparación psicoprofiláctica en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, Lima 2018. Realiza un estudio observacional descriptivo de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Asociación entre el apoyo de la pareja y la depresión en gestantes del tercer trimestre de embarazo. Instituto Nacional Materno Perinatal, junio – julio, 2017 

    Reyes Gonzalez, Vanessa Alejandra (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Compara la asociación entre el apoyo de la pareja y la depresión en gestantes del tercer trimestre de embarazo que acuden al Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses de junio y julio del 2017. Estudio observacional, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Reactividad fetal frente al estímulo auditivo en gestantes que participaron del Programa de Estimulación Prenatal en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el período noviembre 2003 - mayo 2004 

    Asan Velásquez, María del Pilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Estimulación prenatal es toda actividad que oportuna y acertadamente enriquece al niño en su desarrollo físico, mental y social, proporcionando al niño las experiencias que éste necesita para potenciar sus capacidades y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Resultados materno perinatales de las pacientes que participaron del programa educativo de psicoprofilaxis obstétrica en el INMP durante el año 2013 

    Llave Reducindo, Edmundo Cristian (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    OBJETIVOS: Comparar los resultados materno-perinatales de las pacientes que participaron del programa educativo de psicoprofilaxis obstétrica atendidas en el INMP durante el año 2013. METODOLOGÍA: Estudio de tipo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre las complicaciones obstétricas y los niveles de depresión en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2014 

    Saravia Camacho, Mariluz Liliana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Determina la relación entre las complicaciones obstétricas y los niveles de depresión en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2014. El estudio es de enfoque cuantitativo de tipo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prevalencia de depresión posparto en puérperas adolescentes y adultas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, mayo 2016 

    Gonzales Apaza, Miguel Ángel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina la prevalencia de depresión posparto e identifica las características sociodemográficas que puedan generar depresión posparto en puérperas adolescentes y adultas atendidas en el Servicio de Obstetricia y Ginecología ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe