• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAcuña Untiveros, Hermelinda Elvina (1)Alfaro Chávez, Milena (1)Alva Tarazona, Lily Rocío (1)Antón Talledo, Carlos Edgard (1)Aroca Ocmin, Thanie Margoux (1)Asan Velásquez, María del Pilar (1)Atauje Quispe, Jenny (1)Avila Fabián, Adela Cecilia (1)Badillo Macazana, Fanny Rocío (1)Barrera Huamán, Patricia (1)... View MoreSubjectEmbarazo - Complicaciones (11)Anticonceptivos (8)Parto (Obstetricia) - Complicaciones (7)Parto (Obstetricia) (5)Preeclampsia (5)Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo (4)Embarazo en la adolescencia (4)Aborto (3)Embarazo - Complicaciones - Diagnóstico (3)Lactancia materna (3)... View MoreDate2005 (18)2004 (13)2006 (8)2007 (7)2008 (7)2002 (6)2003 (4)2009 (2)2001 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 66

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Asociación entre el control prenatal y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2004 

    Alfaro Chávez, Milena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    OBJETIVO Analizar la asociación existente entre el control prenatal y la preeclampsia. MATERIALES Y MÈTODOS Estudio caso control, con 80 historias de pacientes divididas en 40 casos (con preeclampsia) y 40 controles ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores de riesgo asociados al desprendimiento prematuro de placenta en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo de enero del 2003 a diciembre del 2003 

    Torres Ríos, Elizabeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    El Desprendimiento Prematuro de Placenta (DPP) es una de las Hemorragias del Tercer Trimestre que condiciona morbimortalidad materna y perinatal (15); la morbimortalidad materna se debe fundamentalmente a la magnitud de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Isoinmunización RH : factores de riesgo y principales complicaciones fetales y neonatales en el Instituto especializado Materna Perinatal durante el periodo 2001 -2003 

    Gallo Rodríguez, María Karen (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    OBJETIVO: Identificar las principales complicaciones fetales y del recién nacido así como los factores de riesgo de la Isoinmunización Rh. DISEÑO: Estudio Descriptivo Analítico Retrospectivo. LUGAR: Instituto Especializado ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores asociados a la participación activa en sala de partos de la parturienta con psicoprofilaxis obstétrica 

    Vidal Polo, Paola; Santiago Alvarado, Angela (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    El presente trabajo tiene por objetivo : Conocer los factores asociados a la participación activa de la parturienta con preparación en Psicoprofilaxis Obstétrica, en sala de partos del Instituto Especializado Materno ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Los desgarros vulvoperineales y sus factores de riesgo en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa, durante los meses de enero-junio del 2003 

    Avila Fabián, Adela Cecilia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Objetivo: Identificar cuales son los grados de desgarros vulvoperineales y sus factores de riesgo que se presentan con mayor frecuencia en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa. Material y métodos: Estudio ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Beneficios del Programa de Estimulación Prenatal diferenciado en el embarazo, parto y neonato en gestantes con riesgo psicosocial, Hospital San Juan de Lurigancho, septiembre 2006 - abril 2007 

    Loayza Huacre, Elizabeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Demuestra la influencia de los agentes estresantes en la patogenia de los problemas del embarazo, los resultados perinatales y de los beneficios de los programas de soporte social y afectivo. Esta investigación estudió los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Influencia de la violencia basada en género en mujeres con parto pretérmino atendidas en el HONADOMANI San Bartolomé en el periodo octubre 2007-enero 2008 

    Vela Arévalo, Elsa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    Objetivo: Analizar la influencia de la violencia basada en género en el parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé durante el año 2007. Material y Métodos: Estudio de casos y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Influencia del apoyo del acompañante en el proceso del trabajo de parto en el Instituto Nacional Materno Perinatal 

    Oria Vicharra, Cecilia María (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Objetivo: Conocer cómo influye el acompañante en el proceso del trabajo de parto. Material Y Metodos: Estudio transversal, retrospectivo, analítico de casos y controles compuesta por 120 gestantes atendidas en el Instituto ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Resultado materno favorable asociado al uso de oxitocina vía intraumbilical vs. oxitocina endovenosa durante el manejo activo del tercer periodo del parto. Hospital Arzobispo Loayza, febrero-mayo del 2005 

    Turco Cam, Vanessa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    El manejo activo del tercer periodo del parto tiene gran importancia sobre la pérdida sanguínea, tiempo de alumbramiento y complicaciones de este periodo. Por lo que ¿Se obtendrá un resultado materno favorable con el uso ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Valor predictivo de la prueba de Gant para la determinación de preeclampsia en gestantes entre las 28-32 semanas : Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé", 2006 

    Huamán Sarmiento, Tatiana Evelyn (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Objetivo: Determinar el valor predictivo de la Prueba de Gant en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”. Materiales y Métodos: Estudio analítico, prospectivo, constituido por 50 gestantes, (25 ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 7

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe