Browsing EP Obstetricia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 405
-
Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación a las condiciones neonatales al momento del nacimiento: Hospital Santa Rosa (julio-octubre 2001)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)OBJETIVO: Determinar el valor predictivo de la prueba de Perfil Biofísico Fetal en gestantes a término en relación a las condiciones neonatales valoradas por el Test de Apgar al momento del nacimiento. MATERIAL Y METODO: ...Acceso abierto -
Valor predictivo del monitoreo electrónico fetal en el diagnóstico de distocia funicular en el I.M.P., marzo-mayo del 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El presente trabajo estudiará el Valor Predictivo del Monitoreo Electrónico Fetal en el Diagnóstico de Distocia Funicular. Para ello se analizaron 1332 registros cardiotocográficos anteparto de los cuales ' ) 11 presentaron ...Acceso abierto -
Incidencia y perfil obstétrico y quirúrgico de pacientes con embarazo ectopico en el Instituto Materno Perinatal, enero - diciembre 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El objetivo del estudio fue determinar incidencia, el perfil obstétrico y quirúrgico de pacientes con embarazo ectópico en el Insituto Materno Perinatal durante el período comprendido entre enero a diciembre del 2001. Se ...Acceso abierto -
Estudio comparativo entre el uso sistemático y el no uso de la episiotomía en pacientes nulíparas : complicaciones. Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, enero-agosto 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Marco teórico La episiotomía, en sentido estricto, es la incisión de los genitales externos (en especial el orificio externo de la vulva). La perineotomía es la incisión del periné (2,15). Sin embargo, la episiotomía se ...Acceso abierto -
Valor predictivo del test estresante en el diagnóstico de circular de cordón umbilical en recién nacidos de madres atendidas en el Instituto Materno Perinatal agosto-diciembre 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)La finalidad del presente estudio consistió en la evaluación del Test Estresante como prueba diagnóstica en los casos de circular de cordón umbilical. Por ello se analizaron los trazados cardiotocográficos de 153 gestantes ...Acceso abierto -
Capacitación y seguimiento domiciliario sobre lactancia materna exclusiva a puérperas del Hospital Santa Rosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Se realizó un estudio observacional, longitudinal, prospectivo y de cohortes en la que, la población fue seleccionada de acuerdo a los criterios de inclusión y de exclusión.El objetivo principal fue conocer el efecto de ...Acceso abierto -
Relación entre el clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina en el recién nacido, Instituto Materno Perinatal, junio-agosto, 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Problema. ¿Cuál es la relación que existe entre el clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de Hemoglobina en el recién nacido? Objetivo. Demostrar que los recién nacidos, en los que se realizó el clampaje ...Acceso abierto -
Conocimiento del método de lactancia materna - amenorrea en puérperas usuarias del Programa de Planificación Familiar y su aceptación (Hospital Arzobispo Loayza - Lima Perú - agosto/diciembre)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)La presente tesis investiga el nivel de conocimiento relacionado con la aceptabilidad del MELA, ya que es un método natural su eficacia se basa fundamentalmente en el conocimiento adecuado que tengan las usuarias sobre el método.Acceso abierto -
Tiempo de alumbramiento con drenaje de sangre del Cordón Umbilical en pacientes anémicas y no anémicas en El Instituto Materno Perinatal Agosto-Octubre 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Se comparó el tiempo de alumbramiento de las pacientes anémicas y no anémicas sujetas al procedimiento de drenaje de sangre de cordón umbilical en el Centro Obstétrico del Instituto Materno Perinatal. Se estudiaron 75 ...Acceso abierto -
Estimulación mamaria versus estimulación con oxitocina en el Test Estresante, en gestantes de riesgo del IMP entre octubre-diciembre 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Se realizó un estudio prospectivo, cuasi experimental, transversal, comparativo, en 60 pacientes de riesgo obstétrico del Instituto Materno Perinatal (IMP), en la Unidad de Medicina Fetal, entre los meses de octubre y ...Acceso abierto -
Complicaciones materno neonatales del manejo activo versus expectante de la ruptura prematura de membranas en gestantes de 34-36 semanas atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante julio 2001- julio 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Introducción: El manejo de la ruptura prematura de membranas entre las 34 - 36 semanas es discutido, pudiéndose elegir por dos opciones; el manejo activo, que es la culminación del embarazo por cesárea o inducción del ...Acceso abierto -
Reactividad fetal frente al estímulo auditivo en gestantes que participaron del Programa de Estimulación Prenatal en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el período noviembre 2003 - mayo 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Estimulación prenatal es toda actividad que oportuna y acertadamente enriquece al niño en su desarrollo físico, mental y social, proporcionando al niño las experiencias que éste necesita para potenciar sus capacidades y ...Acceso abierto -
Psicoprofilaxis obstétrica asociado a beneficios materno-perinatales en primigestas atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal, enero-diciembre 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)OBJETIVO: Estudiar la Relación que existe entre los Beneficios Materno – Perinatales de las Primigestas atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal y la Psicoprofilaxis Obstétrica MATERIAL Y METODOS: Analítico, ...Acceso abierto -
Características de las mujeres con diagnóstico de aborto en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, enero-junio del 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)El objetivo del presente trabajo fue determinar algunas características de las mujeres con diagnóstico de aborto. Es un estudio de tipo descriptivo, transversal, prospectivo realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides ...Acceso abierto -
Complicaciones del embarazo y parto en pacientes que cursaron con amenaza de aborto en el primer trimestre Hospital Central de la Policía Nacional del Perú "Luis N. Sáenz": julio 2000-junio 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Introducción: La amenaza de aborto se asocia con mayor frecuencia de complicaciones obstétricas, el objetivo del presente trabajo es identificar las complicaciones del embarazo y el parto en pacientes que cursaron con ...Acceso abierto -
Factores de riesgo de parto pretérmino : estudio caso control. Hospital Nacional Sergio E. Bernales, mayo-setiembre 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Objetivo: Determinar los factores de riesgo predisponentes para la ocurrencia de un parto pretérmino. Material y Métodos: Estudio observacional, explicativo, retroprospectivo, transversal y comparativo (casos y controles). ...Acceso abierto -
Relación de ciertos factores asociados y el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el IEMP durante el período agosto-noviembre del 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Se trata de un estudio caso control, el cual tuvo como objetivo el determinar la relación que pudiera existir entre la infección urinaria ,el broncoespasmo y el intervalo intergenésico con el desarrollo de preeclampsia ...Acceso abierto -
Isoinmunización RH : factores de riesgo y principales complicaciones fetales y neonatales en el Instituto especializado Materna Perinatal durante el periodo 2001 -2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)OBJETIVO: Identificar las principales complicaciones fetales y del recién nacido así como los factores de riesgo de la Isoinmunización Rh. DISEÑO: Estudio Descriptivo Analítico Retrospectivo. LUGAR: Instituto Especializado ...Acceso abierto -
Factores asociados a la participación activa en sala de partos de la parturienta con psicoprofilaxis obstétrica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)El presente trabajo tiene por objetivo : Conocer los factores asociados a la participación activa de la parturienta con preparación en Psicoprofilaxis Obstétrica, en sala de partos del Instituto Especializado Materno ...Acceso abierto -
Los desgarros vulvoperineales y sus factores de riesgo en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa, durante los meses de enero-junio del 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Objetivo: Identificar cuales son los grados de desgarros vulvoperineales y sus factores de riesgo que se presentan con mayor frecuencia en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa. Material y métodos: Estudio ...Acceso abierto