Browsing EP Obstetricia by Issue Date
Now showing items 21-40 of 418
-
Factores de riesgo de parto pretérmino : estudio caso control. Hospital Nacional Sergio E. Bernales, mayo-setiembre 2003
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2004)Objetivo: Determinar los factores de riesgo predisponentes para la ocurrencia de un parto pretérmino. Material y Métodos: Estudio observacional, explicativo, retroprospectivo, transversal y comparativo (casos y controles). ...Acceso abierto -
Relación de ciertos factores asociados y el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el IEMP durante el período agosto-noviembre del 2003
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2004)Se trata de un estudio caso control, el cual tuvo como objetivo el determinar la relación que pudiera existir entre la infección urinaria ,el broncoespasmo y el intervalo intergenésico con el desarrollo de preeclampsia ...Acceso abierto -
Tratamiento antibiótico empírico de infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa : enero-junio 2003
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2004)Objetivos: Determinar la efectividad del tratamiento antibiótico empírico de infecciones del tracto urinario (ITU) durante la gestación en términos de incidencia de complicaciones, recidivas y curaciones. Material y ...Acceso abierto -
Asociación entre el control prenatal y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)OBJETIVO Analizar la asociación existente entre el control prenatal y la preeclampsia. MATERIALES Y MÈTODOS Estudio caso control, con 80 historias de pacientes divididas en 40 casos (con preeclampsia) y 40 controles ...Acceso abierto -
Complicaciones materno perinatales en primigestas adolescentes : estudio caso control Hospital Sergio E. Bernales, mayo-octubre 2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)OBJETIVOS: Identificar las principales complicaciones maternas y perinatales en las primigestas adolescentes al compararlas con un grupo control. DISEÑO: El presente es un estudio de tipo comparativo retroprospectivo de ...Acceso abierto -
Relación entre glucemia materna y la clasificación del TNS en gestantes del tercer trimestre, en la Unidad de Bienestar Fetal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, diciembre 2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)La Mortalidad Perinatal, nos da una imagen del nivel de desarrollo y calidad de salud de los pueblos y nos permite medir el estado de salud del producto de la concepción durante los últimos meses de vida intrauterina y los ...Acceso abierto -
Comportamiento sexual y uso de anticonceptivos modernos en adolescentes escolares con actividad coital, San Juan de Lurigancho 2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)“Comportamiento sexual y uso de anticonceptivos modernos en adolescentes escolares con actividad coital - San Juan de Lurigancho 2004” Objetivo: Identificar factores del comportamiento sexual asociados al uso de anticonceptivos ...Acceso abierto -
Relación entre uso de métodos anticonceptivos y el embarazo no planificado en adolescentes-Instituto Especializado Materno Perinatal-2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)OBJETIVO: Analizar la relación entre los factores asociados al uso de Métodos Anticonceptivos (MAC) con los embarazos no planificados de las adolescentes atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante ...Acceso abierto -
Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)OBJETIVO: Identificar las actitudes y percepciones frente a la toma del examen de Papanicolaou en mujeres que acuden al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. MATERIAL Y METODOS: ...Acceso abierto -
Factores de riesgo maternos asociados a complicaciones en los recién nacidos con retardo de crecimiento intrauterino. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao-Perú, año 2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)El retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) es una de las principales causas de morbimortalidad en el recién nacido, por ello es importante identificar los factores de riesgo materno asociados a esta patología. El presente ...Acceso abierto -
Factores socioreproductivos y su relación con el aborto provocado-Instituto Especializado Materno Perinatal-2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)OBJETIVO: Analizar la relación entre factores socioreproductivos y el aborto provocado. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio correlacional retrospectivo realizado en Instituto Especializado Materno Perinatal. Entrevistamos a 92 ...Acceso abierto -
Resultado materno favorable asociado al uso de oxitocina vía intraumbilical vs. oxitocina endovenosa durante el manejo activo del tercer periodo del parto. Hospital Arzobispo Loayza, febrero-mayo del 2005
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)El manejo activo del tercer periodo del parto tiene gran importancia sobre la pérdida sanguínea, tiempo de alumbramiento y complicaciones de este periodo. Por lo que ¿Se obtendrá un resultado materno favorable con el uso ...Acceso abierto -
Estudio comparativo de las complicaciones en los recién nacidos de pacientes preeclámpticas y de pacientes no preeclámpticas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)Se presenta la investigación que tiene por objetivo principal establecer la asociación entre la severidad de la preeclampsia y la frecuencia con que se presentan las complicaciones en los recién nacidos de pacientes con ...Acceso abierto -
Factores biopsicosociales relacionados al embarazo en adolescentes del Centro Materno Infantil "Juan Pablo II" de Villa el Salvador-2005
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)OBJETIVO: Conocer los factores biopsicosociales relacionados al embarazo en gestantes adolescentes atendidas MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, transversal, prospectivo, observacional, basado en 94 gestantes ...Acceso abierto -
Asociación entre conocimientos, actitudes y la aceptación a efectos secundarios del acetato de medroxiprogesterona en usuarias del Servicio de Planificación Familiar-Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2005
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)Asociación entre conocimientos, actitudes y la aceptación a efectos secundarios del Acetato de Medroxiprogesterona en usuarias, del Servicio de Planificación Familiar - Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” - 2005. El ...Acceso abierto -
Niveles de hemoglobina neonatal y a las 10 semanas de nacimiento en relación al nivel de posición materna y tiempo de clampaje del cordón umbilical, Hospital San Bartolomé, periodo 2004-2005
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)Problema ¿Existe influencia en el nivel de la posición materna y el tiempo de clampaje del cordón umbilical del recién nacido en cuanto a la variación de hemoglobina a las 10 semanas de nacido? Objetivo. Demostrar que ...Acceso abierto -
Nivel de participación de las personas en la decisión del aborto provocado-Hospital Nacional Sergio Bernales, 2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)OBJETIVO: Analizar la relación entre el nivel de participación de las personas y la decisión del aborto provocado. MATERIAL Y METODOS: Estudio retrospectivo, transversal, correlacional realizado en el Hospital Sergio ...Acceso abierto -
Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)Objetivo: Relacionar los niveles de hemoglobina registrada durante el embarazo con el peso del recién nacido. Tipo de Estudio: Descriptivo, retrospectivo. Material y Métodos: Se estudiaron 174 gestantes a términos de 20 ...Acceso abierto -
Influencia del nivel de conocimientos sobre las actitudes acerca de los métodos anticonceptivos hormonales de emergencia que tienen las obstetrices en las instituciones nacionales de salud, febrero 2005
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)Objetivos: Determinar de que manera influye el nivel de conocimientos sobre las actitudes acerca de los métodos anticonceptivos hormonales de emergencia (AHE) que tienen las obstetrices de los hospitales Arzobispo Loayza, ...Acceso abierto -
Conocimiento y actitud que tienen las puérperas sobre el acetato de medroxiprogesterona (Depo-provera) y su aceptación como método anticonceptivo. Instituto Especializado Materno Perinatal, 2005
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la relación entre el conocimiento - actitud de las puérperas del IEMP con la aceptación del Acetato de Medroxiprogesterona (Depo-Provera) como método anticonceptivo. ...Acceso abierto