Browsing EP Obstetricia by Advisor "Zagaceta Guevara, Zaida"
Now showing items 21-40 of 57
-
Factores asociados a la aceptación del implante hormonal en puérperas atendidas en el Centro Materno Infantil Rímac, 2021- 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza los factores que se asocian al uso de implante hormonal en puérperas atendidas en el Centro Materno Infantil Rímac, octubre 2021- abril 2022. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa, diseño no experimental, ... -
Factores asociados a la disfunción sexual en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho en los meses de julio– setiembre 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar los factores asociados a la disfunción sexual en gestantes que acuden al consultorio de obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo de julio a setiembre del año 2015. METODOLOGÍA: ... -
Factores de riesgo en gestantes que contribuyen al desgarro perineal en el Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre- diciembre 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoIntroducción: En la actualidad en el campo de la obstétrica, el desgarro perineal sigue siendo un problema para las parturientas, su temor a ello y a sus posibles consecuencias ponen en riesgo la salud de las mismas, estas ... -
Factores obstétricos asociados a la anemia posparto inmediato en primiparas en el Instituto Nacional Materno Perinatal septiembre - noviembre 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoOBJETIVOS: Determinar los factores obstétricos asociados a la anemia posparto inmediato en primíparas en el Instituto Nacional Materno Perinatal septiembre - noviembre 2015 METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, de corte ... -
Factores personales asociados a la anemia en gestantes del tercer trimestre. Hospital de San Juan de Lurigancho, septiembre- octubre, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica la asociación entre los factores personales y la anemia en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Hospital de San Juan de Lurigancho, septiembre – octubre del 2018. Realiza un estudio observacional, ... -
Factores sociodemográficos asociados a la violencia de la pareja contra la mujer en el Perú, según la Encuesta Demográfica y Salud Familiar-ENDES, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina los factores sociodemográficos que se asocian a violencia de la pareja contra la mujer en el Perú, según la ENDES 2018. El presente estudio analítico, de corte transversal y retrospectivo de fuentes secundarias. ... -
Factores sociodemográficos y uso de métodos anticonceptivos en el Perú: Un análisis de la Encuesta Demográfica de Salud Familiar – ENDES 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza la asociación entre los factores sociodemográficos y el uso de losmétodos anticonceptivos (MAC) modernos en el Perú. Este estudio de tipo cuantitativo, observacional, analítico, transversal y retrospectivo de ... -
Funcionalidad familiar en gestantes adolescentes : Instituto Nacional Materno Perinatal, 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar el grado de funcionalidad familiar existente en gestantes adolescentes que acudieron al Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima-Perú en el periodo de Noviembre-Diciembre del 2011 mediante la ... -
Influencia de la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia en la actitud frente al trabajo de parto de las primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de marzo a mayo del 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la influencia de la Psicoprofiláxis Obstétrica de Emergencia en la actitud frente al trabajo de parto de las primigestas atendidas en el Servicio de Centro Obstétrico del Instituto Nacional Materno ... -
Influencia de la violencia basada en género en mujeres con parto pretérmino atendidas en el HONADOMANI San Bartolomé en el periodo octubre 2007-enero 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoObjetivo: Analizar la influencia de la violencia basada en género en el parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé durante el año 2007. Material y Métodos: Estudio de casos y ... -
Influencia del vínculo afectivo de la pareja en la libido de la mujer climatérica de 45-59 años en el Hospital Nacional Docente Madre Niño - San Bartolomé durante el periodo noviembre 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la influencia del vínculo afectivo de la pareja en la libido de la mujer climatérica de 45-59 años en el Hospital Nacional Docente Madre Niño - San Bartolomé en el periodo Noviembre 2010. Material ... -
Índice de masa corporal pregestacional y su asociación con la anemia en puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal febrero 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIntroducción: la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad pregestacional constituyen mayor riesgo de morbimortalidad, donde el aumento de peso influye en resultados desfavorables relacionados al parto y postparto. En la ... -
La violencia psicológica de pareja durante el embarazo como factor de riesgo en la hiperémesis gravídica – Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses noviembre 2012 – enero 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina si la violencia psicológica de pareja durante el embarazo es un factor de riesgo de la Hiperemésis gravídica en las pacientes del servicio de Obstetricia en el Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses ... -
Medidas preventivas sobre las infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA según etapa de vida en las mujeres en edad fértil a nivel nacional, ENDES 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoCompara las medidas preventivas sobre las infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA según etapa de vida en las mujeres en edad fértil a nivel nacional, ENDES 2019. Realiza un estudio observacional, analítico, ... -
Morbilidad materna en primigestas adolescentes y adultas jóvenes, Instituto Nacional Materno Perinatal, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoOBJETIVOS: Comparar las diferencias de las morbilidades entre las primigestas adolescentes y adultas jóvenes. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente es un estudio de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo comparativo. ... -
Motivos de abandono de la atención prenatal de gestantes en el contexto de COVID-19. Hospital San Juan de Lurigancho, 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina los motivos de abandono de la atención prenatal en el contexto COVID-19, Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) en el año 2022. Estudio observacional, descriptivo, transversal. La población 270 puérperas atendidas ... -
Nivel de conocimiento sobre autocuidados en el puerperio y cuidados en el recién nacido de las puérperas del Instituto Nacional Materno Perinatal, julio 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPretende identificar el nivel de conocimiento sobre los autocuidados en el puerperio y cuidados en el recién nacido de las puérperas del Instituto Nacional Materno Perinatal. El tipo de estudio es descriptivo y transversal, ... -
Nivel de conocimiento y las prácticas sobre anticoncepción según grupo etario en madres que dan de lactar del Hospital Nacional Docente Madre-Niño “SAN BARTOLOMÉ”, 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEl objetivo del estudio es establecer la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas sobre anticoncepción según grupo etario en madres que dan de lactar del Hospital Nacional Docente Madre- Niño “SAN BARTOLOMÉ” ... -
Nivel de conocimientos sobre factores de riesgo y prevención del cáncer de mama en usuarias de 19 a 49 años del Centro de Salud San Sebastián; enero – febrero 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre factores de riesgo y prevención del cáncer de mama de las usuarias de 19 a 49 años del Centro de Salud San Sebastián; Enero - Febrero 2011. Material y Métodos: El ... -
Nivel de satisfacción sobre la atención prenatal en gestantes atendidas en los consultorios de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal Enero - Febrero 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar el nivel de satisfacción sobre la atención prenatal en gestantes atendidas en los consultorios de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal durante enero - febrero del año 2016. METODOLOGÍA: ...