Browsing EP Obstetricia by Title
Now showing items 175-194 of 502
-
Estudio de la amniotomía en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoCompara las características y resultados de las gestantes y recién nacidos con y sin amniotomía atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero a junio del 2012. Se realizó un estudio descriptivo, comparativo ... -
Evaluación de una intervención educativa sobre conocimientos y actitudes hacia la vasectomía en varones del C.S. Cooperativa Universal, 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar los resultados de conocimientos y actitudes hacia la vasectomía luego de una intervención educativa en varones. Materiales y Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, cuasiexperimental; en 15 varones, ... -
Evaluación del conocimiento y actitud de una intervención educativa sobre parto vaginal en cesareadas anteriores – Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa los resultados de conocimientos y actitudes hacia el parto vaginal luego de una intervención educativa en cesareadas anteriores.Tiene un diseño cuasi-experimental, prospectivo, longitudinal, realizado en el Hospital ... -
Evaluación del programa educativo : métodos anticonceptivos en varones-Centro de Salud San Fernando, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar la influencia del Programa MAC varón en la actitud y conocimiento hacia los métodos de anticonceptivos en varones que acuden al Centro de Salud San Fernando durante el año 2007 Material y Métodos: Estudio ... -
Evolución de las características del autoexamen de mama según el perfil demográfico de las mujeres en edad fértil, 2009 a 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDescribe la evolución de las características del autoexamen de mama según el perfil demográfico de las mujeres en edad fértil, 2009 a 2013. El estudio es observacional de tipo descriptivo, longitudinal y retrospectivo de ... -
Evolución y perfil sociodemográfico de las mujeres que se realizaron tamizaje citológico de cuello uterino, ENDES 2010 – 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la evolución y perfil sociodemográfico de las mujeres que se realizaron tamizaje citológico de cuello uterino, ENDES 2010-2013. La muestra fueron todas aquellas mujeres en edad fértil residentes en Perú incluidas ... -
Excesivo peso pregestacional vs. complicaciones maternas y neonatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina el excesivo peso pregestacional y las complicaciones maternas perinatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal – 2015. Es un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo de corte ... -
Expectativas de las pacientes en relación al profesional obstetra en consulta externa del C.S Juan Perez Carranza. 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar las expectativas de las pacientes en relación al profesional obstetra en consulta externa del C.S Juan Pérez Carranza en el periodo enero a febrero de 2015. METODOLOGÍA: El presente estudio fue ... -
Expectativas sobre el acompañamiento de la pareja durante el trabajo de parto de las gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDescribe las expectativas sobre el acompañamiento de la pareja durante el trabajo de parto de las gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2021. Realiza un estudio observacional, descriptivo, transversal, que ... -
Experiencias de profesionales obstetras en atención preconcepcional en los establecimientos de salud del primer nivel de atención. Red Lima-ciudad 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina las experiencias de profesionales obstetras en atención preconcepcional, en los establecimientos de salud del primer nivel de la RED Lima durante el periodo octubre a diciembre del 2015. Es un estudio descriptivo, ... -
Exposición al semen paterno como factor de riesgo de preeclampsia en pacientes obstétricas del Instituto Nacional Materno Perinatal, febrero - marzo 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina si la menor exposición al semen paterno es un factor de riesgo de preeclampsia en pacientes obstétricas del Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de febrero y marzo del 2016. Es un estudio ... -
Factores asociados a anemia ferropénica en gestantes del Centro de Salud Alta Mar 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstablece los factores asociados a anemia ferropénica en gestantes del Centro de Salud Alta Mar 2019. Realiza un estudio observacional, de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La muestra obtenida fue ... -
Factores asociados a la aceptación del implante hormonal en puérperas atendidas en el Centro Materno Infantil Rímac, 2021- 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza los factores que se asocian al uso de implante hormonal en puérperas atendidas en el Centro Materno Infantil Rímac, octubre 2021- abril 2022. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa, diseño no experimental, ... -
Factores asociados a la decisión de realizarse la prueba de Papanicolaou en usuarias del Hospital San Juan de Lurigancho de junio a julio, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina los factores asociados a la decisión de realizarse la prueba de Papanicolaou en las usuarias del Hospital San Juan de Lurigancho de junio a julio, 2017. Estudio de tipo observacional, analítico de casos y controles, ... -
Factores asociados a la depresion en gestantes del Instituto Nacional Materno Perinatal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Analizar los factores asociados a la depresión en gestantes. Diseño: Casos y controles, corte transversal, retrospectivo. Lugar: Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima Perú. Métodos: Se aplicó en 226 gestantes ... -
Factores asociados a la deserción de las Sesiones Educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Año 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar los factores asociados a la deserción de las sesiones educativas de Psicoprofilaxis Obstétrica en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de junio a octubre ... -
Factores asociados a la deserción del uso de métodos anticonceptivos durante la pandemia COVID-19 en usuarias del consultorio de Planificación Familiar del Centro Materno Infantil San Genaro, 2021-2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina los factores asociados a la deserción del uso de métodos anticonceptivos durante la pandemia COVID-19. Estudio observacional, analítico, prospectivo y de corte transversal. Muestra de 241 usuarias del consultorio ... -
Factores asociados a la disfunción sexual en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho en los meses de julio– setiembre 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar los factores asociados a la disfunción sexual en gestantes que acuden al consultorio de obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo de julio a setiembre del año 2015. METODOLOGÍA: ... -
Factores asociados a la elección anticonceptiva en mujeres post aspiración manual endouterina. 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstablece los factores asociados a la elección anticonceptiva en mujeres post aspiración manual endouterina que se atienden en el Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2017. Desarrolla un estudio de tipo observacional, ... -
Factores asociados a la elección del implante subdérmico (IMPLANON) como método anticonceptivo en usuarias del servicio de planificación familiar del Instituto Nacional Materno Perinatal, noviembre-diciembre 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanon) como método anticonceptivo en usuarias del servicio de Planificación Familiar del Instituto Nacional Materno Perinatal. Material ...