Browsing EP Obstetricia by Title
Now showing items 155-174 of 488
-
El aborto previo como factor de riesgo para amenaza de parto prétermino en el Instituto Nacional Materno perinatal diciembre 2015- mayo 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina que el aborto previo es un factor de riesgo para la amenaza de parto pretérmino en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo de diciembre 2015 - mayo 2016. Es una investigación ... -
Empoderamiento de la mujer asociadas al uso de planificación familiar a nivel de los departamentos del Perú. 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstablece características de empoderamiento de la mujer asociadas al uso de métodos de planificación familiar a nivel de los departamentos del Perú. Realiza un estudio transversal de fuentes secundarias. Participan mujeres ... -
Estado fetal no reactivo anteparto y los resultados perinatales en gestantes atendidas por cesárea en el Instituto Nacional Materno Perinatal, julio - octubre 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa la relación entre el estado fetal no reactivo anteparto y los resultados perinatales adversos en gestantes atendidas por cesárea. Estudio observacional de cohorte retrospectivo. La muestra está constituida por 395 ... -
Estado nutricional y prácticas alimentarias durante el embarazo en las gestantes a término atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante enerofebrero del 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la relación entre las prácticas alimentarias y el estado nutricional de las gestantes a término atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante enero-febrero del 2016. METODOLOGÍA: El ... -
Estimulación mamaria versus estimulación con oxitocina en el Test Estresante, en gestantes de riesgo del IMP entre octubre-diciembre 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe realizó un estudio prospectivo, cuasi experimental, transversal, comparativo, en 60 pacientes de riesgo obstétrico del Instituto Materno Perinatal (IMP), en la Unidad de Medicina Fetal, entre los meses de octubre y ... -
Estresores psicosociales presentes según el instrumento Prenatal Psychosocial Profile: Stress Scale en gestantes adultas con parto prematuro que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao, enero - mayo, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoPlantea el estudio de los estresores psicosociales que condicionan el parto prematuro para que brinde mayor información sobre la etiología y disminuir su incidencia, contribuyendo de esta manera con nuevos conocimientos ... -
Estrés académico y funcionalidad familiar en los estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la relación entre el nivel de estrés académico y la funcionalidad familiar en los estudiantes, de Obstetricia de la Universidad, Nacional Mayor de San Marcos, 2022. Estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, ... -
Estrés emocional en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo de junio – julio del 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoIdentifica la presencia de estrés emocional en gestantes con diagnóstico de preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período de Junio a Julio del 2014. Estudio de tipo observacional, ... -
Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante la pandemia por COVID-19, año 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica el nivel de estrés, ansiedad y depresión en los estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante la pandemia por COVID19. Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, observacional ... -
Estudio comparativo de las complicaciones en los recién nacidos de pacientes preeclámpticas y de pacientes no preeclámpticas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoSe presenta la investigación que tiene por objetivo principal establecer la asociación entre la severidad de la preeclampsia y la frecuencia con que se presentan las complicaciones en los recién nacidos de pacientes con ... -
Estudio comparativo entre el trabajo de parto con acompañante capacitado, acompañante informado y sin acompañante en el Instituto Nacional Materno Perinatal: Lima - Perú, 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Comparar el trabajo de parto con acompañante capacitado, acompañante informado y sin acompañante en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2011. Materiales y Método: El grupo estudio comprendió ... -
Estudio comparativo entre el uso sistemático y el no uso de la episiotomía en pacientes nulíparas : complicaciones. Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, enero-agosto 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoMarco teórico La episiotomía, en sentido estricto, es la incisión de los genitales externos (en especial el orificio externo de la vulva). La perineotomía es la incisión del periné (2,15). Sin embargo, la episiotomía se ... -
Estudio comparativo sobre conocimientos en VIH/SIDA y percepción de riesgo de contagio de VIH en adolescentes de colegios nacionales: mixto, varones y mujeres - 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoCompara el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA y la percepción de riesgo de contagio de VIH en alumnos de tres instituciones educativas. Estudio correlacional de corte transversal, se entrevistó a 489 estudiantes que ... -
Estudio de la amniotomía en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoCompara las características y resultados de las gestantes y recién nacidos con y sin amniotomía atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero a junio del 2012. Se realizó un estudio descriptivo, comparativo ... -
Evaluación de una intervención educativa sobre conocimientos y actitudes hacia la vasectomía en varones del C.S. Cooperativa Universal, 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar los resultados de conocimientos y actitudes hacia la vasectomía luego de una intervención educativa en varones. Materiales y Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, cuasiexperimental; en 15 varones, ... -
Evaluación del conocimiento y actitud de una intervención educativa sobre parto vaginal en cesareadas anteriores – Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa los resultados de conocimientos y actitudes hacia el parto vaginal luego de una intervención educativa en cesareadas anteriores.Tiene un diseño cuasi-experimental, prospectivo, longitudinal, realizado en el Hospital ... -
Evaluación del programa educativo : métodos anticonceptivos en varones-Centro de Salud San Fernando, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar la influencia del Programa MAC varón en la actitud y conocimiento hacia los métodos de anticonceptivos en varones que acuden al Centro de Salud San Fernando durante el año 2007 Material y Métodos: Estudio ... -
Evolución de las características del autoexamen de mama según el perfil demográfico de las mujeres en edad fértil, 2009 a 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDescribe la evolución de las características del autoexamen de mama según el perfil demográfico de las mujeres en edad fértil, 2009 a 2013. El estudio es observacional de tipo descriptivo, longitudinal y retrospectivo de ... -
Evolución y perfil sociodemográfico de las mujeres que se realizaron tamizaje citológico de cuello uterino, ENDES 2010 – 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la evolución y perfil sociodemográfico de las mujeres que se realizaron tamizaje citológico de cuello uterino, ENDES 2010-2013. La muestra fueron todas aquellas mujeres en edad fértil residentes en Perú incluidas ... -
Excesivo peso pregestacional vs. complicaciones maternas y neonatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina el excesivo peso pregestacional y las complicaciones maternas perinatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal – 2015. Es un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo de corte ...