Search
Now showing items 11-20 of 21
Hábitos alimentarios de escolares según escalas de calificación por áreas básicas en una institución educativa pública, Surco – Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Compara los hábitos alimentarios de escolares según escalas de calificación por áreas
básicas en una institución educativa pública, Surco, Lima. Realiza un
diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. ...
Acceso abierto
Relación entre hábitos alimentarios de padres con el desarrollo de exceso de peso en sus hijos, institución educativa estatal de El Agustino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
En el Perú, poco se conoce acerca de los hábitos alimentarios de padres de familia y la influencia que tienen en sus hijos. El exceso de peso infantil puede afectar la salud del niño a lo largo de su vida. La investigación ...
Acceso abierto
Hábitos alimentarios y ganancia de peso en primigestas asistentes a un centro materno infantil, San Juan de Miraflores-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Los hábitos alimentarios son un punto clave para lograr una adecuada ganancia de peso. La ganancia de peso durante el embarazo tiene influencia importante en las condiciones maternas y perinatales. Por otro lado, la ...
Acceso abierto
Hábitos alimentarios y masa grasa en gimnastas de alto rendimiento, Lima 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
La gimnasia, deporte olímpico, presenta tres parámetros: ejecución, dificultad y composición artística, además de otros subjetivos como un peso corporal bajo, por ese motivo los deportistas frecuentemente modifican sus ...
Acceso abierto
Prácticas de alimentación asociadas al sobrepeso-obesidad en niños de 12 a 35 meses de edad usuarios del Programa Vaso de Leche, La Molina - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Determina la asociación entre las prácticas de alimentación y el sobrepeso u obesidad en niños de 12 a 35 meses de edad. El estudio es descriptivo de asociación cruzada de corte transversal. Se realizó en el distrito de ...
Acceso cerrado
Relación entre conductas alimentarias de riesgo e imagen corporal en estudiantes de una universidad pública, Lima-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina la relación entre conductas alimentarias de riesgo e imagen corporal en estudiantes de una universidad pública. El estudio es descriptivo correlacional, transversal. La población estuvo conformada por estudiantes ...
Acceso abierto
Hábitos alimentarios, ingesta de energía y nutrientes y actividad física en adolescentes de nivel secundario obesos y normopesos de instituciones educativas estatales de San Isidro, 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Objetivos: Comparar los hábitos alimentarios, la ingesta de energía y nutrientes y la actividad física entre adolescentes de nivel secundario obesos y normopesos y estimar el grado de asociación entre dichas variables con ...
Acceso abierto
Relación entre consumo de alimentos ultra procesados del quiosco escolar e índice de masa corporal en estudiantes de nivel primaria de una institución educativa del Cercado de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Estima el consumo de alimentos ultra procesados del quiosco escolar y determina el índice de masa corporal en estudiantes de nivel primaria de una institución educativa del Cercado de Lima. La metodología es descriptiva, ...
Acceso abierto
Prevalencia de riesgo de transtornos [i.e. trastornos] de la alimentación, y hábitos alimentarios en adolescentes mujeres de 15 a 19 años ingresantes a la U.N.M.S.M. en el año 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Objetivos. Identificar la prevalencia de riesgo de transtornos de la alimentación y examinar los hábitos alimentarios en mujeres adolescentes ingresantes a la U.N.M.S.M. en el año 2004. Materiales Y Métodos Estudio ...
Acceso abierto
Estado nutricional por antropometría y hábitos alimentarios según tipo de actividad física en adolescentes de una institución educativa pública
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Determina el estado nutricional por antropometría y hábitos alimentarios en estudiantes de 14 a 17 años según tipo de actividad física de la I.E Nº 145 Independencia Americana del distrito de San Juan de Lurigancho. El ...
Acceso cerrado