• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Nutrición
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Nutrición
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorApaza Romero, Dina Anselma (1)Aroni Dominguez, Elena (1)Baños Castro, Jhanet Celmira (1)Bellido Boza, Luciana Elena (1)Benites Velásquez, Bach Beker (1)Castañeda Gil, Diana Carolina (1)Ccapa de la Cruz, Rosa María (1)Cueva Condo, Joselyn Estefany (1)Ezeta Díaz, Josué Mario Sergio (1)Falcón Suarez, Juan de Dios (1)... View MoreSubject
    Hábitos alimenticios (21)
    Nutrición y Dietas (10)Adolescentes - Nutrición (4)Obesidad en adolescentes (3)Escolares - Nutrición (2)Estado nutricional (2)Estudiantes universitarios - Nutrición (2)Niños - Nutrición (2)Obesidad en niños (2)Acné (1)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (3)2010 - 2019 (16)2006 - 2009 (2)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 21

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Asociación de la dispepsia funcional con los factores psicológicos y los hábitos alimentarios en estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNMSM, Lima - Perú. 

    Bellido Boza, Luciana Elena; Benites Velásquez, Bach Beker (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    Objetivos: Establecer el grado de asociación de la dispepsia funcional con los factores psicológicos y los hábitos alimentarios en estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Metodología: Estudio descriptivo de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Mitos y creencias alimentarias de madres que asisten a la Asociación Taller de los Niños 

    Guillén Quispe, Yanymeé Nimesia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Introducción: Las prácticas alimentarias son fuertemente influenciadas por mitos, que es un conjunto de ideas creadas por la imaginación que no tienen realidad concreta, y por creencias, que son proposiciones conscientes ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Comparación del estado nutricional según antropometría de preescolares de dos centros de educación inicial público y privado. Carabayllo, 2015 

    Terrazas Quilca, Cármen Jessica (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Compara el estado nutricional de preescolares del Centro de Educación Inicial (C.E.I) Público Rubíes y el Centro de Educación Inicial Privado Rayito de Sol del distrito de Carabayllo, Lima. Es un estudio descriptivo, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre hábitos alimentarios e índice de masa corporal en estudiantes de una universidad pública según área de estudio 

    Ferro Morales, Rosa Angela; Maguiña Cacha, Vanesa Jhoco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Introducción: La población universitaria de pregrado oscila en un rango de edades típicos de la adolescencia y juventud, en los que se suelen presentar modificaciones de los hábitos alimentarios, es decir, el lugar, la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Creencias y consumo de alimentos involucrados en la exacerbación del acné en adolescentes de una institución educativa privada de Lima 2017 

    Ezeta Díaz, Josué Mario Sergio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Determina las creencias y el consumo de alimentos involucrados en la exacerbación del acné en adolescentes de una institución educativa privada de Lima 2017. Realiza un estudio cuantitativo, con diseño descriptivo, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Ingesta de sodio y razones del consumo de productos alimenticios ultraprocesados en el entorno escolar en adolescentes, Callao-2017 

    Baños Castro, Jhanet Celmira (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la ingesta de sodio del consumo de productos alimenticios ultraprocesados de los adolescentes en el entorno escolar. La Fase cualitativa comprende las razones del consumo que tienen los adolescentes con los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Percepción de los estudiantes de una universidad pública acerca de los factores sociales en su conducta alimentaria 

    Urcuhuaranga Reyes, Wendy Rosario (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Explora la percepción de los estudiantes de una universidad pública acerca de los factores sociales en su conducta alimentaria. Participaron 28 estudiantes de pre grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Hábitos del entorno familiar asociados a la alimentación en escolares obesos y normopesos de una institución educativa primaria, Lima 2016 

    Aroni Dominguez, Elena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Compara los hábitos del entorno familiar asociados a la alimentación entre escolares obesos y normopesos de una Institución Educativa primaria, Lima 2016. El estudio es descriptivo, observacional y transversal. De los 88 ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho 

    José Licapa, Luz Angela (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Los docentes son un grupo ocupacional de riesgo porque su propio trabajo (entorno, sobrecarga muscular y estrés) les conduce al sedentarismo e inadecuados hábitos alimentarios. El objetivo de la investigación fue determinar ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Frecuencia de consumo de alimentos con aditivos y alimentos con Omega 3 y atención visual en escolares. Chosica, 2010 

    Apaza Romero, Dina Anselma; Falcón Suarez, Juan de Dios (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Determina la relación entre la frecuencia de consumo de alimentos con aditivos y alimentos con Omega 3 y la atención visual en escolares del nivel primario del Distrito de Lurigancho - Chosica, 2010. El estudio es de tipo ...
    Acceso cerrado
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe