Browsing EP Nutrición by Subject "Niños - Nutrición"
Now showing items 1-20 of 31
-
Alimentación perceptiva en niños desde los seis a veinticuatro meses de edad en el distrito de Cochamarca, Oyón - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoIntroducción: La alimentación complementaria es una de las etapas más críticas para el niño, durante sus primeros dos años adoptan prácticas establecidas en su entorno y las conductas de sus madres, las cuales constituyen ... -
Aplicación de ensayos domiciliarios para evaluar la adopción de prácticas mejoradas de alimentación complementaria en madres. Centro materno infantil Juan Pablo II. Villa El Salvador, Lima. 2005.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoOBJETIVO: Evaluar la adopción de prácticas mejoradas de alimentación complementaria, mediante la aplicación de ensayos domiciliarios en condiciones habituales, en madres de niños de 6–24 meses de edad atendidos en el C.M.I. ... -
Barreras comunicacionales en consejería nutricional del personal de salud a madres de niños menores de 5 años en centros de salud de Ventanilla 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoExplora las barreras comunicacionales en la consejería nutricional brindada por el personal de salud a madres de niños menores de 5 años de los centros de salud del distrito de Ventanilla. El estudio tiene un enfoque ... -
Comparación entre estrategias maternas empleadas en alimentación y actividad física para hijos obesos y normopesos en una Institución Educativa Chosica 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoCompara las estrategias maternas empleadas en alimentación y actividad física para niños obesos y normopesos de la Institución Educativa Estatal “Felipe Huamán Poma de Ayala”. Es un estudio descriptivo comparativo, ... -
Consumo de productos ultraprocesados y estado nutricional en escolares con y sin hiperactividad de una institución educativa de Villa María del Triunfo, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl exceso de peso en niños se ha incrementado en los últimos años, así como el consumo de productos ultraprocesados (PUP), cuyos componentes (azúcar, grasas saturadas, aditivos, etc.), estarían relacionados con la presencia ... -
Creencias y prácticas alimentarias de madres de preescolares del distrito de Lámud, Amazonas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoExplora las creencias y prácticas alimentarias de madres de preescolares del distrito de Lámud, Amazonas. Es un estudio con enfoque cualitativo de tipo etnográfico con tamaño de muestra de 32 madres de preescolares. Emplea ... -
Creencias y prácticas alimentarias en madres de niños menores de 3 años con y sin anemia, Yauyos-Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación intenta profundizar en las creencias y prácticas alimentarias de un grupo de madres en una comunidad rural de Yauyos, Lima, para comprender mejor el contexto social en el que viven y que estas ... -
Creencias, conocimientos y actitudes de madres sobre alimentación en la primera infancia : centro poblado Uchkus Inkañan, Yauli-Huancavelica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoIntroducción: Conocer y comprender las determinantes que influyen en la desnutrición infantil desde una perspectiva multidimensional es indispensable, cuando verdaderamente se quiere que las intervenciones puestas en marcha ... -
Efecto de una intervención educativa remota sobre conocimientos y prácticas de alimentación saludable en escolares de una institución educativa, Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el efecto de una intervención educativa remota sobre conocimientos y prácticas de alimentación saludable en escolares de una institución educativa. Estudio de enfoque cuantitativo, preexperimental. La población ... -
Factores dietéticos relacionados con anemia en niños de 6 a 24 meses de edad. Centro de Salud Perú Corea, Pachacútec - 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa anemia es uno de los principales problemas de salud pública que ocasiona graves consecuencias sobre todo en niños menores de 2 años. Los factores dietéticos cumplen un papel clave en su prevención y tratamiento. Determina ... -
Factores modificables asociados a la obesidad abdominal en escolares de nivel primario del Cercado de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la asociación entre el consumo de alimentos no saludables, consumo de frutas y verduras, práctica de ejercicios físicos y conductas sedentarias con la obesidad abdominal en estudiantes de instituciones educativas ... -
Factores socioeconómicos asociados a la inseguridad alimentaria en hogares de niñas y niños peruanos de 4 y 5 años
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la asociación entre factores socioeconómicos y la inseguridad alimentaria en hogares de niñas y niños peruanos de 4 y 5 años participantes del Estudio Niños del Milenio 2006. La presente investigación busca ... -
Formulación de modelos pronósticos de Z-Score talla/edad y hemoglobinemia en niños expuestos a plomo. La Oroya antigua, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoFormula modelos pronóstico de z score T/E y de hemoglobinemia (Hb) en niños y nuñas de 06 59 meses de edad expuestos a plomo en La Oroya Antigua (Junín-Perú). Estudio de diseño analítico, transversal, prospectivo. Se ... -
Formulación, elaboración y prueba de aceptabilidad de un producto para preparar mazamorra a base de harina de tocosh de papa en tres sabores diferentes para niños de 12 a 24 meses
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl tocosh de papa es un alimento con un buen aporte calórico, rico en carbohidratos, bajo en grasas y proteínas que además contiene fibra y minerales; posee acción inmunomoduladora, probiótica y antimicrobiana. Se desarrolló ... -
Hábitos alimentarios de escolares según escalas de calificación por áreas básicas en una institución educativa pública, Surco – Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoCompara los hábitos alimentarios de escolares según escalas de calificación por áreas básicas en una institución educativa pública, Surco, Lima. Realiza un diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. ... -
Logros, beneficios, barreras percibidas y estrategias planteadas por actores involucrados en una Institución Educativa Saludable durante el eje temático alimentación y nutrición
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoObjetivo general: Explorar los logros, beneficios, barreras percibidas y estrategias planteadas por los actores involucrados de la Institución Educativa Saludable (I.E.S) “Fernando Belaunde Terry” del distrito El Agustino ... -
Patrón alimentario en niños y niñas de 6 a 23 meses de edad según estacionalidad en 5 caseríos del distrito de Coris-Áncash-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la relación entre el patrón alimentario y la estacionalidad (de niños y niñas de 6 a 23 meses) de cinco caseríos del distrito de Coris, Áncash. Realiza un estudio cuantitativo, correlacional, transversal, ... -
Patrón dietético e ingesta de energía y nutrientes en niños de 6 a 59 meses, distrito Baños del Inca, Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina el patrón dietético e ingesta de energía y algunos nutrientes en 44 niños(as) de 6 a 59 meses de edad de diez caseríos del distrito Los Baños del Inca, Cajamarca – Perú 2012. Enfoque cuantitativo, descriptivo, ... -
Percepciones acerca del Programa de Transferencia Condicionada por madres beneficiarias y prácticas alimentarias en sus niños, comunidad rural de Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa pobreza y el poder de compra son situaciones que se encuentran relacionados con la desnutrición crónica, siendo el grupo más afectado, los niños. El Estado Peruano ha implementado políticas y programas sociales para ... -
Percepciones de madres de preescolares de diferente nivel socioeconómico acerca de “leche de soja” y leche de vaca. Lima, 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExplora las percepciones de las madres de preescolares de diferente nivel socioeconómico acerca de “leche de soja” y de leche de vaca. Sectores del distrito de Miraflores (NSEA) y AAHH Pachacútec del distrito de Ventanilla ...