Browsing EP Medicina Humana by Title
Now showing items 34-53 of 377
-
Calidad bacteriológica y parasitológica del agua de consumo humano, y su impacto en la morbilidad por enteropatógenos de mayor incidencia en los niños y niñas de centros educativos de educación primaria del distrito de Pichari, La Convención, Cusco-Valle del Río Apurímac, de marzo a julio del 2006
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)Se realizó una Investigación transversal descriptiva, para establecer la calidad bacteriológica y parasitológica del agua de consumo humano y su impacto en la morbilidad por enteropatógenos de mayor incidencia en los ...Acceso abierto -
Calidad de llenado de certificados de defunción en el Servicio de Medicina Interna. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-2019
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)El certificado de defunción constituye un documento médico legal, el cual proporciona información epidemiológica y estadística importante para la organización y planificación de políticas públicas, razón por la cual los ...Acceso abierto -
Calidad de servicio en consulta externa desde la percepción del usuario externo del Centro de Salud Chacra Colorada - Enero 2016
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Determina la calidad de servicio en consulta externa desde la percepción del usuario externo del Centro de Salud Chacra Colorada durante el período de enero del año 2016. El presente estudio es de tipo observacional, ...Acceso cerrado -
Calidad de vida de los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo del año 2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Identifica la calidad de vida de los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo del año 2015. Se aplica como material de estudio la encuesta de calidad de vida SF 36, en la cual participan los internos de ...Acceso cerrado -
Calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes diabéticos tipo 1 pertenecientes a una agrupación de diabéticos de Lima. Enero 2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Determina la CVRS en niños y adolescentes diabéticos tipo 1. El estudio es de tipo observacional, transversal, descriptivo, correlacional. Se incluyó 33 individuos entre 9 a 18 años pertenecientes a la Asociación de Diabetes ...Acceso cerrado -
Calidad de vida y complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018- 2019
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Determina la relación entre calidad de vida (CV) y la presencia de complicaciones en pacientes con Diabetes Mellitus (DM) tipo 2, atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) periodo diciembre 2018 – enero ...Acceso abierto -
Características antropométricas y Apgar del neonato y su relación con las características de madre adolescente en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima. 2016-2017
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Busca conocer si existe asociación entre las características antropométricas y el Apgar del neonato y las características de la madre adolescente en el HNSEB durante el periodo 2016 a 2017. El estudio realizado tuvo un ...Acceso cerrado -
Características clínicas - epidemiológicas de la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2013
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Describe las características clínicas-epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal probable en el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) Lima-Perú. Se realiza un estudio descriptivo, transversal. ...Acceso cerrado -
Características clínicas - epidemiológicas en los pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo de enero – julio del 2013
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Determina que características epidemiológicas y clínicas presentan los pacientes con pancreatitis aguda y establece la prevalencia de casos de pancreatitis aguda del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo de ...Acceso cerrado -
Características clínicas de la sepsis neonatal temprana en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Introducción: La sepsis neonatal temprana es un cuadro clínico caracterizado por manifestaciones de infección sistémica que aparece en las primeras 72 horas de vida, en México se encuentran tasas de entre 0.76 y 4.7 por ...Acceso abierto -
Características clínicas y epidemiológicas de la sepsis neonatal tardía por Staphylococcus coagulasa negativo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Determina las características clínicas y epidemiológicas de la sepsis neonatal tardía por Staphylococcus coagulasa negativo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2016. Se realizó un estudio ...Acceso cerrado -
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con coinfección VIH-tuberculosis, del HNGAI, Lima 2013
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Determina las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con coinfección VIH-tuberculosis, del HNGAI, Lima 2013. Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se realiza un estudio observacional, ...Acceso cerrado -
Caracteristicas clinico epidemiologicas asociadas a la mortalidad por vih-sida en el hospital guillermo almenara durante el periodo 2012-2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Objetivo: Determinar la principal causa de mortalidad en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Materiales y Méto-dos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, median-te ...Acceso abierto -
Características Clínico Epidemiológicas y Quirúrgicas de colecistectomías laparoscópicas convertidas en el Servicio de Emergencia; en pacientes con colecistitis aguda en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión desde 2013 al 2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS Y QUIRÚRGICAS DE COLECISTECTOMÍAS LAPAROSCÓPICAS CONVERTIDAS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA; EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA EN EL HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN DESDE ...Acceso abierto -
Características clínico-epidemiológicas asociadas con resultados al alta hospitalaria en pacientes con síndrome de Guillain-Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2011-2015, Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso periférico. El déficit motor severo, el compromiso respiratorio, el compromiso de nervios craneales, la disfunción del sistema ...Acceso abierto -
Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Carrión en pacientes que concurrieron al Instituto de Medicina Tropical Daniel Alcides Carrión de la UNMSM, durante los años 2010 al 2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Objetivos: Describir las características clínico epidemiológicas de la Enfermedad de Carrión en pacientes que concurrieron al Instituto de Medicina Tropical Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2010 al 2014. Material ...Acceso abierto -
Características clínico-epidemiológicas de la peritonitis bacteriana espontánea en pacientes cirróticos hospitalizados en los servicios de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de la Peritonitis bacteriana espontánea (PBE) en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) el 2014. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo en 43 ...Acceso abierto -
Características clínico-epidemiológicas y factores de riesgo de enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2005-2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Determina las características clínico epidemiológicas y factores de riesgo de enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Nacional Dos de Mayo, en el período comprendido entre enero del 2005 y diciembre del 2015. ...Acceso cerrado -
Características clínico-epidemiológicas y tipo de diagnóstico de la tuberculosis extrapulmonar en un hospital general de Lima, Perú. Años 2013 a 2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Describe las características clínico-epidemiológicas, tipo de diagnóstico y pronóstico de la tuberculosis extrapulmonar en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre julio de 2013 y junio de ...Acceso cerrado -
Características clínico-quirúrgicas de los trasplantes cardiacos del Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” 1993 – 2019
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Los trasplantes cardíacos son el tratamiento de elección para pacientes con insuficiencia cardíaca severa refractaria a tratamiento médico. Al 2020, el Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” ...Acceso abierto