Browsing EP Medicina Humana by Title
Now showing items 318-337 of 413
-
Percepción de la calidad de servicio de los usuarios en el consultorio externo de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en enero del 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoOBJETIVO: Describir la percepción de la calidad de servicio de los usuarios en el consultorio externo de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) en enero del 2014. DISEÑO DE ESTUDIO: Estudio Descriptivo, ... -
Percepción de las relaciones médico-paciente por parte de los usuarios externos del Departamento de Medicina del Hospital Carrión, Callao-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoIntroducción: La relación médico paciente es la mayor potencia recuperadora de la salud, sin embargo está hoy amenazada por los cambios que afectan la practica médica y a los cambios en ambas partes. Objetivos: Determinar ... -
Percepción de los estudiantes de Medicina sobre su participación en la producción científica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDa a conocer la percepción de los estudiantes de Medicina Humana sobre su participación y los factores que influyen en su participación en la producción científica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor ... -
Percepción de violencia laboral en internos de medicina de una universidad pública. Lima-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDescribe la percepción de violencia laboral en internos de medicina de una universidad pública durante el año 2016. Es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, con diseño cuantitativo. Durante el mes de enero ... -
Percepción de violencia laboral en los internos de medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la percepción del nivel de violencia laboral en los internos de medicina del HNDAC durante el año 2019. El trabajo es de tipo observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo con un enfoque cuantitativo. ... -
Perfil clínico epidemiológico de la enfermedad de Alzheimer en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoIntroducción: El envejecimiento poblacional obliga a tomar en consideración la salud geriátrica como una prioridad emergente en salud pública. La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia la que, a su vez, ... -
Perfil clínico y de laboratorio en el momento del diagnóstico de lupus eritematoso sistémico. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. 2009-2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivo General: Identificar el perfil clínico y de laboratorio al momento del diagnóstico del lupus eritematoso sistémico (LES) en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) del 2009-2013. Metodología: Estudio ... -
Perfil clínico y laboratorio de dislipidemia en hospitalizados con síndrome nefrótico Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2012 -2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoIdentifica el perfil clínico y laboratorio de dislipidemia en pacientes adultos hospitalizados con síndrome nefrótico del Hospital Nacional Dos de Mayo. Desarrolla un investigación de tipo descriptiva, observacional, ... -
Perfil clínico-epidemiológico de los pacientes con insuficiencia hepática aguda en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2011-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoCaracteriza el perfil clínico-epidemiológico de los pacientes con insuficiencia hepática aguda en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2011- 2018. Es un estudio descriptivo transversal de tipo retrospectivo. La población ... -
Perfil del recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales. Perú-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIntroducción: El síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido (SDRN) es una condición compleja que afecta al proceso normal de la relación a la ventilación, afecta aproximadamente al 6-7% de todos los recién ... -
Perfil nutricional y rendimiento académico en niños preescolares que asisten a la Cuna Jardín Carmen Alto – Comas 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIntroducción: Un estado nutricional deficiente tiene efectos adversos sobre el proceso de aprendizaje. En los departamentos del Perú con más altos índices de desnutrición se presenta los más altos índices de analfabetismo. ... -
Perfil sociobiológico materno y evolución pondoestatural durante el primer año de vida : Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Callao 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoINTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: La monitorización del crecimiento infantil constituye una de las principales formas de asegurar el alcance del óptimo crecimiento. La estratificación de estos programas en función al riesgo ... -
Pobreza, educación, edad y mortalidad por cáncer de cuello uterino en el Perú, 2007-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEl cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública en el Perú por la elevada prevalencia y la mortalidad que produce. La pobreza y el bajo nivel educativo alcanzado por la población femenina son problemas sociales ... -
Prácticas y el resultado en el manejo inicial de la diarrea aguda en niños menores de 5 años por madres peruanas. análisis ENDES 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre las prácticas y el resultado en el manejo inicial de la diarrea aguda en niños menores de 5 años por las madres peruanas, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) ... -
Presencia de síntomas depresivos en adolescentes del colegio “Rosenthal de la Puente” de Magdalena del Mar en el año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoAborda la presencia de síntomas depresivos en adolescentes de 11 a 17 años en el colegio salesiano “Rosenthal de la Puente” del distrito de Magdalena del Mar en Lima, Perú durante el mes de marzo del año 2016. Es un estudio ... -
Prevalencia de anemia en gestantes del centro de salud La Libertad, San Juan de Lurigancho, Lima, enero - octubre del 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de anemia en gestantes, que acuden a su primer control prenatal, del centro de salud La Libertad de Lima. Para ello, estima la anemia en gestantes de acuerdo a edad, nivel educativo, estado civil, ... -
Prevalencia de anemia en gestantes en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre los meses de octubre y diciembre 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina la prevalencia de anemia en gestantes en la Unidad de Embarazo Patológico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre los meses de octubre y diciembre del 2013. El presente trabajo es un estudio descriptivo ... -
Prevalencia de anemia en gestantes que acuden por signos de alarma al servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 1 junio al 30 de noviembre de 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de anemia, en gestantes que acuden por signos de alarma al servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), su severidad, sus tipos morfológicos y algunas características de ... -
Prevalencia de cesáreas en gestantes atendidas en el Hospital Militar Central durante el periodo de enero a diciembre del 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de cesáreas en el Hospital Militar Central durante el periodo de enero a diciembre del 2018. Se realizó un estudio de investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo retrospectivo ... -
Prevalencia de crisis asmática en pacientes pediátricos de 5 a 14 años atendidos en la emergencia pediátrica de la Clínica Maison de Santé - Lima. Enero a noviembre, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoLa crisis de asma es una de las causas de importancia de morbilidad y mortalidad en los pacientes pediátricos así como un gran coste en la salud y economía de la familia y de la sociedad por tal motivo es importante tener ...