Browsing EP Medicina Humana by Title
Now showing items 383-402 of 507
-
Obesidad infantil y su efecto sobre el rendimiento académico: un análisis de la cohorte Niños del Milenio entre los años 2009 y 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa obesidad infantil es un problema emergente de salud global. Particularmente, en países en desarrollo, como Perú. La obesidad infantil impacta en los niños en su salud física y mental. Esto puede verse reflejado en un ... -
Obesidad pregestacional y ganancia ponderal materna excesiva como factores de riesgo para preeclampsia severa. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina si la obesidad pregestacional y la ganancia ponderal materna excesiva son factores de riesgo para preeclampsia con criterios de severidad en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante ... -
Obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional como factores de riesgo para macrosomía en neonatos de pacientes atendidas en el Hospital Octavio Mongrut Muñoz 2015-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina si la obesidad y ganancia excesiva de peso gestacional son factores de riesgo para macrosomía en neonatos de pacientes atendidas en el Hospital “Octavio Mongrut Muñoz” 2015-2017. Material y método: Es un estudio ... -
Parto vaginal en cesareada anterior una vez : resultados materno-perinatales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoObjetivos: La investigación estuvo orientada a determinar los resultados materno perinatales de las pacientes con antecedente de Cesárea anterior una vez, sometidas a trabajo de parto comparadas con las sometidas a cesárea ... -
Patología parasitaria en cirugía abdominal en el Hospital Central del Empleado 1958-1969
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1970)Acceso abiertoDa a conocer los resultados de un estudio sobre entidades patológicas parasitarias que, inevitablemente requieren soluciones quirúrgicas, efectuado en la población hospitalaria de servicio de cirugía del Hospital Central ... -
Patologías asociadas a enfermedad cerebrovascular en pacientes hospitalizados en las Clínicas Maison de Santé en el periodo 2014 - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoIdentifica las patologías asociadas a la enfermedad cerebrovascular (ECV) en pacientes hospitalizados en las Clínicas Maison de Santéen. Estudio de tipo cuantitativo, transversal, descriptivo-correlacional. Muestra ... -
Patrón de consumo de alcohol y factores asociados en estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina San Fernando
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe el patrón de consumo de alcohol de los estudiantes de la Facultad de Medicina San Fernando. El consumo de alcohol en exceso puede conllevar a numerosos problemas de salud. Investigaciones previas en grupos de ... -
Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del Centro Obstétrico del Hospital San Juan de Lurigancho enero 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoIntroducción: La mala calidad en la atención del parto es un tema de mucha importancia en las últimas décadas, siendo las afectadas las puérperas y sus hijos. Objetivos: Determinar la percepción de la calidad de atención ... -
Percepción de la calidad de atención del parto en usuarias del servicio de centro obstétrico del hospital nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - Febrero 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar la percepción que tienen las usuarias sobre la calidad de atención del parto en el servicio de centro obstétrico del HNDAC. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y de ... -
Percepción de la calidad de la atención en el Programa de Planificación Familiar del Hospital Nacional Arzobispo Loayza : perspectiva de los usuarios : Lima, enero - febrero 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO: Teniendo en cuenta la importancia reconocida ampliamente que tiene la calidad de la atención en el suministro de servicios de planificación familiar es que se requiere el analizar la percepción de la calidad de ... -
Percepción de la calidad de servicio de los usuarios en el consultorio externo de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en enero del 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoOBJETIVO: Describir la percepción de la calidad de servicio de los usuarios en el consultorio externo de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) en enero del 2014. DISEÑO DE ESTUDIO: Estudio Descriptivo, ... -
Percepción de las relaciones médico-paciente por parte de los usuarios externos del Departamento de Medicina del Hospital Carrión, Callao-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoIntroducción: La relación médico paciente es la mayor potencia recuperadora de la salud, sin embargo está hoy amenazada por los cambios que afectan la practica médica y a los cambios en ambas partes. Objetivos: Determinar ... -
Percepción de los estudiantes de Medicina sobre su participación en la producción científica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDa a conocer la percepción de los estudiantes de Medicina Humana sobre su participación y los factores que influyen en su participación en la producción científica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor ... -
Percepción de violencia laboral en internos de medicina de una universidad pública. Lima-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDescribe la percepción de violencia laboral en internos de medicina de una universidad pública durante el año 2016. Es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, con diseño cuantitativo. Durante el mes de enero ... -
Percepción de violencia laboral en los internos de medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la percepción del nivel de violencia laboral en los internos de medicina del HNDAC durante el año 2019. El trabajo es de tipo observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo con un enfoque cuantitativo. ... -
Perfil clínico epidemiológico de la enfermedad de Alzheimer en el servicio de neurología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoIntroducción: El envejecimiento poblacional obliga a tomar en consideración la salud geriátrica como una prioridad emergente en salud pública. La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia la que, a su vez, ... -
Perfil clínico y de laboratorio en el momento del diagnóstico de lupus eritematoso sistémico. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. 2009-2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivo General: Identificar el perfil clínico y de laboratorio al momento del diagnóstico del lupus eritematoso sistémico (LES) en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) del 2009-2013. Metodología: Estudio ... -
Perfil clínico y laboratorio de dislipidemia en hospitalizados con síndrome nefrótico Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2012 -2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoIdentifica el perfil clínico y laboratorio de dislipidemia en pacientes adultos hospitalizados con síndrome nefrótico del Hospital Nacional Dos de Mayo. Desarrolla un investigación de tipo descriptiva, observacional, ... -
Perfil clínico-epidemiológico de los pacientes con insuficiencia hepática aguda en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2011-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoCaracteriza el perfil clínico-epidemiológico de los pacientes con insuficiencia hepática aguda en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2011- 2018. Es un estudio descriptivo transversal de tipo retrospectivo. La población ... -
Perfil del recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales. Perú-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIntroducción: El síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido (SDRN) es una condición compleja que afecta al proceso normal de la relación a la ventilación, afecta aproximadamente al 6-7% de todos los recién ...