Browsing EP Medicina Humana by Title
Now showing items 35-54 of 391
-
Barreras culturales en el proceso salud-enfermedad en la comunidad shipibo-conibo de Cantagallo, Lima-Perú, 2016
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Determina la comprensión de las barreras culturales en el proceso salud-enfermedad de la comunidad shipibo-conibo de Cantagallo en el año 2016. Es un estudio cualitativo mediante el método etnográfico en la comunidad ...Acceso cerrado -
Calidad bacteriológica y parasitológica del agua de consumo humano, y su impacto en la morbilidad por enteropatógenos de mayor incidencia en los niños y niñas de centros educativos de educación primaria del distrito de Pichari, La Convención, Cusco-Valle del Río Apurímac, de marzo a julio del 2006
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)Se realizó una Investigación transversal descriptiva, para establecer la calidad bacteriológica y parasitológica del agua de consumo humano y su impacto en la morbilidad por enteropatógenos de mayor incidencia en los ...Acceso abierto -
Calidad de llenado de certificados de defunción en el Servicio de Medicina Interna. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-2019
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)El certificado de defunción constituye un documento médico legal, el cual proporciona información epidemiológica y estadística importante para la organización y planificación de políticas públicas, razón por la cual los ...Acceso abierto -
Calidad de servicio en consulta externa desde la percepción del usuario externo del Centro de Salud Chacra Colorada - Enero 2016
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Determina la calidad de servicio en consulta externa desde la percepción del usuario externo del Centro de Salud Chacra Colorada durante el período de enero del año 2016. El presente estudio es de tipo observacional, ...Acceso cerrado -
Calidad de vida de los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo del año 2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Identifica la calidad de vida de los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo del año 2015. Se aplica como material de estudio la encuesta de calidad de vida SF 36, en la cual participan los internos de ...Acceso cerrado -
Calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes diabéticos tipo 1 pertenecientes a una agrupación de diabéticos de Lima. Enero 2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Determina la CVRS en niños y adolescentes diabéticos tipo 1. El estudio es de tipo observacional, transversal, descriptivo, correlacional. Se incluyó 33 individuos entre 9 a 18 años pertenecientes a la Asociación de Diabetes ...Acceso cerrado -
Calidad de vida y complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018- 2019
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Determina la relación entre calidad de vida (CV) y la presencia de complicaciones en pacientes con Diabetes Mellitus (DM) tipo 2, atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) periodo diciembre 2018 – enero ...Acceso abierto -
Caracteristicas clinico epidemiologicas asociadas a la mortalidad por vih-sida en el hospital guillermo almenara durante el periodo 2012-2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Objetivo: Determinar la principal causa de mortalidad en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Materiales y Méto-dos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, median-te ...Acceso abierto -
Características de leishmaniasis cutánea en una población de Iquitos: 2012 - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Describe las características demográficas, clínicas y epidemiológicas de la población afectada por Leishmaniasis cutánea durante el 2012 al 2015 en una población de Iquitos. Además, identifica la especie de Leishmania más ...Acceso abierto -
Características y complicaciones perinatales de neonatos de gestantes adolescentes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo que determina las características perinatales y complicaciones de neonatos de gestantes adolescentes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal ...Acceso abierto -
Caracterización de la madre y su recién nacido con macrosomía conforme al análisis del Sistema de Vigilancia Perinatal en el Hospital I Marino Molina Scippa, mayo-octubre 2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Determina las características de la madre y su recién nacido con macrosomía en el Hospital I Marino Molina durante Mayo a Octubre del 2014. El presente estudio es transversal. Participaron en el estudio las madres y sus ...Acceso cerrado -
Caracterización de la práctica de automedicación en la población residente del distrito de Ate de la provincia de Lima-marzo 2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)La automedicación es una práctica muy frecuente en el Perú, se lleva acabo con poca información por parte de la población sin considerar el riesgo que representa para la salud. El objetivo del presente estudio fue: ...Acceso abierto -
Caracterización epidemiológica y clínica de los traumatismos torácicos abiertos en el Hospital Daniel A. Carrión: julio 2004-diciembre 2008
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Introducción: Las características de los traumatismos cambian en cada época. En la actualidad los traumatismos torácicos representan causas de morbimortalidad que aumenta cada día. Materiales y Métodos: Se presenta un ...Acceso abierto -
Características antropométricas y Apgar del neonato y su relación con las características de madre adolescente en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima. 2016-2017
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Busca conocer si existe asociación entre las características antropométricas y el Apgar del neonato y las características de la madre adolescente en el HNSEB durante el periodo 2016 a 2017. El estudio realizado tuvo un ...Acceso cerrado -
Características clínicas - epidemiológicas de la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2013
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Describe las características clínicas-epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal probable en el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) Lima-Perú. Se realiza un estudio descriptivo, transversal. ...Acceso cerrado -
Características clínicas - epidemiológicas en los pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo de enero – julio del 2013
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Determina que características epidemiológicas y clínicas presentan los pacientes con pancreatitis aguda y establece la prevalencia de casos de pancreatitis aguda del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo de ...Acceso cerrado -
Características clínicas de la sepsis neonatal temprana en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Introducción: La sepsis neonatal temprana es un cuadro clínico caracterizado por manifestaciones de infección sistémica que aparece en las primeras 72 horas de vida, en México se encuentran tasas de entre 0.76 y 4.7 por ...Acceso abierto -
Características clínicas y epidemiológicas de la sepsis neonatal tardía por Staphylococcus coagulasa negativo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Determina las características clínicas y epidemiológicas de la sepsis neonatal tardía por Staphylococcus coagulasa negativo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2016. Se realizó un estudio ...Acceso cerrado -
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con coinfección VIH-tuberculosis, del HNGAI, Lima 2013
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Determina las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con coinfección VIH-tuberculosis, del HNGAI, Lima 2013. Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se realiza un estudio observacional, ...Acceso cerrado -
Características Clínico Epidemiológicas y Quirúrgicas de colecistectomías laparoscópicas convertidas en el Servicio de Emergencia; en pacientes con colecistitis aguda en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión desde 2013 al 2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS Y QUIRÚRGICAS DE COLECISTECTOMÍAS LAPAROSCÓPICAS CONVERTIDAS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA; EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA EN EL HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN DESDE ...Acceso abierto