Browsing EP Toxicología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 26
-
Implantación de un programa de atención farmacéutica a pacientes hipertensos en la Farmacia Comunitaria "Omar" en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoNumerosos estudios y estimaciones de la utilización de medicamentos por pacientes no hospitalizados sugieren que el 50% de éstos emplean su medicación de manera incorrecta. A pesar de que no todos los errores son lo bastante ... -
Formación de hidrocarburos aromáticos policíclicos y del 3,4-Benzopireno en aceites comestibles alterados por recalentamiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEn el presente Trabajo de Investigación se determinó la presencia de Hidrocarburos aromáticos policíclicos y del benzo(a)pireno en aceites comestibles termooxidados; para lo cual se tomaron muestras de aceites de los ... -
Estudio farmacognóstico y actividad anti-inflamatoria del fruto de Averrhoa carambola L
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoSe ha realizado el estudio farmacognóstico de los extractos: acuoso y alcohólico en droga fresca y extracto etéreo en droga seca de Averrhoa carambola L, así como el estudio farmacológico, que comprueba la actividad ... -
Estudio toxicológico de los niveles de concentración de cadmio, magneso y plomo, en sangre y/u orina en personas expuestas en las Avs. Abancay y Alfonso Ugarte de la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDurante los meses de Febrero a Mayo del 2005, se estudió la concentración de cadmio, plomo en sangre y manganeso en orina en un total de 72 personas entre ambulantes, lustradores de calzado, vigilantes, vendedores de ... -
Estudio farmacognóstico y determinación de la actividad antituberculosa de Spergularia media (L.) Griseb. Choquetacarpo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEn el presente trabajo se realizó el estudio farmacognóstico y la determinación de la actividad antituberculosa de la raíz de Spergularia media (L.) Griseb (Choquetacarpo) nativa de la provincia de Paucartambo, departamento ... -
Estudio farmacognóstico y bromatológico de los residuos industriales de la extracción del aceite de Plukenetia volubilis L. (Sacha inchi)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa producción de biomasa residual, como consecuencia de las actividades humanas constituye fuente de energía y materiales desaprovechados con grave peligro para la biosfera y daño a sus recursos naturales. Dentro de la ... -
Estudio de utilización de medicamentos biológicos en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins: enero 2006-junio 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoSe estudió la utilización de los medicamentos biológicos infliximab, etanercept y rituximab en el servicio de Reumatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins analizando el perfil del consumo de los medicamentos ... -
Factores de riesgo asociados al cáncer de mama en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima - Perú) 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoEvalúa las asociaciones entre diferentes factores de riesgo de CM y los subtipos tumorales luminal y no luminal. Este estudio transversal está conformado por 205 pacientes diagnosticadas con CM invasivo en el Instituto ... -
Determinación de metales pesados (plomo y cadmio) en lechuga (Lactuca sativa) en mercados del Cono Norte, Centro y Cono Sur de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina los niveles de concentración de plomo y cadmio en lechuga (Lactuca sativa L.), variedad “crespa”. Los puntos de muestreo son 20 mercados ubicados en el Cono Norte, Centro y Cono Sur de Lima, los cuales son escogidos ... -
Prevalencia de Helicobacter pylori en el agua de consumo humano de pacientes diagnosticados con cáncer gástrico Helicobacter pylori positivo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2015 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa la presencia de H. pylori en el agua de consumo humano de los pacientes diagnosticados con cáncer gástrico y que son H. pylori positivo. La población de estudio está conformada por 84 muestras de agua que corresponden ... -
Remoción de cadmio en soluciones acuosas usando nanopartículas de hierro cerovalente sobre una matriz de quitosano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDesarrolla un material a base de nanopartículas de hierro cerovalente y quitosano, capaz de remover cadmio de soluciones acuosas. Es decir, la síntesis de nanopartículas de hierro cerovalente sobre una matriz de quitosano ... -
Estudio comparativo de los tratamientos antihelmínticos de neurocisticercosis en ratas albinas Holtzman tratadas con albendazol-praziquantel y oxfendazol-praziquantel
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoSe comparan los tratamientos antihelmínticos de albendazolpraziquantel y oxfendazol-praziquantel en ratas albinas holtzman infestadas experimentalmente como modelo de neurocisticercosis humana. Para ello, se administraron ... -
Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEl virus de papiloma humano (VPH) ha sido relacionado con distintos tipos de cáncer, estudios recientes han encontrado el VPH, en pacientes mujeres, en tejido tumoral de cáncer de mama. En este estudio se analizaron muestras ... -
Niveles de arsénico y cadmio en muestras de cebolla (Allium cepa) expendidas en la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los niveles de cadmio y arsénico en muestras de cebolla (Allium cepa) en la ciudad de Lima Metropolitana. Para ello se tomó un total de 30 muestras, 10 muestras en Lima Norte (San Martin de Porres, Los Olivos, ... -
Evaluación del riesgo toxicológico en personas expuestas a suelos con plomo (Pb) y cadmio (Cd) en los alrededores del Parque Industrial Infantas en Lima - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe realizó el estudio para evaluar el riesgo toxicológico en personas expuestas a suelos con presencia de Pb y Cd en los alrededores del Parque Industrial Infantas en Lima, Perú, 2018. Para ello, se tomó un total de 40 ... -
Estimación de la prevalencia de Helicobacter pylori como agente carcinógeno en pacientes con cáncer gástrico diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Perú 2015-2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEstima la prevalencia del agente infeccioso H. pylori en casos diagnosticados con cáncer gástrico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y evalúa su relación con características clínico patológicas del ... -
Determinación de niveles de plomo en pobladores adultos del asentamiento humano "Virgen de Guadalupe", distrito Mi Perú, de la provincia constitucional del Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los niveles de plomo en 40 muestras de sangre, 30 de pobladores adultos residentes en el asentamiento humano "Virgen de Guadalupe", distrito Mi Perú, de la provincia constitucional del Callao y 10 de personas ... -
Evaluación del impacto antrópico, sobre la calidad de las aguas del río Lurín, a partir de indicadores físico-químicos, microbiológicos y macroinvertebrados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa el impacto antrópico sobre la calidad de las aguas del río Lurín en los sectores medio y bajo de su cuenca, a partir de indicadores físico-químicos, microbiológicos y macroinvertebrados. Realizó un muestreo de las ... -
Evaluación de residuos del pesticida clorpirifos en semillas de quinua (Chenopodium quinoa W.) por cromatografía gaseosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa los residuos del plaguicida clorpirifos en semillas de quinua (Chenopodium quinua W.) en el período de cosecha, producidos en el distrito de La Molina de la región Lima. Los objetivos específicos fueron los siguientes; ... -
Determinación de la DL50 y TL50 de los extractos etanólicos de Tagetes minuta “Huacatay” y Lantana camara “Lantana” sobre Spodoptera frugiperda “gusano cogollero de maíz” en fase larval del segundo instar, en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la dosis letal media (DL50) y el tiempo letal medio (TL50) que tienen dos extractos etanólicos; Lantana camara y Tagetes minuta sobre la plaga Spodoptera frugiperda procedente de Trujillo, La Libertad. El ensayo ...