Browsing EP Farmacia y Bioquímica by Title
Now showing items 1-20 of 544
-
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEn esta investigación se tuvo como objetivo determinar el grado de aceptación de los medicamentos genéricos de los usuarios pertenecientes a los sectores C, D y E, de tres zonas de Lima metropolitana, así como el grado de ... -
Actividad alternativa estrogénica de los isoflavonoides de soya (Glycine max) en pacientes postmenopáusicas con osteoporosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa el efecto del consumo de isoflavonas de soya (genisteina) a la dosis 54mg/día durante 8 meses de administración en 20 mujeres con osteoporosis. Se evaluó la densidad mineral ósea (DMO), marcadores bioquímicos de ... -
Actividad antibacteriana sinérgica de la asociación de colistina y tigeciclina frente a Acinetobacter baumannii: una revisión sistemática
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalúa la actividad antibacteriana sinérgica de la asociación de colistina y tigeciclina ante cepas de Acinetobacter baumannii en publicaciones de estudios experimentales in vitro. Para la revisión sistemática se realizó ... -
Actividad antiinflamatoria y antioxidante del extracto hidroalcohólico del látex de Argemone mexicana (“Cardo santo”)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEvalúa la actividad antiinflamatoria in vivo por el método del edema pedal inducido por Carragenina en ratas hembras Sprague Dawley, a las concentraciones de 200, 400, 600 y 800 mg/kg del extracto hidroalcohólico del látex ... -
Actividad antimicrobiana de cuatro especies del género Piper y elucidación estructural de sus aceites esenciales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoInvestigación de naturaleza descriptiva, transversal y experimental. Tiene por finalidad determinar la actividad antimicrobiana in vitro de los aceites esenciales y extractos etanólicos de hojas de Piper acutifolium Ruiz ... -
Actividad antimicrobiana del extracto etanólico liofilizado de propóleo procedente de Ayacucho y Huaral frente a Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la actividad antimicrobiana del extracto etanólico liofilizado de propóleo procedente de Ayacucho y Huaral sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus ATCC 6538 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027, en la parte ... -
Actividad antimicrobiana y antioxidante de hidrolizado de gelatina obtenido de las pieles de Sarda chiliensis chiliensis “Bonito” como residuos de la actividad pesquera en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa investigación realizada aprovechó las pieles de la especie Sarda chiliensis chiliensis como producto de la actividad pesquera, y tuvo como objetivo determinar la actividad antimicrobiana y antioxidante del hidrolizado ... -
Actividad antimicrobiana y antioxidante del extracto etanólico de Prosopis pallida “algarrobo”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa las actividades antimicrobiana y antioxidante del extracto etanólico de Prosopis pallida. Obtiene el extracto etanólico de las hojas, vaina (pulpa) y semillas para la evaluación de dichas actividades. Determina el ... -
Actividad antimicrobiana, antioxidante in vitro y determinación de la composición química de tres aceites esenciales del género Senecio del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa la actividad antimicrobiana, antioxidante in vitro y determinar la composición química de los aceites esenciales de Senecio nutans Sch. Bip (Wiskataya), Senecio calvus Cuatrec (Huamanripa) y Senecio chiquianensis ... -
Actividad antimicrobiana, antioxidante y determinación de la composición química mediante cromatografía de gases/espectometría de masas (CG/EM) de los aceites esenciales de 3 especies de piper nativas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la composición química, la actividad antimicrobiana in vitro y antioxidante de los aceites esenciales extraídos de tres especies de Piper: P. acutifolium Ruiz & Pav., P. lineatum Ruiz & Pav. y P. carpunya Ruiz & ... -
Actividad antioxidante in vitro y fotoprotectora in vivo del extracto hidroalcohólico de semillas de Bixa orellana L. “achiote” y elaboración de una forma dermocosmética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la actividad antioxidante in vitro y el efecto fotoprotector in vivo de una crema dermocosmética elaborada con extracto hidroalcohólico de las semillas de Bixa orellana L. “achiote”. Este estudio fue de tipo ... -
Actividad antioxidante y antibacteriana de los extractos etanólicos de las hojas de dos especies endémicas del Perú: Lomanthus tovari y Lomanthus yauyensis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina el efecto antioxidante y antibacteriano de los extractos etanólicos de las hojas de Lomanthus tovari y Lomanthus yauyensis. El análisis fitoquímico preliminar detectó alcaloides, taninos y esteroides en ... -
Actividad antioxidante y antimicrobiana de los compuestos fenólicos del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L. (Tangarana colorada)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEn el análisis farmacognóstico del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L., se han evidenciado compuestos fenólicos: taninos (taninos condensados) y flavonoides. En el extracto hidroalcohólico y ... -
Actividad antioxidante y antimicrobiana in vitro de los extractos de Schkuhria pinnata y Baccharis latifolia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la actividad antimicrobiana y antioxidante in vitro de los extractos metanólico de Schkuhria pinnata e hidroalcohólico de Baccharis latifolia, obtenidos de la Provinica de Ambo, Región Huánuco. Ambos extractos se ... -
Actividad antioxidante y antimicrobiana in vitro del complejo de inclusión del aceite esencial de Schinus molle con 2 tipos de ciclodextrinas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la composición del AESM y; la actividad antioxidante y antimicrobiana en complejos de inclusión con β-ciclodextrina (BCD) y Hidroxipropil-β-ciclodextrina (HBCD). Las hojas de Schinus molle fueron recolectadas ... -
Actividad antioxidante y citotóxica de los extractos hidroalcohólicos de hojas, tallo y raíz de Argemone subfusiformis G.B. Ownbey “Cardo santo”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoMuestra una investigación comparativa que evaluó las actividades antioxidante y citotóxica de los extractos hidroalcohólicos de hojas, tallo y raíz de Argemone subfusiformis G.B. Ownbey “Cardo santo”. El contenido de ... -
Actividad antioxidante y composición de ácidos grasos, tocoferoles y tocotrienoles en tres variedades de Chenopodium quinoa Willdenow y elaboración de una crema dermocosmética antienvejecimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoExtrae los aceites de tres variedades de Chenopodium quinoa Willd. (quinua blanca, roja y negra) y analiza su efecto antioxidante por los métodos 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH) y ácido 2,2’-azinobis (3-etilbenzotiaz ... -
Actividad antioxidante y fotoprotectora UVB in vitro de una crema dermocosmética elaborada con el extracto acuoso liofilizado del tubérculo de Dioscorea trifida L.f. (sacha papa morada)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la actividad antioxidante in vitro de la pre-formulación, crema dermocosmética, elaborada con el extracto acuoso liofilizado del tubérculo de Dioscorea trifida L.f. (sacha papa morada) y la actividad fotoprotectora ... -
Actividad cicatrizante del látex de Vasconcellea candicans Gray "mito" y su incorporación en una forma farmacéutica de aplicación tópica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoSe utiliza el látex seco de la especie Vasconcellea candicans “mito”, planta que crece en la costa y andes occidentales del Perú. Se desarrolló en dos etapas: obtención, caracterización y evaluación del látex seco de la ... -
Actividad de la enzima sérica paraoxonasa (PON1) y factores de riesgo relacionados con enfermedades cardiometabólicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEstima la asociación de la actividad de PON1 en sujetos que presentan enfermedades cardiometabólicas. La actividad de la enzima se determinó a través de dos sustratos; paraoxón (actividad de la paraoxonasa, según método ...